Validez de cursar ingeniería mecánica para construir motos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#206993
danny-888 escribió:Gracias a todos de verdad por que me ha servido todo lo que me deciis, con respecto a lo demás...paso de ser un simple mecánico toda mi vida y pienso que siendo ingeniero puedo montar un taller de forma autónoma y hacer lo que me gusta...y por ultimo Ninja, yo sé que esto es duro pero no me asusta el trabajo duro y diario por que llevo toda la vida en Maristas y estoy muy acostumbrado a ello,yo sé que tengo la capacidad para estar las horas que haga falta delante de un papel u ordenador con el propósito de conseguir lo que me proponga...Tengo las cosas muy claras...

Gracias de verdad por interesaros en el Hilo.
Espero mas respuestas.


A parte de lo dicho por los compañeros, y reiterando que solo tu sabes lo que te gusta y lo que estas dispuesto o no a hacer, aclararte que un servidor tambien estuvo con los hermanos Maristas y cuando llegue al primer curso de II me dieron tal ostión que ni todas las misas de BUP y COU juntas.

Vamos que a por ello si es lo que te gusta pero que todavia no sabes lo que es el trabajo duro (y no dudo que lo trabajes duro visto lo visto :brindis )
Avatar de Usuario
por
#206996
Kirium escribió:
chichas escribió:lo que hemos quitado han sido cárteres de distribución


:shock: :shock: Lo que?

La tapa que hay al otro lado de la salida de potencia del motor :D Cubre el sistema de distribución, que puede ser de engranajes, cadena o correa.
por
#207005
La tapa de distribucion de toda la vida....c :brindis

Edito para rectificar....tapa del carter de la distribucion.(el nombre es lo mismo, si todos sabemos lo que es)..(ya se que la tapa distribucion es la de arriba. :brindis :brindis la de los taqués).
Última edición por tuso el 13 Feb 2010, 14:17, editado 1 vez en total
por
#207007
danny-888 escribió:Gracias a todos de verdad por que me ha servido todo lo que me deciis, con respecto a lo demás...paso de ser un simple mecánico toda mi vida y pienso que siendo ingeniero puedo montar un taller de forma autónoma y hacer lo que me gusta...y por ultimo Ninja, yo sé que esto es duro pero no me asusta el trabajo duro y diario por que llevo toda la vida en Maristas y estoy muy acostumbrado a ello,yo sé que tengo la capacidad para estar las horas que haga falta delante de un papel u ordenador con el propósito de conseguir lo que me proponga...Tengo las cosas muy claras...

Gracias de verdad por interesaros en el Hilo.
Espero mas respuestas.



MAS RESPUESTAS

1º) El taller, a lo que parece, lo puedes montar ahora mismo...si tienes dinero...si no lo tienes siendo ingeniero parece que tampoco lo tendras, o tendras que estar currando todo el dia para poder comer con lo que el asunto del talller se viene abajo.

Por supuesto si eres millonario dejate de estudiar y vive la vida, riviera francesa, italia un par de años para aprender arte, otro añito en grecia no estaria mal y una visita a las piramides, despues ya cosas mas lúdicas, Caribe, NY etc.

2º) No me consta que los Maristas etc etc, tengan algun premio nobel, soy de la opinion que la enseñanza religiosa es la mejor de este pais...pero de hay a tener garantias de nada.....pues eso,nada de nada. Un 10 en matematicas en los maristas ya llegamos a la conclusion que equivale a un 2 en la carrera, y no voy a hablar mas de ese tema.

3º) La capacidad de estar 45 horas al dia delante del papel no garantiza que vayas a resolver ningun problema, si en media hora no lo has visto y en otras dos o tres no lo has resuelto vete a dormir porque el resto no te sirve de nada. horas de estudio no guarda relacion directa con rendimiento de estudio(en este punto seguro que me atacan por algun lado).

4º) De gente que se cree con capacidad estan los cursos de repetidores llenos, y de gente con capacidad tambien.(se ruega leer bien)

4º) Si tienes las cosas tan claras....¿porque pides mas opiniones? Hazlo y punto...o es que a lo mejor no están tan claras?.

5º) Si lo tienes tan claro pues adelante...lo unico que puedes perder en el peor de los casos, es un año o dos y eso en una vida es poco tiempo.


Que conste que no pretendo amargarte...solo hacerte reflexionar.....se me olvidaba..tras las grandes ilusiones vienen las grades desilusiones....no esperes demasiado de nada. :brindis
por
#207010
Bueno habeis dicho muchas cosas pero discrepo con algunas,:un diez en maristas no es un diez en la carrera pero una persona que saque un diez en maristas no tendrá muchos problemas en la carrera.Esto no lo digo yo,lo dicen ingenieros de caminos e inustriales de diferentes universidades de España como Nebrija,Navarra u otras...a cuyas conferencias he asistido.
Claro que tengo la cosas claras pero no se si has leido el principio del Hilo donde mi duda es si
la ingenieria mecanica está relacionada con lo que voy buscando...
Con respecto a lo de montar un taller...es que no quiero montar un taller sin tener todos los conocimientos necesarios para hacer por ejemplo una moto,(algo que busco en la carrera), y precisamente el problema no es economico creeme...
Avatar de Usuario
por
#207011
danny-888 escribió:Bueno habeis dicho muchas cosas pero discrepo con algunas,:un diez en maristas no es un diez en la carrera pero una persona que saque un diez en maristas no tendrá muchos problemas en la carrera.Esto no lo digo yo,lo dicen ingenieros de caminos e inustriales de diferentes universidades de España como Nebrija,Navarra u otras...a cuyas conferencias he asistido.
Claro que tengo la cosas claras pero no se si has leido el principio del Hilo donde mi duda es si
la ingenieria mecanica está relacionada con lo que voy buscando...
Con respecto a lo de montar un taller...es que no quiero montar un taller sin tener todos los conocimientos necesarios para hacer por ejemplo una moto,(algo que busco en la carrera), y precisamente el problema no es economico creeme...


Pues si te han dicho eso, te han engañado. O a lo mejor se referían a la universidad de Nebrija, quién sabe :twisted:. En mi clase de 1º éramos 40, unos 30 veníamos con matrícula de honor del bachiller. De esos 30, unos 6 se quitaron al primer año, y otros 10 al segundo (que es el año duro, 1º es entrenamiento). De los 14 que quedaron, 2 terminamos en 5 años la carrera y otros 4 en 6 años, los demás aún siguen.

Es decir, tener un 10 en bachiller no asegura nada porque el listón está muy bajo. El nivel de exigencia de una Ingeniería es infinitamente superior a cualquier cosa que hayas visto en el bachiller, y la mayoría de las asignaturas no se aprueban simplemente estudiando. El algoritmo es: Si te lo sabes todo, a lo mejor apruebas. Siempre está la incertidumbre de la idea feliz que se te tiene que ocurrir para resolver en tiempo record un problema que se parece remotamente a algo que se dio en la asignatura, y sobre lo cual no has practicado.

No obstante, nadie te puede guiar sobre qué eres capaz o no de hacer. Eres tú el que debe autoevaluarse y decidir si quiere dedicar su vida a la Ingeniería. Y ten en cuenta que en la carrera no te van a enseñar cómo hacer una moto (no tiene nada que ver con eso). Lo más parecido que te van a enseñar es a calcular esfuerzos mecánicos sobre piezas, reducir el efecto de la corrosión, mejorar la aerodinámica, etc. Y todo eso de manera muy indirecta, nunca te van a enseñar cómo aplicar todas esas cosas al caso concreto de una moto. Es decir, en la carrera enseñan generalidades que después tú tienes que aplicar en la vida real en base a las características del producto que estés tratando.
por
#207012
Totalmente de acuerdo con la opinión de Padawan :yep Yo también entré muy ilusionado a la uni y luego...
Avatar de Usuario
por
#207014
No puedo estar mas deacuerdo con Padawan... Ya no voy a entrar en el tema de si eres capaz de aprobar o no... yo creo que con esfuerzo y ganas te la puedes sacar sin problemas ( fijate que esfuerzo lo he remarcado... :cunao ).

