sueldos de los que trabajamos por cuenta ajena... (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#308879
fsi escribió:Pero no solo en salarios nos levan ventaja. La preparación de los ingenieros es muy superior a la de España, le pese a quien le pese, por eso les va como les va, en educación cívica y social, en cultura, en idiomas, en las relaciones laborales...etc. Lo que no entiendo es como todavía hay quien defienda lo contrario, si estamos donde estamos es porque, en general, la industria que ha movido, mueve, y parece que moverá este país es el tinto de verano y el pescaito frito. Mayor y mejor evidencia que la situación en la que estamos... Yo diría, en términos generales y siendo optimista, que entre Alemania, Francia e Inglaterra nos llevan al menos 25-30 años de ventaja, pero ahora, con la crisis puede que nos distanciemos más.

No estoy de acuerdo.

La preparación técnica de los ingenieros españoles no tiene nada que envidiar a la de los europeos. Otro tema, que bien marcas, está en las demás cosas que señalas. Las diferencias en años que dices no están tanto en la preparación de los técnicos, sino en otros muchos factores. Si vemos la filosofía de las empresas españolas y la comparamos con las europeas, ahí sí que se ven diferencias en lo que a planteamiento empresarial se refiere. En las empresas medias españolas, la renovación de los medios de producción se hace cuando ya no queda más remedio, no como base de innovación o como ahorro. Los sistemas de producción modernos no se consideran otra cosa que trasiego de papeles. Los controles de calidad se quedan normalmente en la comprobación pura y dura de piezas. Aquí tenemos la manía de relacionar directamente productividad con el trabajo diario sin tener en cuenta las horas de más dedicadas y sin darnos cuenta de que precisamente el que los trabajadores estén más horas de lo normal para conseguir dicho trabajo en realidad es bajar la productividad. No sirve de nada tener a alguien ocupando su sitio, sino que lo que hace falta es que esté generando algo. Todavía no hay esa mentalidad ni en la dirección de las empresas ni en los trabajadores. Esos 25 años que señalas de diferencia están principalmente en ese punto.

Sin embargo, cada vez hay más empresas con mentalidad moderna, que son las que van dando el tirón. Empresas donde las herramientas de calidad y organización se implantan cada vez con más fuerza. Donde el mantenimiento preventivo cada vez coge más fuerza sobre el correctivo. Poco a poco se va cambiando y cada vez también somos más efectivos por ello. Y a pesar de que nos falta en algunas cosas, competimos con las empresas europeas, y no sólo en precios, sino también en productos y en calidad de los mismos.
Avatar de Usuario
por
#308880
JCas, de tu intervención anterior ya deduje que no estarías de acuerdo :wink , pero para gustos, colores, o lo opinable es inútil.

Puede que la preparación desde el punto de vista técnico sea equiparable, pero el trabajo no solo se fundamenta en la preparación técnica. Y que nadie venga con el tenderete de que en Alemania están reclutando ingenieros españoles, no compro, algunos hay, pero no olvidemos que, como antaño, lo único que les interesa es la mano de obra barata. O con el tenderete de que hay multinacionales muy punteras españolas, tampoco compro, además de porque todas, absolutamente todas, pagan sus impuestos fuera de este país, se han engrandecido y enriquecido gracias a los diezmos de todos los españoles durante años, y aún seguimos y parece que seguiremos.

Respecto a lo de la filosofía de trabajo, suscribo tus palabras.

Los 25-40 años de adelanto no solo son en formación, es en todo en general como sociedad. Y el primer paso para recuperar posiciones es reconocerlo.
Avatar de Usuario
por
#319071
Hola gente, refloto el tema para saber como anda el asunto de salarios con el tema de la Crisis.

También quisiera dar un dato relacionado con lo que se hablaba en los primeros comentarios acerca de que en USA cobraban mucho mas al terminar la carrera. Pues bien, en plena crisis como estamos (no os equivoqueís, en Francia también hay crisis, y sino que se lo pregunten a los de Acelor Mittal, o a los de Peugeot) se que los recién salidos de la universidad rondan los 40.000€ brutos anuales.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?

Yo endo bastante mosqueado, ya que con la puta crisis me han realizado una bajada de sueldo, con lo que veremos que ocurre.
Avatar de Usuario
por
#319073
Bruj0 escribió:¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?


Me voy al Gran Hilo del Humor porque se me está inflamando el cojón izquierdo de una manera que.... :fu
Avatar de Usuario
por
#319077
Bruj0 escribió:Hola gente, refloto el tema para saber como anda el asunto de salarios con el tema de la Crisis.

También quisiera dar un dato relacionado con lo que se hablaba en los primeros comentarios acerca de que en USA cobraban mucho mas al terminar la carrera. Pues bien, en plena crisis como estamos (no os equivoqueís, en Francia también hay crisis, y sino que se lo pregunten a los de Acelor Mittal, o a los de Peugeot) se que los recién salidos de la universidad rondan los 40.000€ brutos anuales.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?

Yo endo bastante mosqueado, ya que con la puta crisis me han realizado una bajada de sueldo, con lo que veremos que ocurre.


Yo conozco ingenieros que han pasado de ser becarios en España (carrera recién terminada, a punto de presentar proyecto), han ido fuera (tras presentarlo, y no recuerdo si era Alemania o Dinamarca), y no se fueron cobrando esa cantidad. Se fueron cobrando menos.
Avatar de Usuario
por
#319088
jose-mac escribió:
Bruj0 escribió:Hola gente, refloto el tema para saber como anda el asunto de salarios con el tema de la Crisis.

También quisiera dar un dato relacionado con lo que se hablaba en los primeros comentarios acerca de que en USA cobraban mucho mas al terminar la carrera. Pues bien, en plena crisis como estamos (no os equivoqueís, en Francia también hay crisis, y sino que se lo pregunten a los de Acelor Mittal, o a los de Peugeot) se que los recién salidos de la universidad rondan los 40.000€ brutos anuales.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?

Yo endo bastante mosqueado, ya que con la puta crisis me han realizado una bajada de sueldo, con lo que veremos que ocurre.


Yo conozco ingenieros que han pasado de ser becarios en España (carrera recién terminada, a punto de presentar proyecto), han ido fuera (tras presentarlo, y no recuerdo si era Alemania o Dinamarca), y no se fueron cobrando esa cantidad. Se fueron cobrando menos.


Yo sólo conozco de estos casos.
Se de uno que cobra 3000 brutos en españa, recien salido, hace 2 o 3 años. Pero ná más
por
#319374
Hola,

Os pongo unas condiciones generales de lo que se puede ganar en China siendo expatriado en el sector que conozco, manufacturing, con unos 5 años de experiencia relevante fuera del país, sin experiencia previa en China, y sin hablar Chino.

8 RMB = 1 EURO. Cantidades en Euros, dividir por 8 (aprox).

Sueldo base: 13.000 - 25.000 neto, 12 meses.
Bonus: 1-2 meses.
Vivienda: 6.000 - 10.000 / mes. Normalmente no se paga en dinero, sino que la empresa te paga la vivienda que tu elijas dentro de ese rango.
Transporte y gastos: 1.000 - 5.000 neto (no sujeto a impuestos).
Seguro médico, otros: 1.000 - 2.000.
Vuelos: X vuelos o pasta equivalente, alrededor de 15.000 / año.

Esto significa, básicamente, que puedes ahorrar casi la totalidad de tu sueldo y vivir como un campeón.

Los paquetes totales rondan los 300.000 - 500.000+, 37.500 - 62.500+ EUROS netos al cambio.

Al cabo de 2-3 años (o incluso menos) y si puedes adquirir cargos de responsabilidad, el tema se dispara.

Estos datos son para contrato Chino (no cotizas en España). Si te expatrian desde España el tema es distinto, normalmente te mantienen parte de la cotización en España y te pagan en EUR convertidos a RMB, etc.
por
#321833
He creado un hilo nuevo porque no había visto este, así que pego aquí lo que he puesto.

En mi primer trabajo yo comencé con 22000€ brutos/año con un contrato en practicas para pasar después a 24000.
En el siguiente trabajo me llegaron a pagar 32000. Desgraciadamente aquel trabajo se acabo y he estado en el paro, ahora he encontrado otro en el que en la entrevista, por no jugarmela en los tiempos que corren y viendo que es lo que se ofrece en las ofertas que he visto, dije que entre 25000-30000 (quizá había que haber arriesgado más). Me han ofrecido 29000 y voy a comenzar con eso.
Sin embargo tengo conocidos que siendo ingenieros en organización (es superior) están por los 36000 o más. Tengo otros que trabajan en una empresa lo que cobran lo que para mi es una pasada, superior con dos-tres años de antiguedad 39000, ing. tec. con 4 años 41000...
Ya se que estando como estamos, que vaya a tener trabajo ya es un lujo, pero me gustaría saber como se hace para subir el salario, cuando se puede pedir más, si en una entrevista pedir 33000-39000 es columpiarse mucho, etc.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#336760
Pues debo tener muchísima suerte porque soy técnico de mantenimiento (FPII) y gano 40.000 a falta de unos euros. Eso si trabajando a turnos... La suma del sueldo está en el convenio de empresa, todos los pluses y tal, así que no he tenido que negociar nada... Es una multinacional.



Borja
Última edición por Borja_ el 24 Abr 2014, 23:58, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#336899
Competencia de los ingenieros españoles.

Estoy trabajando en el que es, probablemente, el mayor proyecto de ingeniería a escala mundial (el ITER). Estamos un montón de ingenieros españoles, algunos de ellos en puestos clave del proyecto, y si percibo alguna diferencia en cuanto a "competencia" es a nuestro favor.

Partes clave del proyecto (no sólo el hormigón, que lo está haciendo una constructora española en gran medida) sino componentes y operaciones de gran complejidad técnica van a ser realizadas por empresas españolas.

Saludos.
por
#336942
Hooke escribió:Competencia de los ingenieros españoles.

Estoy trabajando en el que es, probablemente, el mayor proyecto de ingeniería a escala mundial (el ITER). Estamos un montón de ingenieros españoles, algunos de ellos en puestos clave del proyecto, y si percibo alguna diferencia en cuanto a "competencia" es a nuestro favor.

Partes clave del proyecto (no sólo el hormigón, que lo está haciendo una constructora española en gran medida) sino componentes y operaciones de gran complejidad técnica van a ser realizadas por empresas españolas.

Saludos.


Si partes claves del ITER van a ser desarrolladas por empresas españolas la fusión podrá esperar otros 50 años, cuando se construya otro reactor experimental.
por
#337843
Hola buenas soy nuevo en el foro así que saludos a todos.

Mi situación es peor de lo que veo por aquí...ni 700€

Cuando termine la carrera estuve un año buscando trabajo y nada, cansado de no tener trabajo solo chapuzas de litri me puse por mi cuenta y llevo solo 4 meses por mi cuenta de momento solo gano para pagar seguros de ingeniero, de litri, el autónomo y para sobrevivir con cuatro duros contados pero voy tirando, pero como todo lo que empieza cuesta, espero que cuando tenga mas experiencia y peleado un poco pueda volver a escribir aquí poniendo un sueldo decente.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#337847
Ilitri escribió:Hola buenas soy nuevo en el foro así que saludos a todos.

Mi situación es peor de lo que veo por aquí...ni 700€

Cuando termine la carrera estuve un año buscando trabajo y nada, cansado de no tener trabajo solo chapuzas de litri me puse por mi cuenta y llevo solo 4 meses por mi cuenta de momento solo gano para pagar seguros de ingeniero, de litri, el autónomo y para sobrevivir con cuatro duros contados pero voy tirando, pero como todo lo que empieza cuesta, espero que cuando tenga mas experiencia y peleado un poco pueda volver a escribir aquí poniendo un sueldo decente.

Saludos.


Ánimo!! Dale caña al marketing y diferénciate de alguna forma (hay muchas).

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro