Ya sabia yo que se me venía el mundo encima.
No obstante me reafirmo en lo dicho, por varios motivos:
1º)Como hemos visto en otros hilos cuando vas a Alemania no te preguntan donde has estudiado sino cuantos años has tardado..........ergo los de la CIII y politecnica al paro(ya no podran demostrar toda su sapiencia)...... y los de la Europea a trabajar, que podran demostrar si saben o no y si son capaces de aprender solos o no.......este es un argumento de peso...ya sacan un cuerpo de ventaja.
Acaso los alemanes son mas listos que los españoles?, porque ellos acaban la carrera en sus años , y en cambio las cositas alemanas parece que funcionan, no?
Y si hablamos de los Americanos ya es para partirse, esos acaban en sus años y ademas compiten en natacion, baloncesto y no se que mas, aparte de pargarse los estudios sirviendo hamburguesas......joder que listos son los americanos, y que tontos nosotros. Funcionan mal las cosas de los americanos?
2º) Hay infinidad de ingenieros que no trabajan en desarrollos de nada, tienen que tener una idea de su carrera y 3 idiomas para venderse y vender su empresa en medio mundo.
3º)Cuando estas trabajando tienes el libro en el cajon, si no te sabes la formula de integral sacas el libro y ya esta.............NO CONFUNDIR PUTEO CON SABIDURIA.
4º) El aeronautico que cité antes tiene 29 años, este curso acaba la carrera, si hubiera acabado a los 22, esos 7 años de experiencia en EADS valdrian mas o menos que siete años empollando formulas que se olvidan al dia siguiente?
Y que conste que estoy hablando desde el punto de vista personal, es decir desde lo mas beneficioso para el que pregunta , no desde lo que sea mas o menos interesante socialmente, desde este ultimo yo desde luego quiero un catedratico de 7 universidades para que me recete una aspirina, pero es que el mundo no es así.
Voy a abrir una linea para que hablen solo los de las universidades privadas, a ver que opinan(si es que me deja el jefe)