Honorarios por eficiencia energética en hotel 400 camas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#237532
Como ejemplo de que la gente no escucha os indico que acabamos de ofrecer a una industria un estudio de eficiencia energética que les saldría totalmente gratis (está subvencionado) y nos acaban de decir que no, porque creen que no se puede mejorar nada (no se puede reducir el consumo energético) respecto a lo que tienen ahora :cunao

¿Qué os parece?
Avatar de Usuario
por
#237533
Que el pixa que te lo dijo debería trabajar para el CNI, porque conocer la eficiencia de un establecimiento con solo una mirada... :cunao
Avatar de Usuario
por
#237534
phaze escribió:Como ejemplo de que la gente no escucha os indico que acabamos de ofrecer a una industria un estudio de eficiencia energética que les saldría totalmente gratis (está subvencionado) y nos acaban de decir que no, porque creen que no se puede mejorar nada (no se puede reducir el consumo energético) respecto a lo que tienen ahora :cunao

¿Qué os parece?
Me parece , que salvo 4 que saben el alcance de hacer una auditoria energética, el resto si no hay "palo" no mueven na.. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#237535
Que si me lo ofrecen a mí, digo lo mismo.


Porque (¿puede decir la empresa? venga sí), Applus nos hizo un informe de eficiencia, que costó unos 18 mil euros (subvencionado en un 80%).

Y no sirvió para nada.
Algunas medidas se las sugerimos nosotros, otras no estaban bien valoradas (cuando intetamos implantarlas, vimos que el coste de las mismas era unos 5 veces superior y no se amortizaba en la vida).

Y lo más utilizable venían a ser cosas como "subir un poco la temperatura de la climatización, no tener la iluminación encendida en despachos vacíos".



Debo decir que nosotros llevábamos varios años haciendo un seguimiento diario de consumos, y ya conocíamos el problema.... pero lo dicho... nosotros eramos los que teníamos que apuntarles en la dirección correcta cada vez... y donde se consumía un 25% de toda la energía de la empresa (generación de aire comprimido)... ni lo miraron (y luego, un trabajo posterior identificó que teníamos fugas del orden de un 40% del consumo... tras trabajar en ello conseguimos reducir el consumo total en más de un 10%... ¿referencias a esto en la auditoría y posterior informe? cero.)


Creo que es importantísimo invertir en eficiencia energética... pero mi única experiencia con las auditorías energéticas realizadas por consultorías/ingenierías es nefasta.
Avatar de Usuario
por
#237682
jose-mac escribió:Y lo más utilizable venían a ser cosas como "subir un poco la temperatura de la climatización, no tener la iluminación encendida en despachos vacíos".


Yo te propongo unas 30 medidas como esas por el 10% de la cantidad, ... :partiendo2 y te hago un poco de estudio, unos cuantos números y todo....
Avatar de Usuario
por
#237714
jose-mac escribió:Que si me lo ofrecen a mí, digo lo mismo.


Porque (¿puede decir la empresa? venga sí), Applus nos hizo un informe de eficiencia, que costó unos 18 mil euros (subvencionado en un 80%).

Y no sirvió para nada.
Algunas medidas se las sugerimos nosotros, otras no estaban bien valoradas (cuando intetamos implantarlas, vimos que el coste de las mismas era unos 5 veces superior y no se amortizaba en la vida).

Y lo más utilizable venían a ser cosas como "subir un poco la temperatura de la climatización, no tener la iluminación encendida en despachos vacíos".



Debo decir que nosotros llevábamos varios años haciendo un seguimiento diario de consumos, y ya conocíamos el problema.... pero lo dicho... nosotros eramos los que teníamos que apuntarles en la dirección correcta cada vez... y donde se consumía un 25% de toda la energía de la empresa (generación de aire comprimido)... ni lo miraron (y luego, un trabajo posterior identificó que teníamos fugas del orden de un 40% del consumo... tras trabajar en ello conseguimos reducir el consumo total en más de un 10%... ¿referencias a esto en la auditoría y posterior informe? cero.)


Creo que es importantísimo invertir en eficiencia energética... pero mi única experiencia con las auditorías energéticas realizadas por consultorías/ingenierías es nefasta.

Veo que no soy el único con experiencias similares.

A todo eso, añádele la cantidad de tiempo que pierdes "asesorando" al asesor, es decir, llevándolo por los diferentes puntos de la empresa para que después pueda decir sus chorradas conclusiones.

Alguno habrá que se lo toma en serio, pero los últimos que han pasado por aquí :roll: :roll:

Si por lo menos me hubiesen dicho que tenía que tirar toda la instalación eléctrica abajo habrían tenido alguna credibilidad, aunque no hubiesen dado ningún detalle de como hacerlo. Habrían acertado. Y mira que lo tenían fácil.
por
#237903
jose-mac escribió:Algunas medidas se las sugerimos nosotros, otras no estaban bien valoradas (cuando intetamos implantarlas, vimos que el coste de las mismas era unos 5 veces superior y no se amortizaba en la vida).

Y lo más utilizable venían a ser cosas como "subir un poco la temperatura de la climatización, no tener la iluminación encendida en despachos vacíos".


Realmente, no sé cómo alguien puede poner en las conclusiones de una auditoría de 18.000 euros a una industria que recomiendan apagar las luces de los despachos vacíos. Ahora comprendo tu indignación.

Y que las medidas estén mal valoradas económicamente tampoco lo entiendo, no tiene explicación lógica (salvo que queda más bonito en los resultados y conclusiones del informe, claro, períodos de retorno estupendos, etc.)

Es una pena que hayáis tenido una mala experiencia. La verdad es que esas auditorías "globales" donde se mira absolutamente todo no parecen muy eficientes, porque parece que se limita a hacer mediciones a diestro y siniestro para hacer bulto en el informe. A mí me parece más lógico centrarse en una etapa del proceso o en el proceso auxiliar (generación de vapor o agua caliente, aire comprimido, etc) con mayor consumo energético y examinarlo en detalle.

Me gustaría saber si la empresa que os hizo la auditoría os habría emitido el mismo informe en caso de que no estuviera subvencionada al 80%... igual se lo curraban un poco más ¿no?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro