Alguien sabe que tal es la UEM en ing. aeroespacial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#244861
Hola a todos,

Soy estudiante de 2º de Bachillerato y el año que viene me encantaria estudiar ingenieria aeroespacial.

Alguien sabe que tal es la Universidad Europea de Madrid en Ingenieria aeroespacial? Como que es privada, y lo que dicen de las privadas, conocéis a alguien que estudie allí o alguna información útil de si es buena y competitiva o no la formación

Muchas Gracias,
Última edición por narcisfeliu el 17 Nov 2010, 18:26, editado 1 vez en total
por
#244867
Yo la única persona que conozco es Maria José Campanario, que hace Odontología, va los viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Con esto me parece que está dicho todo, y los de la UEM ya pueden echar la persiana de cierre.
Avatar de Usuario
por
#244974
El título no se si es de verdad o no, pero si lo que quieres es aprender de ingeniería aeroespacial, mejor que veas la saga de Star Trek.
por
#244979
Si no te ofrece confianza tambien la puedes cursar en la Carlos III de Madrid, en el idioma de Shakespeare, y la verdad que no tiene mala pinta http://www.uc3m.es/portal/page/portal/t ... o/ing_aero

Yo estudié mi carrera allí y acabé bastante contento, ahora con respecto a bolsa de trabajo, no hay color con respecto a la universidad privada. A lo mejor levanto ampollas con esto, pero si tuviera que volver a estudiar y tuviera posibles, no lo pensaba, lo haría en una privada.

Además hasta día de hoy, al menos en cuanto a salario se refiere, los ingenieros aeronáuticos son la élite. Ya veremos a partir de ahora con la ampliación de oferta también en la universidad privada.

Ya me hubiera gustado a mi, poder haber estudiado y dedicarme a algo así...
por
#244985
La UEM puede ser interesante por la bolsa de trabajo y/o por la compatibilidad de horarios (puedes estudiar mientras trabajas en algunas titulaciones). En mi opinión no destaca por nada más.

En ing. aeronáutica la referencia es la ETSIA de la UPM (única escuela que impartía la titulación hasta hace unos años y que dieron fama de cracks a sus titulados). La Carlos III puede ser interesante porque además aporta inglés como dice Amores. Son dos opciones muy buenas que no está de más valorar (ya que intuyo que problemas de compatibilidad de horarios no tendrás).
por
#245011
Pues yo si conozco a uno que estudia en la europea. El tio estudia bastantes horas, aunque creo que no es un genio, y sí uno de los pocos de su clase que lo hace(estudiar). Resumo:

Profesores........los mismos que en otras universidades.(es publico y solo hay que mirar los nombres)
Programas........los mismos que en otras universidades.(contrastado con alumnos de otros sitios)
Examenes.........lo que te explican en clase, no van a degúello

Alumnos.............aqui si podemos entrar en discusión. Hay de todo como en todos los lados, lo que cambia es el tanto por ciento de cada fracción. Una fraccion muy pequeña de gente que va a estudiar y a matarse como en todos los sitios, entre ellos mi conocido, estos aprueban sin problemas e incluso con alguna nota alta. Otro tanto por ciento, hijos de...que van a estudiar con un porche, sin ninguna prisa por que paga papa y papa puede y bien podido. Otro tanto por ciento de juerguistas empedernidos que se niegan a estudiar una determinada asignatura por que no les da la gana. Otros cuantos deportistas de élite que con los entrenamientos faltan a mitad de clases, lo ya dicho antes de la faranula etc etc etc(no se si se me olvida algun subgrupo?).

En resumidas cuentas, si estudias a fondo aprenderas y aprobaras, si estudias menos tambien aprobaras y lo llevaras mas relajado que en las publicas(bastante mas, porque no van a por ti). Si no estudias suspenderas como en todos los sitios.

La propia universidad te dice que no fabrica genios, sino gente que se pueda ganar la vida de ingeniero, o sea que tal vez estén un pequeño escalon por debajo de otras, pero eso no influye a la hora de trabajar porque no vas a mandar cohetes a la luna ni aun siendo aeronautico. Ahora, si lo que quieres es la divinidad pues ya sabes a la politecnica y 12 años para terminar la carrera como yo conozco alguno, y no torpe(premio de la comunidad de madrid en bachillerato y campeon de matematicas- bachiller- de la comunidad)
La mayoria de la gente que por aqui circula no está de acuerdo con mi opinion sobre las Privadas, pero yo creo que si quieres aprender aprenderas igual que en las otras y con menos perreo........la ultima palabra la tienes tu.(se me olvidaba decirte que yo soy abogado no ingeniero- lo digo para no hacerte una mala idea- pero tengo mis años y he visto cosas).

Yo si estuviera en tu lugar intentaria un año en la publica a ver que tal y en caso de fracaso me cambiaria, porque los estudios son una minima parte de la vida, y no hay que amargarsela por ellos- aunque si hay que esforzarse-. Corto que me enrollo. :brindis
por
#245012
tuso escribió:Pues yo si conozco a uno que estudia en la europea. El tio estudia bastantes horas, aunque creo que no es un genio, y sí uno de los pocos de su clase que lo hace(estudiar). Resumo:

Profesores........los mismos que en otras universidades.(es publico y solo hay que mirar los nombres)
Programas........los mismos que en otras universidades.(contrastado con alumnos de otros sitios)
Examenes.........lo que te explican en clase, no van a degúello

Alumnos.............aqui si podemos entrar en discusión. Hay de todo como en todos los lados, lo que cambia es el tanto por ciento de cada fracción. Una fraccion muy pequeña de gente que va a estudiar y a matarse como en todos los sitios, entre ellos mi conocido, estos aprueban sin problemas e incluso con alguna nota alta. Otro tanto por ciento, hijos de...que van a estudiar con un porche, sin ninguna prisa por que paga papa y papa puede y bien podido. Otro tanto por ciento de juerguistas empedernidos que se niegan a estudiar una determinada asignatura por que no les da la gana. Otros cuantos deportistas de élite que con los entrenamientos faltan a mitad de clases, lo ya dicho antes de la faranula etc etc etc(no se si se me olvida algun subgrupo?).

En resumidas cuentas, si estudias a fondo aprenderas y aprobaras, si estudias menos tambien aprobaras y lo llevaras mas relajado que en las publicas(bastante mas, porque no van a por ti). Si no estudias suspenderas como en todos los sitios.

La propia universidad te dice que no fabrica genios, sino gente que se pueda ganar la vida de ingeniero, o sea que tal vez estén un pequeño escalon por debajo de otras, pero eso no influye a la hora de trabajar porque no vas a mandar cohetes a la luna ni aun siendo aeronautico. Ahora, si lo que quieres es la divinidad pues ya sabes a la politecnica y 12 años para terminar la carrera como yo conozco alguno, y no torpe(premio de la comunidad de madrid en bachillerato y campeon de matematicas- bachiller- de la comunidad)
La mayoria de la gente que por aqui circula no está de acuerdo con mi opinion sobre las Privadas, pero yo creo que si quieres aprender aprenderas igual que en las otras y con menos perreo........la ultima palabra la tienes tu.(se me olvidaba decirte que yo soy abogado no ingeniero- lo digo para no hacerte una mala idea- pero tengo mis años y he visto cosas).

Yo si estuviera en tu lugar intentaria un año en la publica a ver que tal y en caso de fracaso me cambiaria, porque los estudios son una minima parte de la vida, y no hay que amargarsela por ellos- aunque si hay que esforzarse-. Corto que me enrollo. :brindis
por
#245015
tuso escribió: Yo si estuviera en tu lugar intentaria un año en la publica a ver que tal y en caso de fracaso me cambiaria, porque los estudios son una minima parte de la vida, y no hay que amargarsela por ellos- aunque si hay que esforzarse-. Corto que me enrollo. :brindis


Esforzarse sí, pero poquito, no vaya a ser que acabemos con un trauma. No, si la próxima burbuja en estallar va a ser la educativa con sus diploma mill.

Dos alumnos afirman que la Universidad Europea regala diplomaturas sin examen (publicado en El País)
http://www.elpais.com/articulo/madrid/M ... pmad_2/Tes


UEM - Negocio Forever (en Ibercampus)
http://www.ibercampus.es/articulos.asp?idarticulo=1349
Última edición por mendinho el 17 Nov 2010, 20:45, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#245017
tuso escribió: La propia universidad te dice que no fabrica genios, sino gente que se pueda ganar la vida de ingeniero, o sea que tal vez estén un pequeño escalon por debajo de otras, pero eso no influye a la hora de trabajar porque no vas a mandar cohetes a la luna ni aun siendo aeronautico.

Ese punto es quizás el más inconsistente de todo tu razonamiento y que, además, demuestra un gran desconocimiento y cierta falta de respeto hacia nuestra profesión.

¿Te dejarías operar por un médico de allí si impartiesen medicina? o ¿dejarías que operasen a tu hija?. Sin embargo, consideras razonable que un tío poco preparado diseñe el ascensor en que te vas a subir todos los días de tu vida, te parece lógico que la dirección de tu coche la diseñe alguien con una mediocre preparación o que la instalación eléctrica de tu casa la diseñe esa misma persona sabiendo que la mayor parte de los incendios lo provocan fallos en dicha instalación.

No, no va a lanzar cohetes a la luna. Posiblemente no pase de diseñar los cinturones de un avión que, como todo el mundo sabe, son para que no se desparramen demasiado los cadáveres. O quizás diseñe sólamente el circuito eléctrico que mueve el flap número 27 que es para facilitar el aterrizaje del avión, o la pieza 7531 que sirve para que el tren de aterrizaje baje. Quizás no diseñe nada del avión, pero sí del aeropuerto, y debido a un problema de preparación, no tenga en cuenta cualquier tontería y el operario no se mate pero se seccione dos tendones de la mano derecha y se quede inútil para toda la vida.

Si algo me metieron a fuego en la cabeza durante la carrera es que los ingenieros no se hacen famosos cuando consiguen algo. Normalmente, se les da una palmadita en la espalda y ya está. Ni siquiera una pequeña compensación económica. Eso sí, el ingeniero que la caga bien sale en los periódicos fijo (por no decir el montón de abogados que se le echan al cuello). Posíblemente sin haber sido el culpable de nada.

Haz una cosa. Mira a tu alrededor y piensa cuantas de las cosas que hay de las que tienes alrededor, diseñadas por ingenieros, que podrían matarte si están mal hechas. Después haz la equivalencia con la pregunta que te hice sobre si te dejarías operar por un médico que, en comparación, pudiese ejercer la medicina (vamos curar catarros), pero que eso de meter la mano en el cuerpo de alguien, pues ya no queda tan claro. ¿De nuevo afirmarías que si no se está preparado no importa? ¿Estás seguro de que ese médico no acabaría metiendo la mano donde no debe pues, al fin y al cabo, es tan médico como los demás?
Avatar de Usuario
por
#245022
Kirium escribió:El título no se si es de verdad o no, pero si lo que quieres es aprender de ingeniería aeroespacial, mejor que veas la saga de Star Trek.

Sí, Kirium, ahora se llama así. Es uno de los grados de Aeronáutica.

tuso escribió:pero eso no influye a la hora de trabajar porque no vas a mandar cohetes a la luna ni aun siendo aeronautico.


Si aspiras a mandar cohetes a la luna, no estudies ahí. UPM o UC3M (Pedro Duque colabora con la segunda, si no me equivoco).
por
#245109
Ya sabia yo que se me venía el mundo encima. :lol:

No obstante me reafirmo en lo dicho, por varios motivos:

1º)Como hemos visto en otros hilos cuando vas a Alemania no te preguntan donde has estudiado sino cuantos años has tardado..........ergo los de la CIII y politecnica al paro(ya no podran demostrar toda su sapiencia)...... y los de la Europea a trabajar, que podran demostrar si saben o no y si son capaces de aprender solos o no.......este es un argumento de peso...ya sacan un cuerpo de ventaja.

Acaso los alemanes son mas listos que los españoles?, porque ellos acaban la carrera en sus años , y en cambio las cositas alemanas parece que funcionan, no?

Y si hablamos de los Americanos ya es para partirse, esos acaban en sus años y ademas compiten en natacion, baloncesto y no se que mas, aparte de pargarse los estudios sirviendo hamburguesas......joder que listos son los americanos, y que tontos nosotros. Funcionan mal las cosas de los americanos?

2º) Hay infinidad de ingenieros que no trabajan en desarrollos de nada, tienen que tener una idea de su carrera y 3 idiomas para venderse y vender su empresa en medio mundo.

3º)Cuando estas trabajando tienes el libro en el cajon, si no te sabes la formula de integral sacas el libro y ya esta.............NO CONFUNDIR PUTEO CON SABIDURIA.

4º) El aeronautico que cité antes tiene 29 años, este curso acaba la carrera, si hubiera acabado a los 22, esos 7 años de experiencia en EADS valdrian mas o menos que siete años empollando formulas que se olvidan al dia siguiente?


Y que conste que estoy hablando desde el punto de vista personal, es decir desde lo mas beneficioso para el que pregunta , no desde lo que sea mas o menos interesante socialmente, desde este ultimo yo desde luego quiero un catedratico de 7 universidades para que me recete una aspirina, pero es que el mundo no es así.

Voy a abrir una linea para que hablen solo los de las universidades privadas, a ver que opinan(si es que me deja el jefe)
por
#245128
tuso escribió:cuando vas a Alemania ... los de la CIII y politecnica al paro ... y los de la Europea a trabajar


¿Tienes números que justifiquen tus opiniones acerca de la inserción laboral de los graduados de la UEM en el país teutón?

tuso escribió:Hay infinidad de ingenieros que no trabajan en desarrollos de nada, tienen que tener una idea de su carrera y 3 idiomas para venderse y vender su empresa en medio mundo.

Entonces no trabajan de ingenieros, trabajan de comerciales, que es un trabajo dignísimo. ¿Tienes números que justifiquen que el nivel de idiomas y marketing es claramente superior en la UEM?

tuso escribió:Cuando estas trabajando tienes el libro en el cajon, si no te sabes la formula de integral sacas el libro y ya esta.............


¿Es información lo mismo que conocimiento y sabiduría? :nono ¿Tener libros de derecho me convierte en abogado? :ein ¿Y si tengo acceso a Google no necesito entonces abogado en un juicio? :shock:

tuso escribió: Voy a abrir una linea para que hablen solo los de las universidades privadas, a ver que opinan(si es que me deja el jefe)


Mezclas churras con merinas de nuevo. No es un problema quien ostenta la titularidad (privado vs público) sino de la calidad de cada institución académica en concreto, de la calidad de sus egresados (que supongo que tendrá que ver con la calidad de la propia intitución) y de la propia intitución de la que aquí se discute en particular.
por
#245130
Mezclas churras con merinas de nuevo. No es un problema quien ostenta la titularidad (privado vs público) sino de la calidad de cada institución académica en concreto y de la que aquí se discute en particular.[/quote]

Exacto, a mi lo que me interesa es el prestigio, y si la enseñanza es buena o no.

Por otra parte, y ahora cambiando de universidad, decis que la universidad Carlos III es buena verdad?
por
#245135
narcisfeliu escribió:Exacto, a mi lo que me interesa es el prestigio, y si la enseñanza es buena o no.

Por otra parte, y ahora cambiando de universidad, decis que la universidad Carlos III es buena verdad?


El prestigio lo tiene la UPM porque como comenté era hasta hace poquitos años el único sitio de donde salían aeronáuticos. Además el combo de nota de acceso muy alta + formación exigente ha hecho que los aeronáuticos españoles tengan la fama que tienen.

De la UC3M no se sabe nada porque aún no han salido titulados. Además se están abriendo escuelas aeronáuticas por todo el país por lo que se va a masificar un poquillo (según mi punto de vista) la profesión.


No obstante la UC3M tiene buena fama. Titulaciones bilingües, instalaciones nuevecitas y profesores jóvenes. Buena opción.
por
#245139
Amores escribió:......., ahora con respecto a bolsa de trabajo, no hay color con respecto a la universidad privada. A lo mejor levanto ampollas con esto, pero si tuviera que volver a estudiar y tuviera posibles, no lo pensaba, lo haría en una privada.

Ya me hubiera gustado a mi, poder haber estudiado y dedicarme a algo así...



No voy a discutir mas sobre el asunto...........si tuviera posibles a una privada AMORES lo ha dicho...................y yo voy a añadir que cuantos mas años pasen mejor te parecera esa idea. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro