Nivel de Inglés: cómo mejorarlo y consejos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#183579
Acabo de hacer una prueba de nivel para saber dónde estoy. Me han encasillado en un nivel 4º (B2-) por la Cámara de Comercio. Quiero intensificar mis conocimientos de inglés y he pensado hacerlo por aquí, pues por la Escuela de Idiomas es más lento y quizás no tan efectivo, no lo sé. El caso es que después vendría 5º (B2+) y pone que sería enfocado para el First Certificate in English (Cambridge ESOL), sobre 9 niveles (el 9º ó C2+ sería enfocado a la preparación del Certificate of Profiency in English)

Aunque ya estuve un mes y pico antes del verano en un cursillo, no aprendí gran cosa allí, ni siquiera el conocimiento de esto de los títulos y niveles que ya le pregunté a la profesora. He conseguido un buen libro de gramática que estoy estudiando, a nivel de Bachillerato (?) para repasar todo bien.

Alguien que esté en cursos oficiales (Escuela Idioma, Cámaras, Academias,...). ¿Realmente se mejora el inglés así de forma intensiva?

Es que además me ha salido un curso por el Inem de 215 horas (inglés de gestión comercial), de 9 a 2 y empiezo la semana que viene, al menos que me surja un trabajo, claro. No sé yo si inglés por la mañana 5 horas y 2 horas por la tarde serían mucho, aparte que me quiero meter en un máster en breve, pero acabaría lo del inglés en diciembre, todo muy intensivo.

¿Cómo lo véis? Gracias.
Última edición por JMGV el 15 Sep 2009, 17:11, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#183581
Hola,

para mi la única- mejor manera de aprender ingles es ir a un país angloparlante... pero claro ...como es comlicado tomamos otra alternativa,

Yo el único momento en el que mejoré el ingles fué un una academia con conversaciones con nativos, ni gramatica, ni vocabulario ni leche, hablar hablar y hablar.

De eso hace ya varioa años y por falta de uso mi nivel a vuelto a "putapénico original"
Avatar de Usuario
por
#183584
JMGV escribió:Acabo de hacer una prueba de nivel para saber dónde estoy. Me han encasillado en un nivel 4º (B2-) por la Cámara de Comercio. Quiero intensificar mis conocimientos de inglés y he pensado hacerlo por aquí, pues por la Escuela de Idiomas es más lento y quizás no tan efectivo, no lo sé. El caso es que después vendría 5º (B2+) y pone que sería enfocado para el First Certificate in English (Cambridge ESOL), sobre 9 niveles (el 9º ó C2+ sería enfocado a la preparación del Certificate of Profiency in English)

Aunque ya estuve un mes y pico antes del verano en un cursillo, no aprendí gran cosa allí, ni siquiera el conocimiento de esto de los títulos y niveles que ya le pregunté a la profesora. He conseguido un buen libro de gramática que estoy estudiando, a nivel de Bachillerato (?) para repasar todo bien.

Alguien que esté en cursos oficiales (Escuela Idioma, Cámaras, Academias,...). ¿Realmente se mejora el inglés así de forma intensiva?

Es que además me ha salido un curso por el Inem de 215 horas (inglés de gestión comercial), de 9 a 2 y empiezo la semana que viene, al menos que me surja un trabajo, claro. No sé yo si inglés por la mañana 5 horas y 2 horas por la tarde serían mucho, aparte que me quiero meter en un máster en breve, pero acabaría lo del inglés en diciembre, todo muy intensivo.

¿Cómo lo véis? Gracias.


La mejor manera de aprender un idioma es por inmersión. Yo estuve estudiando inglés la tira de años, desde mi más tierna infancia, y la primera vez que tuve que viajar al extranjero por temas de curro yo solito, sin nadie a mi lado que hablara español, me di cuenta de la poca soltura que tenía.

Mi consejo es que tomes unas nociones "académicas", pero que a continuación lo uses. Una semana sin oir otra cosa que no sea inglés vale como tres años de cursillos, tal y como demuestra mi buen nivel actual:

Gud lak, mai friend.

Dicho esto, me quedo "wider than long" :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#183590
Lo mejor para aprender es pasar un tiempo en el extranjero sin tener ayuda, ni nadie con quien hablar en español. Yo estuve un año en Estados Unidos cuando tenia quince años (hace 17) y aunque no lo he vuelto a usar hasta hace un mes que me puse a practicar para hacer un exámen, todavía lo tenía bastante fresco.

En caso de que no puedas irte, yo haría lo que hice este mes pasado, nada de A3, T5 ni Cuatro. Sólo BBC, CNN, y similares. películas y series en inglés, times, economist, o cualquier libro o revista en inglés. Escucha y lee todo lo que puedas en inglés, leer ayuda muchísimo y amplia vocabulario mucho más que ver pelis ( aunque no es tan divertido). Por cierto, las pelis, como mucho te las pones con subtítulos en inglés, nada de subtitulos en español que si no no sirve para nada, y si te obligas a no ponerte subtítulos mejor.

Lo ideal si tienes amigos ingleses o si puedes hacerlos , es juntarte con ellos y hablar. Sal de copas con erasmus y habla en inglés, mi hermano aprendió alemán así, juntandose con alemanes y obligándose a intentar hablar con ellos. Ahora se ha ido a trabajar para allá.

Por supuesto que dar clases seguro que ayuda, lo que pasa que eso no lo se porque no lo he hecho.

Un saludete, y mucho animo :botando
por
#183609
una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo

Como no es posible siempre...
la mejor manera es gastar pasta, mucha pasta. Una buena academia con profe nativo y una o dos horitas particulares de conversacion one-to-one con la profe. Total, unos cientoypico al mes, pero es lo menos malo.
Avatar de Usuario
por
#183625
LuisM escribió:una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo

Como no es posible siempre...
la mejor manera es gastar pasta, mucha pasta. Una buena academia con profe nativo y una o dos horitas particulares de conversacion one-to-one con la profe. Total, unos cientoypico al mes, pero es lo menos malo.



Perdona que corrija a tu profesora... la mejor manera de aprender un idioma es llevarse A LA PROFESORA a la cama....( a poder se que esté buena :mrgreen: )
por
#183628
Pincho escribió:
LuisM escribió:una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo

Como no es posible siempre...
la mejor manera es gastar pasta, mucha pasta. Una buena academia con profe nativo y una o dos horitas particulares de conversacion one-to-one con la profe. Total, unos cientoypico al mes, pero es lo menos malo.



Perdona que corrija a tu profesora... la mejor manera de aprender un idioma es llevarse A LA PROFESORA a la cama....( a poder se que esté buena :mrgreen: )


la profesora cuando decía diccionario quería decir nativa/o... y es lo que he intentado transmitir... me ha faltado un :mrgreen: detras de la palabra "diccionario".

:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#183630
Pincho escribió:
LuisM escribió:una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo

Como no es posible siempre...
la mejor manera es gastar pasta, mucha pasta. Una buena academia con profe nativo y una o dos horitas particulares de conversacion one-to-one con la profe. Total, unos cientoypico al mes, pero es lo menos malo.



Perdona que corrija a tu profesora... la mejor manera de aprender un idioma es llevarse A LA PROFESORA a la cama....( a poder se que esté buena :mrgreen: )

Pincho, pincho...que en este foro hay que saber leer entre líneas, chato... :goodjob :mrgreen: :cunao
Aquí la que no corre, vuela... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#183638
Tampoco hay que gastarse tanto. La red contiene montones de ayudas para ir tanto a academias. Por ejemplo:
- Para escuchar la radio, en vez de irse a las de aqui, te vas a http://www.england.fm/ y oyes diferente musica y se mejora (y mucho) el oido.
- Periodicos: pues tienes a puñados y muy buenos.
- Que no sabes el significado de una palabra? Pues la buscas, pero en un diccionario ingles: http://dictionary.cambridge.org/
- Y cuando necesites algo de informacion lo buscas en Google UK y en ingles; los resultados difieren mucho y la cantidad de informacion de cualquier tema en ingles es asombrosa.
- Y por supuesto y basico ver las peliculas en version original subtitulada. Esto es basico y ademas la pelicula gana muchisimo. aparte que el trabajo de un actor incluye su voz. Nuestros dobladores son muy buenos, pero una vez te acostumabras a pelis en version original, verlas dobladas te suena ridiculo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#183640
Amenofis escribió:
Pincho escribió:
LuisM escribió:una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo

Como no es posible siempre...
la mejor manera es gastar pasta, mucha pasta. Una buena academia con profe nativo y una o dos horitas particulares de conversacion one-to-one con la profe. Total, unos cientoypico al mes, pero es lo menos malo.



Perdona que corrija a tu profesora... la mejor manera de aprender un idioma es llevarse A LA PROFESORA a la cama....( a poder se que esté buena :mrgreen: )

Pincho, pincho...que en este foro hay que saber leer entre líneas, chato... :goodjob :mrgreen: :cunao
Aquí la que no corre, vuela... :espabilao


y mira que llevo tiempo... :cabezazo
apuntado queda :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#183652
LuisM escribió:una profesora mía de alemán decía que la mejor manera de aprender un idoma es llevarse el diccionario a la cama.
:partiendo


Pues algunos presumen de que se llevan a alguna nativa española, todos los días, a la cama y no veo que mejoren mucho su nivel de español :mrgreen: :partiendo2 :partiendo2. Debe ser que no hablan mucho :partiendo2 :partiendo2 .

Por otra parte, y para no salirnos del tiesto, Here a good link

Y por cierto, podíamos recopilar en un hilo toda la información referente a páginas interesantes para aprender inglés.
Avatar de Usuario
por
#183658
JMGV escribió:Acabo de hacer una prueba de nivel para saber dónde estoy. Me han encasillado en un nivel 4º (B2-) por la Cámara de Comercio. Quiero intensificar mis conocimientos de inglés y he pensado hacerlo por aquí, pues por la Escuela de Idiomas es más lento y quizás no tan efectivo, no lo sé. El caso es que después vendría 5º (B2+) y pone que sería enfocado para el First Certificate in English (Cambridge ESOL), sobre 9 niveles (el 9º ó C2+ sería enfocado a la preparación del Certificate of Profiency in English)

Aunque ya estuve un mes y pico antes del verano en un cursillo, no aprendí gran cosa allí, ni siquiera el conocimiento de esto de los títulos y niveles que ya le pregunté a la profesora. He conseguido un buen libro de gramática que estoy estudiando, a nivel de Bachillerato (?) para repasar todo bien.

Alguien que esté en cursos oficiales (Escuela Idioma, Cámaras, Academias,...). ¿Realmente se mejora el inglés así de forma intensiva?

Es que además me ha salido un curso por el Inem de 215 horas (inglés de gestión comercial), de 9 a 2 y empiezo la semana que viene, al menos que me surja un trabajo, claro. No sé yo si inglés por la mañana 5 horas y 2 horas por la tarde serían mucho, aparte que me quiero meter en un máster en breve, pero acabaría lo del inglés en diciembre, todo muy intensivo.

¿Cómo lo véis? Gracias.


¿Donde hiciste la prueba?

Dicen que un buen método para determinar tu nivel de inglés de una manera NO OFICIAL es a tarvés de DIALANG. http://www.dialang.org/intro.htm. Programa creado gracias a la colaboración de diferentes universidades de la Unión Europea.

¿Cómo veis los cursos de inglés de la UNED?
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/CULTURA_Y_DEPORTE/CUID/IDIOMASCUID/10INGLES.PDF
por
#183764
Yo me estoy tragando algunas series tipo Héroes, Prison Break, Perdidos, en inglés con subtítulos en inglés. Intenta ver la fórmula 1 en el Eurosport, escucha música en inglés e intenta esforzarte por entender qué dice, escucha también la radio en inglés.

Aparte si puedes compaginarlo con escuela de idiomas, algunas clases particulares de conversación etc, pues mejor que mejor.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#183772
Gracias por los aportes, sobre todo lo de Dialang.

No sé que hacer porque el lunes empiezo un curso de inglés gratuito (que si voy a hacer hasta navidades, si es que no me sale un trabajo entre medio), pero a través de la Cámara de comercio (pagando) podría en medio año estar preparado para el First. No sé qué calidad tendrá la Cámara de comercio ni si en el curso este gratuito voy a mejorar bastante. El problema es que quería hacer un máster y tendría que perder los viernes si voy también al curso de la cámara.

Lo que está claro es que después de 5 horas intensivas por la mañana, ver vídeo, leer, estar inmerso en inglés y de vez en cuando hablar con la parienta, que en inglés me da 200 vueltas, pues eso...Lo que ocurre es que nunca hablamos. Eso de haber enviado tropecientas cartas en inglés desde que iba al instituto, pues le ha hecho saber mogollón de inglés, y tiene montones de amigas por internet.
Última edición por JMGV el 16 Sep 2009, 07:37, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#183773
a mi me fastidia la gente que reniega de la EOI, pues a falta dinero para tirarte 2 o 3 años en un país full-time para preparar medianamente bien un idioma yo lo veo una de las mejores opciones; aunque claro tambien hay profesores y profesores, niveles y niveles; yo creo que aprender ingles es un cúmulo:
1. Aprender gramática, por ti mismo y en EOI
2. Hacerte amigos extranjeros, en cafés, etc.
3. Si puedes echarte una novia del país mejor que mejor
4. Ver películas, oir las noticias del bbc, dormirte con los podcast de barrio sésamo o lo que quieras.
5. Y si puedes ir a otro país, si es a trabajar mejor claro.

Ahí está mi receta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro