sueldos de los que trabajamos por cuenta ajena... (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#297135
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica, Intensificación en Estructuras e Instalaciones Industriales (Año 1997)

Años 1998, buscando trabajo sin experiencia como ingeniero técnico, sin éxito. Trabajando como peón de almacén. Me bajo los pantalones.

De 1998 a 2002, pluriempleado trabajando de administrativo en una empresa de seguros y en negro, en un almacén de pegatinas. Entre los dos sueldos, unos 16.000 euros netos al año.

2002 a 2007. Empiezo a trabajar de perito de seguros.
meses 0 a 3: by the face.
meses 3 a 6: 900 € brutos x 12 pagas
meses 6 a 12: 990 € brutos x 12 pagas
segundo año: 1.320 € brutos x 12 pagas
tercer, cuarto y quinto año, 1.500 € brutos x 12 pagas

De 2007 a 2009, cambio de aires trabajando de administrativo para una aseguradora, 23.ooo €/brutos año

De 2009 a hoy. Perito de seguros autónomo: Un mes facturo 2oo euros y otro mes 4.ooo euros (bruto). Un mes me quedan -6oo € y otro +3.ooo €. Dentro de esa franja, pues cada mes depende de si llueve (olé! peritaciones por goteras) o hace sol...
por
#297367
Buenos días, en estos últimos 4 años estoy en una empresa que se dedica a instalaciones industriales de todos los tipos. Yo hago proyectos, direcciones de obra, certificados de instalaciones, presupuestos, compras, dirección de algunas obras y no sé que más...
Mi acuerdo de salario con la empresa fue de 2000€netos/mes, sin pagas extras ni nada más. Ya el tema de nóminas y eso podeis imaginar...pero bueno, me abrochava mis 2000 eurillos.
Hace poco han venido las rebajas y estoy entre los 1400-1500€/mes.
Lo anterior a esto...pues a habido épocas mejores y peores...igual que me está ocurriendo ahora.
Avatar de Usuario
por
#300298
Hola compañeros, pues comentar el caso mío, que por lo leído no está tan mal como yo creía. He estado trabajando en un grupo de construcción desde el año 98, en diversas empresas del grupo, la mayor parte del tiempo estuve en la constructora y empeñaba labores en principio de apoyo a jefes de obra y los últimos años como jefe de obra, firmar proyectos tampoco era mi labor, aunque alguno firmé, redes de baja tensión para acometer a los edificios, algún proyecto de garajes, pero como he dicho más bien pocos, no era mi labor principal. En esa época estuve cobrando unos 29.000€ limpios, pero esto se acabó a finales del 2009, que con la crisis del ladrillo la empresa tuvo que finiquitar a todos sus empleados. Ahora mismo desdes enero del 2010 estoy en otra de las empresas del grupo, una instaladora de climatización, el sueldo es menor al anterior, rondo los 25.000€ limpios al año, mi labor como anteriormente, no es la de proyectar, aunque alguno sí que de vez en cuando firmo para no perder la costumbre, mi labor es la de presupuestar, dirección de obra, organización de personal y algún que otra tarea más de oficina, la plantilla es algo mayor y los que son más jóvenes les faltan ganas, estímulo, y algún que otro tironcillo de orejas. Saludos a todos y que podamos seguir hablando de lo que cobramos, que tal y como están las cosas, podemos sentirnos afortunados a pesar de cobrar más o menos.
Avatar de Usuario
por
#304855
estigia76 escribió:Aquí una oferta de trabajo que he leído hoy:
http://es.ingenieros.com/empleo/bizkaia ... ontent=job

Uuff :angel
Avatar de Usuario
por
#304928
Pues aquí va otra, esta en Madrid:

http://es.trabajar.com/oferta-empleo/je ... tent=job-7

Desde luego, los de Adecco están que se salen con los sueldos.
Avatar de Usuario
por
#304945
:( :? ¿Alguien sabe cómo están los sueldos para gigoló de 3ª por cuenta ajena? Supongo que también estarán ultrajados... Mamaaaaaaaa
por
#304947
Hace poco lei que en España un sueldo de 1.500€ sería de clase media-alta. Vamos a un empobrecimiento general.
Avatar de Usuario
por
#304950
Me lo temía, aunque el empobrecimiento general yo diría que ya ha empezado... :( , al menos fuera del sector político... :cabezazo
por
#306106
Voy a aportar mi granito de arena:

Trabajo a tiempo parcial como delineante en una central térmica en el norte de Inglaterra y me pagan 13.5 libras/hora. Sin vacaciones, cobro si trabajo, vamos, estoy como contractor. Neto currando 37.5 horas/semana al mes serían 1700 libras. Este es mi primer trabajo remunerado. Tuve 6 meses de experiencia previa con una beca Leonardo en el lugar, razón por la cual me han contratado.

Tengo contrato firmado con otra empresa para empezar en enero, 26.300 libras/año + 2000 libras bonus + perks (plan de pensiones y bonuses dependentes en el rendimiento). Es un programa restrictivo y no es la norma general.

La norma general es que un ingeniero cobre entre 20.000 y 25.000 libras al año al comenzar en su primer trabajo, aquí sí que hay becas, pero normalmente están integradas dentro del curso y se llaman sandwich years, es un año académico en el que trabajas en una empresa y suelen pagar del orden de 15000 libras/año.

El salario medio para Chartered Engineers (ingenieros registrados en el colegio de ingeniería, para registrarse hay que pasar una serie de requerimientos, hay que tener una ingeniaría superior y aproximadamente 5 años de experiencia) es 50.000 libras/año.

Espero que esto aporte luz sobre lo lejos que estamos todavía en comparación con Europa. Estamos a otro nivel, me parece decepcionante e indignante lo poco valorados que somos los ingenieros en España. Y no creo que un ingeniero británico esté aportando menos beneficios a su empresa que un ingenierio Español.
Avatar de Usuario
por
#308694
Aporto mi grano al foro:

Empresa de instalaciones y aperturas a 65 km de casa, yo ingeniero con 7 años de exp.

desde hace un año que empece, 1800 €netos/mes. Sin pagas extra. Salidas a ver obras o lo que sea, 0,17 €/km + dietas. Si se trabajaba un sabado o se echaban horas de más, te echaban algo más al sobre. Además, tenía horario flexible siempre que se cumplieran plazos, lo cual me venía genial para mi oficina. No firmaba nada, 0 responsabilidad por firmar.

Pues ahí está, dado que llevo desde hace 5 años como autonomo y en plena crisis, no lo vi mal del todo....
por
#308813
oier escribió:Voy a aportar mi granito de arena:

Trabajo a tiempo parcial como delineante en una central térmica en el norte de Inglaterra y me pagan 13.5 libras/hora. Sin vacaciones, cobro si trabajo, vamos, estoy como contractor. Neto currando 37.5 horas/semana al mes serían 1700 libras. Este es mi primer trabajo remunerado. Tuve 6 meses de experiencia previa con una beca Leonardo en el lugar, razón por la cual me han contratado.

Tengo contrato firmado con otra empresa para empezar en enero, 26.300 libras/año + 2000 libras bonus + perks (plan de pensiones y bonuses dependentes en el rendimiento). Es un programa restrictivo y no es la norma general.

La norma general es que un ingeniero cobre entre 20.000 y 25.000 libras al año al comenzar en su primer trabajo, aquí sí que hay becas, pero normalmente están integradas dentro del curso y se llaman sandwich years, es un año académico en el que trabajas en una empresa y suelen pagar del orden de 15000 libras/año.

El salario medio para Chartered Engineers (ingenieros registrados en el colegio de ingeniería, para registrarse hay que pasar una serie de requerimientos, hay que tener una ingeniaría superior y aproximadamente 5 años de experiencia) es 50.000 libras/año.

Espero que esto aporte luz sobre lo lejos que estamos todavía en comparación con Europa. Estamos a otro nivel, me parece decepcionante e indignante lo poco valorados que somos los ingenieros en España. Y no creo que un ingeniero británico esté aportando menos beneficios a su empresa que un ingenierio Español.


¿Pero tú crees que acaso gozamos en España de una industria y de unas infraesctructuras como las hay en el Norte de Europa? Aparte de que en España hay muchos más ingenieros titulados que en Alemania/Reino Unido porque es más fácil acceder a la Universidad. En UK tienes la criba de las tasas que ahora mismo son de 11.000 euros al año y en Alemania aunque la Universidad sea prácticamente gratuita hay muy pocos alemanes que hagan la selectividad ya que en 5º de primaria separan a los chavales en 3 grupos que van a 3 tipos de colegios diferentes. Los únicos que podran hacer el bachiller son los del primer grupo, el resto lo tendrá muy difícil ya que escalar al Gymnasium es muy complicado y necesitan muy buenas notas. En general las familias alemanas no apoyan tanto a sus hijos a la hora de estudiar y a no ser que los quieran mucho les dicen que la carrera se la paguen ellos a base de pedir créditos al Estado (Bafög). En el Reino Unido creo que pasa algo parecido aunque ese país no me lo conozco tan bien.

En cuanto a lo que he dicho sobre la industria lo repito. España es un país de sol y playa. Un país de fútbol, toros y bares. Los grandes negocios se hacen a base de reventar la costa a base de especulación inmobiliaria y de atraer a los extranjeros. Estamos a años luz del Norte de Europa en innovación tecnológica!
Avatar de Usuario
por
#308869
Unbekannt escribió:
oier escribió:Espero que esto aporte luz sobre lo lejos que estamos todavía en comparación con Europa. Estamos a otro nivel, me parece decepcionante e indignante lo poco valorados que somos los ingenieros en España. Y no creo que un ingeniero británico esté aportando menos beneficios a su empresa que un ingenierio Español.


¿Pero tú crees que acaso gozamos en España de una industria y de unas infraesctructuras como las hay en el Norte de Europa?...

En cuanto a lo que he dicho sobre la industria lo repito. España es un país de sol y playa. Un país de fútbol, toros y bares. Los grandes negocios se hacen a base de reventar la costa a base de especulación inmobiliaria y de atraer a los extranjeros. Estamos a años luz del Norte de Europa en innovación tecnológica!

Vaya, a otro al que le han vendido la moto de lo malos que somos.

Cuando se trabaja en la industria y se empieza a ver las cosas que se hacen por estos lares, esa imagen empieza a quitarse un poco de encima. Cuando compruebas que compites con el extranjero con bastante facilidad en todo, esa imagen cada vez desaparece más. Cuando viajas por Europa por cuestiones de trabajo, te das cuenta de que todo lo que has dicho es una gran falacia.

España tiene una muy fuerte industria que, a pesar de la que está cayendo y verse realmente afectada por ello, sigue resistiendo. Somos punteros en mil y unas cosas que ni te imaginas. Estamos al nivel europeo en mil y una más. Quizás no veas grandes productos españoles en el mercado, pero si miras en el interior de esos maravillosos productos europeos que compras, quizás te sorprendas de la cantidad de componentes que se fabrican y diseñan aquí. Como ejemplo, cuando se habla de la industria del automóvil, se habla de lo buenos que son los coches alemanes, de lo bonitos que son los italianos,... pero no se ha dicho nunca que hace pocos años (no sé si sigue siendo ahora así) las direcciones de la mayor parte de las marcas se diseñaban en una pequeña empresa de Madrid. En innovación tecnológica somos tan punteros como el resto de Europa. Cierto que contamos con menos medios, sobretodo económicos, pero te sorprendería ver hasta qué punto destacamos en algunas cosas.

Si hablamos de industria aeronáutica, somos punteros. En fibras, composites,... no nos supera nadie. En tecnología para energía solar tampoco,... En la industria del plástico, en España, principalmente en Levante, asentadísima gracias al juguete, no nos sopla ningún europeo. Somos punteros también en el sector ferroviario, no solo en trenes (Talgo, CAF) sino también en infraestructuras, como lo demuestra el famoso contrato de la línea Medina-La Meca que nos llevamos al completo. Tenemos varias de las más importantes ingenierías europeas (una muy grande de tu tierra, por ejemplo) y nuestro ladrillo, tan problemático, resulta que está trabajando por todo el mundo pues en España no hay trabajo. Sin hablar de nuestra industria textil (Zara y el Corte Inglés la conocen muy bien). Pero no, España sigue siendo un país de pandereta, de playa, de sol y turismo. Hace unos cuantos años que nuestros ingresos por exportaciones industriales superaron a los ingresos por turismo (si no fuese así, toda nuestra industria habría cerrado, pues el mercado interior está literalmente muerto), y a pesar de que el ladrillo fue mucho ladrillo, nunca supero en tanto por ciento del PIB al sector industrial. No te vendría mal darte un paseo por los polígonos de tu zona y quizás te lleves alguna buena sorpresa.

Hay muchos sectores donde somos algo más que unos pringadillos, y seguro que me he dejado unos cuantos. El problema es que también somos punteros en creer que lo de fuera es mejor, que nos dejamos que nos vendan la moto de que aquí no hay nada y que apreciamos más a la que sale pegando voces por la tele o pegando patadas a un balón que a quien de verdad hace algo interesante, al que se le desprecia de mala manera. Resulta que la poca fe que tiene Europa de nosotros es nuestro tejido industrial, que parece que ellos conocen pero nosotros no. Manda narices. El día que aprendamos a apreciar lo que tenemos, a ver que no somos tan malos. Ese día, nos irá mejor.

Ah, y desde luego hay a quien le interesa esa pésima imagen que tenemos de nosotros mismos. Tu comentario lo deja claro, pues muestra la idea preconcebida que tenemos de que hay que cobrar poco pues no somos nada en el mundo.
Avatar de Usuario
por
#308871
Pero no solo en salarios nos levan ventaja. La preparación de los ingenieros es muy superior a la de España, le pese a quien le pese, por eso les va como les va, en educación cívica y social, en cultura, en idiomas, en las relaciones laborales...etc. Lo que no entiendo es como todavía hay quien defienda lo contrario, si estamos donde estamos es porque, en general, la industria que ha movido, mueve, y parece que moverá este país es el tinto de verano y el pescaito frito. Mayor y mejor evidencia que la situación en la que estamos... Yo diría, en términos generales y siendo optimista, que entre Alemania, Francia e Inglaterra nos llevan al menos 25-30 años de ventaja, pero ahora, con la crisis puede que nos distanciemos más.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro