Ing. de Caminos o Industrial ¿que opinais-aconsejais? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#170481
chichas escribió:Mmmmm... Yo creo que sí se da el callo al día (como te OBLIGAN en bachiller) se aprueba a curso por año. Otra cosa es dar el callo al día o acordarnos de Santa Bárbara cuando truena. La clave está en que no te obliga nadie, y cuando truena, truena fuerte.


Pues no se como serán vuestros insitutos y universidades. En mi experiencia (un instituto normal y corriente con una media normal de aprobados en selectividad) y dos universidades (Zaragoza y UNED) no es desde ningún punto comparable.
Avatar de Usuario
por
#170498
Sí que hay que estudiar más (además de que yo no hablaba de aprobado en el instituto, ojo) con lo que estoy en desacuerdo es con esto,
manolicopallo dijo:
"Con la dedicación necesaria para obtener buena nota en bachillerato no aprobarías mas que una o dos en una ITI y diriá que ninguna en II."
entendiendo por buena nota, buena nota (obviamente ;) ), de 8 para arriba (selectividad incluida). Si bien es cierto que con esa dedicación andarás por el filo de la navaja.
Por aquí tampoco está regalado, como es natural. De II no tengo ni idea, pero lo que sí sé es que en ITI, las mates y la física del instituto y la escuela, son comparables. Un poquito más extensas las mates y un poquito menos la física (he de decir que en el instituto nos daban horas extra de física), pero tampoco mucho más. Igual es que nos apretaban mucho las tuercas en el instituto, que todo puede ser...
Lo que sí se nota son los exámenes maratonianos, que no es lo mismo ir tema a tema que todo de golpe, o comparar exámenes de hasta 2 horas y media (en casos muy excepcionales) exámenes de más de 6 horas que tienes que hacer en menos de 3.
Avatar de Usuario
por
#170544
Pues en II mates y física, como las llamas tú, no tenían nada que ver con las del instituto.
por
#171002
Hombre yo soy de Málaga, soy ingeniero técnico industrial y estudio el segundo ciclo de ingeniería industrial en Málaga también. Por lo que mi apreciación sobre como de difícil es la carrera creo que es bastante válida para este chaval que va a empezar en Málaga.
Quizás la carrera sea más difícil que bachillerato, pero yo insisto en que es más difícil por la forma de trabajar, no por la complejidad de la asignatura en sí. Seguro que habra tres o cuatro asignaturas que son una pesadilla incomparable con el bachillerato, pero yo me refería a una media de dificultad.
Yo sigo opinando que si logras vencer la dificultad de adaptarte a una nueva forma de estudio, para una persona que tenga una media de más de 8 en bachillerato y selectividad ,no debe haber un cambio insalvable siempre y cuando se adapte a la nueva forma de estudio. Cuestión esta ultima mas de fortaleza mental que de inteligencia. Además yo siempre he pensado que el llegar a ser ingeniero es una cuestión más de actitud que de aptitud. Y si tiene una media alta en bachillerato es que tiene las condiciones suficientes para hacerlo, ya la actitud es algo que depende de él.
Avatar de Usuario
por
#171008
popo escribió:Hombre yo soy de Málaga, soy ingeniero técnico industrial y estudio el segundo ciclo de ingeniería industrial en Málaga también. Por lo que mi apreciación sobre como de difícil es la carrera creo que es bastante válida para este chaval que va a empezar en Málaga.


Bastante válida sí, pero no olvides que no es lo mismo el primer ciclo de II que una ITI. A nivel de matemáticas/física me parece que II es más dura.
por
#171280
Bueno no me voy a meter en la discusión de siempre. Dando por valida tu apreciación a lo que me refiero es a que si tengo algo de idea sobre lo que le estoy diciendo al chaval. No es una predicción exacta de lo que le va a pasar ni de la dificultad que el va a percibir. Pero es una idea, más o menos cercana, de alguien que aunque no ha andado el mismo camino que él quiere andar, si anda por la zona.
Avatar de Usuario
por
#171281
El próximo post que no verse sobre el tema del hilo será eliminado, y el autor tendrá 2 semanas de restricción de acceso.
por
#171320
Haz lo que más te guste... es para toda la vida. Tarde o temprano tendrás trabajo hagas lo que hagas. Mi modesta opinión: I Industrial (electricidad)
Avatar de Usuario
por
#171329
popo escribió:Yo sigo opinando que si logras vencer la dificultad de adaptarte a una nueva forma de estudio, para una persona que tenga una media de más de 8 en bachillerato y selectividad ,no debe haber un cambio insalvable siempre y cuando se adapte a la nueva forma de estudio. Cuestión esta ultima mas de fortaleza mental que de inteligencia. Además yo siempre he pensado que el llegar a ser ingeniero es una cuestión más de actitud que de aptitud. Y si tiene una media alta en bachillerato es que tiene las condiciones suficientes para hacerlo, ya la actitud es algo que depende de él.


Los he visto de media superior a 8 en bachillerato y todavían están con asignaturas de tercero y cuarto, cuando deberían haber terminado hace un año. Gente que en el bachiller se cansaba de decir por activa y por pasiva, que ellos estaban hechos para la ingeniería, gente que parecía meterte miedo, pero el tiempo ha puesto cada uno en su sitio. Lo que importa es las ganas que tienes de sacarte esa carrera y de que realmente te gusten la mayoría de las múltiples salidas que tiene, o al menos aquellas en las que tengas la suerte de poder trabajar. Por mucha nota que traigas de bachiller...para poco te sirve, si lo otro no se cumple.


Desde mi punto de vista, más salidas tiene ingeniero industrial. Pero yo lo animo a hacer Caminos, así habrá una poco menos de competencia el dia de mañana. :twisted: :twisted: :twisted: XDDDDDD

Hagas lo que hagas, serás ingeniero, y eso es lo que cuenta, aunque para entrar en las empresas mediante ofertas publicadas, se necesitará tener un "apellido" acorde a lo solicitado.
por
#175869
Creo que llego tarde para aconsejarte... ya nos contarás qué opción has tomado, y si es caminos en Granada puedes preguntarme lo que quieras, yo acabo de terminarla y te aconsejaría sobre grupos, profesores y tal..

Saludos y suerte, que no es tan fiero el león como lo pintan!
por
#176993
Bueno despues de mucho tiempo vuelvo para comentaros que finalmente me decidí por Ingenieria Industrial en Málaga, la verdad que en el ultimo momento de decidir en la matricula que carrera ponia en primer lugar estaba dudoso, pero ahora ya sé y estoy convencido de que quiero ser Ingeniero Industrial, o al menos asi se presente en mi cabeza ahora mismo.
Como es de imaginar de esta carrera he escuchado de todo sobre que es muy dura, algunas asiganturas imposibles, me voy a dar el palo en primero... y asi un largo etc, asi que he decidido empezar en Septiembre a mirar algo de materia, ya que ademas con esto del Plan Bolonia pisandome los talones no esta la cosa como para dejarse asignaturas para otros años, asi que si alguien me puede aconsejar sobre algun libro o algo para empezar a mirar de estas asignaturas se lo agradeceria, y si alguno ha cursado esta carrera en Málaga me gustaria que me diera consejos y opiniones sobre la escuela y tal...y por ultimo tengo un pregunta en general: ya se que esto no es el instituo ni mucho menos, y que lo de estudiar a diario era dificil incluso en el insti, pero ¿aconsejais que estudie a diario? o ¿en epoca de examenes es suficiente?
Gracias por todo!! y saludos!!
Avatar de Usuario
por
#177005
nacho_loco escribió: pero ¿aconsejais que estudie a diario? o ¿en epoca de examenes es suficiente?
Gracias por todo!! y saludos!!


Buena elección Nacho.

No cometas el error que todos hemos cometido y estudia a diario.

Te recomiendo que te repases las matemáticas y la física y búscate algún buen libro de "Técnicas de estudio para universidad". (Aquí se resolverán tus dudas sobre cuándo y como debes estudiar).

Y no hagas caso de comentarios chorras sobre las dificultades del primer año, asignaturas fuertes, profesores capullos, etc....Limítate a estudiar a diario e ir de fiesta los fines de semana (pero sin beber mucho alcohol, que mata las neuronas). Si lo haces así no tendrás problemas.
Avatar de Usuario
por
#177008
pepeLLL escribió:
Y no hagas caso de comentarios chorras sobre las dificultades del primer año, asignaturas fuertes, profesores capullos, etc....Limítate a estudiar a diario e ir de fiesta los fines de semana (pero sin beber mucho alcohol, que mata las neuronas). Si lo haces así no tendrás problemas.


Las neuronas que mata el alcohol son las debiles (seleccion natural de Darwin), así que bebe todo lo que puedas para que se queden las fuertes que son las que utilizarás. :brindis :brindis

Buffff!!!! Que pocas ganas tengo de trabajar...
por
#177068
Veo que ya te has decidido y que al final serán ingeniero industrial. Enhorabuena por la elección.
Con respecto a tu pregunta sobre si debes estudiar a diario o solo en exámenes. DEBES ESTUDIAR A DIARIO. Te lo digo ya, déjate de tonterías de yo puedo después con todo o mañana empiezo. No sé cómo te ira la carrera, pero sí te digo que si no estudias a diario te ira regular en el mejor de los casos.
Por otro lado te digo que no hagas mucho caso de comentarios sobre dificultad, profesores y demás. Escúchalos, pero ve a clase, conoce a los profesores y confía en tu propio criterio.
Esto que te voy a decir parece un poco de locos, pero te aseguro que muchas veces la imposibilidad de superar una asignatura radica más en el miedo que le tenemos que la dificultad real de esta.
Por otro lado es verdad que esto no es el instituto, pero el trato con los profesores puede ser igual de cercano o más. A la mayoría de los profesores les gustan los alumnos que participan en clase, que les plantean dudas, que van a tutorías y que siguen las clases justo como en el instituto. Y esta es la mejor forma de llevar la carrera creo yo.
El consejo que yo te doy es:
Ve a clases todos los días desde el primero, atiende en clase y no solo estés, procura llevar todo al día, de manera que siempre vayas a clase habiendo comprendido lo del día anterior y no tengas miedo a los profesores, habla con ellos y ve a tutorías.
Si consigues hacer todo esto (no es poco, es muchísimo, todo lo que hay que hacer para aprobar una ingeniería nada menos) te ira en el peor de los casos bien y normalmente muy bien.
P.D: Como respuesta anticipada a los que me van a decir que no es tan fácil, les respondo que no es tan fácil. Que, en mi opinión, esta es la manera de maximizar los posibles resultados. Yo no digo que vaya a terminar la carrera en cinco años con matrícula de honor. Lo que digo es que si no hace esto terminara la carrera en 8 años mínimo y si lo hace quizás la termine en 6.
Una cosa si puedo asegurar. Todas las personas que conozco que han hecho la carrera a curso por año o casi, lo han hecho así. Aunque hacerlo así no es garantía ni mucho menos de sacarla a curso por año.

No tengas miedo y animo que seguro que te irá bien!!!!!!!!
Avatar de Usuario
por
#177512
Seguramente te hará falta estudiar a diario y antes del examen. Pero no dejes de reservar algo de tiempo para lo que te guste. Hay que desconectar.

Yo si me preguntan si es duro, suelo contestar que como es la única carrera que he hecho no puedo comparar, pero terminé hace más de 12 años y alguna vez todavía tengo pesadillas soñando en que me queda alguna asignatura...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro