voltímetro escribió:a mi me fastidia la gente que reniega de la EOI, pues a falta dinero para tirarte 2 o 3 años en un país full-time para preparar medianamente bien un idioma yo lo veo una de las mejores opciones; aunque claro tambien hay profesores y profesores, niveles y niveles; yo creo que aprender ingles es un cúmulo:
1. Aprender gramática, por ti mismo y en EOI
2. Hacerte amigos extranjeros, en cafés, etc.
3. Si puedes echarte una novia del país mejor que mejor
4. Ver películas, oir las noticias del bbc, dormirte con los podcast de barrio sésamo o lo que quieras.
5. Y si puedes ir a otro país, si es a trabajar mejor claro.
Ahí está mi receta.
Si, si la teoria creo que la conocemos todos pero...
1. Por tí mismo? uff el que lo haga que lo diga porque mi fuerza de voluntad si no tengo nada a la vista es nula

2. Consideraremos esos posibles amigos a los de Erasmus, que son pocos, pero es una posibilidad.
3. Uff

y que hacemos con la de España?
4. Yo veo series en VSO, pero despues de 2 años asi, nose, pero mi oido esta cerraito del to, algo no hago bien...
5. Me encantaría irme, es algo que tengo pendiente... pero tenemos el mismo problema, que hacemos con la novia de aqui?