La cuestión es que no vas a hacer en la carrera nada de lo que te crees que vas a hacer... yo vengo de modulos de automoción, y llevo trabajando de mecánico/electricista cerca de 8 años, y te puedo asegurar que mis conocimientos en camiones, motores, instalaciones electricas, etc... están a años luz de cualquier profesor de universidad... y a billones de años de luz de cualquier profesor de modulos...( estos ultimos si que son incompetentes... almenos los que me han tocado a mi... )

Con todo eso te quiero decir, que si, quieres aprender a hacer motos, coches, etc... busca algún taller que se dedique a eso y ofrecete para trabajar de ayudante de gratis ( si si, gratis! por que sin experiencia dudo que te cojan... ), de mientras te sacas tu carrera de ingeniero y esta es la unica forma de que cuando tengas tu carrera sepas de verdad hacer eso que te ilusiona... por que en la uni solo vas a conseguir un titulo que te autorice a firmar eso que has inventado...


Chavalote animos y no te ilusiones mucho con esas cosas... que luego será peor...
Avatar de Usuario
por
#207016
Cix escribió:No puedo estar mas deacuerdo con Padawan... Ya no voy a entrar en el tema de si eres capaz de aprobar o no... yo creo que con esfuerzo y ganas te la puedes sacar sin problemas ( fijate que esfuerzo lo he remarcado... :cunao ).

La cuestión es que no vas a hacer en la carrera nada de lo que te crees que vas a hacer... yo vengo de modulos de automoción, y llevo trabajando de mecánico/electricista cerca de 8 años, y te puedo asegurar que mis conocimientos en camiones, motores, instalaciones electricas, etc... están a años luz de cualquier profesor de universidad... y a billones de años de luz de cualquier profesor de modulos...( estos ultimos si que son incompetentes... almenos los que me han tocado a mi... )

Con todo eso te quiero decir, que si, quieres aprender a hacer motos, coches, etc... busca algún taller que se dedique a eso y ofrecete para trabajar de ayudante de gratis ( si si, gratis! por que sin experiencia dudo que te cojan... ), de mientras te sacas tu carrera de ingeniero y esta es la unica forma de que cuando tengas tu carrera sepas de verdad hacer eso que te ilusiona... por que en la uni solo vas a conseguir un titulo que te autorice a firmar eso que has inventado...


Chavalote animos y no te ilusiones mucho con esas cosas... que luego será peor...

Bueno, esa opinión es ciertamente discutible. Que yo sepa, los mecánicos del taller no calculan los motores. La experiencia no te enseña cual es la fuerza que necesitas para sujetar algo ni cual es el tornillo adecuado para ello. Te da una idea, pero un par de números hacen maravillas, eso sin meternos en alguna cosa ligeramente más seria.

Con respecto a los profesores, hay de todo. Yo sigo yendo a la escuela a preguntar cuando necesito un material o un tratamiento que no conozco, o cuando necesito un buen lubricante, o cuando tengo que hacer un motor eléctrico, o en muchas otras ocasiones. Hay profesores que saben muchísimo, y un poco de confianza hace que consigas un par de clases prácticas de las buenas, sobre lo que tú exactamente quieres, mientras te tomas un par de cañas o un cubatilla si hace falta. A veces, una buena relación y saber contentar un paladar consiguen que aprendas más que en un año de la carrera. Te sorprendería lo que saben esos señores que se suben a la tarima cuando entras de verdad en lo que saben (que no siempre es exactamente lo que te están explicando) y lo capaces que son para transmitir conocimientos (no todos, eso es verdad).

tuso escribió:...hay ingenieros que no han cogido una inglesa en su vida...

Por un lado, ¿a qué te refieres con inglesa?, porque las fiestas de Erasmus eran de lo más interesante. También es verdad que ante la idea de coger una inglesa o coger una noruega (el que quiera usar el verbo coger con su acepción sudamericana también estará acertando), es más probable que me quedase con la segunda opción, y de hecho, no recuerdo haber cogido una inglesa, aunque si he hecho mis pinitos con alguna que otra nacionalidad.

Por otro lado, sí se toca alguna herramienta en la carrera (esta vez no estoy hablando de sexo), pero, aunque sean pocas, no conozco a ningún ingeniero que no se lanzase alguna vez a ello de forma particular, aunque se negase a cambiar las pastillas de freno del coche. :mrgreen: :mrgreen:
por
#207017
danny-888 escribió:Bueno habeis dicho muchas cosas pero discrepo con algunas,:un diez en maristas no es un diez en la carrera pero una persona que saque un diez en maristas no tendrá muchos problemas en la carrera.Esto no lo digo yo,lo dicen ingenieros de caminos e inustriales de diferentes universidades de España como Nebrija,Navarra u otras...a cuyas conferencias he asistido.
Claro que tengo la cosas claras pero no se si has leido el principio del Hilo donde mi duda es si
la ingenieria mecanica está relacionada con lo que voy buscando...
Con respecto a lo de montar un taller...es que no quiero montar un taller sin tener todos los conocimientos necesarios para hacer por ejemplo una moto,(algo que busco en la carrera), y precisamente el problema no es economico creeme...


Nebrija, tú lo has dicho. :roll: Eso es más una escuela de idiomas que una escuela de ingenieria.

Te recomiendo que hagas una ingeniería, sí, para ver como la prepotencia maristiana se diluye tras el primer cuatrimestre :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
por
#207020
JCas escribió:
Cix escribió:No puedo estar mas deacuerdo con Padawan... Ya no voy a entrar en el tema de si eres capaz de aprobar o no... yo creo que con esfuerzo y ganas te la puedes sacar sin problemas ( fijate que esfuerzo lo he remarcado... :cunao ).

La cuestión es que no vas a hacer en la carrera nada de lo que te crees que vas a hacer... yo vengo de modulos de automoción, y llevo trabajando de mecánico/electricista cerca de 8 años, y te puedo asegurar que mis conocimientos en camiones, motores, instalaciones electricas, etc... están a años luz de cualquier profesor de universidad... y a billones de años de luz de cualquier profesor de modulos...( estos ultimos si que son incompetentes... almenos los que me han tocado a mi... )

Con todo eso te quiero decir, que si, quieres aprender a hacer motos, coches, etc... busca algún taller que se dedique a eso y ofrecete para trabajar de ayudante de gratis ( si si, gratis! por que sin experiencia dudo que te cojan... ), de mientras te sacas tu carrera de ingeniero y esta es la unica forma de que cuando tengas tu carrera sepas de verdad hacer eso que te ilusiona... por que en la uni solo vas a conseguir un titulo que te autorice a firmar eso que has inventado...


Chavalote animos y no te ilusiones mucho con esas cosas... que luego será peor...

Bueno, esa opinión es ciertamente discutible. Que yo sepa, los mecánicos del taller no calculan los motores. La experiencia no te enseña cual es la fuerza que necesitas para sujetar algo ni cual es el tornillo adecuado para ello. Te da una idea, pero un par de números hacen maravillas, eso sin meternos en alguna cosa ligeramente más seria.

Con respecto a los profesores, hay de todo. Yo sigo yendo a la escuela a preguntar cuando necesito un material o un tratamiento que no conozco, o cuando necesito un buen lubricante, o cuando tengo que hacer un motor eléctrico, o en muchas otras ocasiones. Hay profesores que saben muchísimo, y un poco de confianza hace que consigas un par de clases prácticas de las buenas, sobre lo que tú exactamente quieres, mientras te tomas un par de cañas o un cubatilla si hace falta. A veces, una buena relación y saber contentar un paladar consiguen que aprendas más que en un año de la carrera. Te sorprendería lo que saben esos señores que se suben a la tarima cuando entras de verdad en lo que saben (que no siempre es exactamente lo que te están explicando) y lo capaces que son para transmitir conocimientos (no todos, eso es verdad).


No te diré que no, siempre hay unos cuantos que de verdad dominan algún tema pero son los que menos...
Avatar de Usuario
por
#207036
Al hilo de lo comentado por Padawan... No vas a aprender a hacer una moto haciendo una ingeniería. Lo siento, pero es así. No recuerdo haber visto la asignatura "diseño de motocicletas" en ningún plan (en España). Hay un máster en la UPC si no recuerdo mal. Puede que tengas alguna asignatura de diseño de vehículos (creo que la intensificación de mecánica la suele tener, en Burgos hay optativa en ITI.Mec.), en la cual aprenderás de vehículos de los que llevan más de una rueda por eje (coches, camiones, trenes...) pero dudo que algo de motos.

Después del planchazo, te consuelo. Vas a aprender lo suficiente como para coger un libro de diseño de motos y estudiarlo por tu cuenta, ahora que como han dicho por ahí (o en otro hilo, quizá) como la experiencia que te aporta alguien con ella, no hay nada. Te toca saber inglés, porque en castellano, poco material hay. Echa un ojo a este blog, y en entradas de hace más de un año, hay una lista de libros (se la pedí yo mismo para nuestro proyecto).
por
#207053
Las notas son relativas, lo más importante es la MOTIVACIÓN. Si hay interés, no importa lo cabrón que sea un profesor o lo duro de una asignatura.
por
#207076
danny-888 escribió:Bueno habeis dicho muchas cosas pero discrepo con algunas,:un diez en maristas no es un diez en la carrera pero una persona que saque un diez en maristas no tendrá muchos problemas en la carrera.Esto no lo digo yo,lo dicen ingenieros de caminos e inustriales de diferentes universidades de España como Nebrija,Navarra u otras...a cuyas conferencias he asistido.
Claro que tengo la cosas claras pero no se si has leido el principio del Hilo donde mi duda es si
la ingenieria mecanica está relacionada con lo que voy buscando...
Con respecto a lo de montar un taller...es que no quiero montar un taller sin tener todos los conocimientos necesarios para hacer por ejemplo una moto,(algo que busco en la carrera), y precisamente el problema no es economico creeme...


No te fies mucho de lo que te digan las universidades, ahora mismo bajando el numero de estudiantes etc.. SE VENDEN muy bien y quieren alumnos por donde sea porque su presupuesto depende de ellos. Ya se ha hablado aqui mucho de las diferentes universidades publicas- privadas mirate los hilos y luego comentas.

CONSEJO DE PADRE: Si te ves con fuerza empieza en la publica... a ver que tal...si el asunto va mal no repitas en la misma publica y vete a una privada(lo digo porque has puesto que el dinero no era problema, ya sabes 9000 euros año tienen la culpa), siempre te facilitaran un poco la vida, aumque tambien tendras que estudiar, aunque sea privada nadie regala nada...digamos que te quitan un poco de perreo, tal vez no mandes cohetes a la luna pero la base para aprender lo de las motos te la daran e incluso te podras ganar la vida con ello.( y a partir de aqui ya veras el follón que se lia con lo de las universidades y como me crucifican :lol: )(aqui acaba el consejo de padre)

Yo no soy ingeniero pero para hacer una monto creo que no vale con 1 solo ingeniero,a ojo de buen cubero y que me rectifiquen los que saben, hacer una moto partiendo de cero puede requerir 40? ingenieros durante 2? años.(creo que me he quedado corto).

Y repito, si papa tiene dinero de verdad...no te compliques la vida, pones el talller y contratas al ingeniero que te haga los calculos, y te quedan tus dias libres para italia grecia, culturilla general que se llama...porque si te piensas ganar la vida siendo ingeniero en un taller y haciendo motos...no sé, me suena raririsimo. No obstante la ingenieria mecanica parece que es lo que buscas. :brindis

El hilo sigue abierto :brindis
por
#207077
tuso escribió:Yo lo voy a plantear de otra manera:

Como mecanico "pareces " bueno

Si te ves con fuerzas para traducir ese cacharro a formulas matematicas (despues de haberlas aprendido claro- y no es facil), hazte ingeniero, si no quedate de mecanico, porque de ingeniero vas ha hacer pocas ñapas como esa.(hay ingenieros que no han cogido una inglesa en su vida) :brindis :brindis


Inglesa no amigo Tuso, pero alguna alemana y farncesa sí he "apañao" :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro