ITIM de ICAI,2º ciclo en UPM? CarlosIII u Otras privadas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#156708
Por cierto yo tenia muy mal concepto de la nebrija,(la tenia por un pequeño desastre alguien puede hablar con fundamento de esa universidad.
por
#156710
Alguien ha escrito que en la Carlos III adm iten para hacer el segundo ciclo a todo el que reune los requisitos, podria esplicar algo más de ese asunto, ¿ de que fuente lo sabe? Gracias anticipadas.
Avatar de Usuario
por
#156715
tuso escribió:Por cierto yo tenia muy mal concepto de la nebrija,(la tenia por un pequeño desastre alguien puede hablar con fundamento de esa universidad.

La verdad es que no mucho, pues lo que sé lo sé de terceros (fiables eso sí y no uno ni dos, uno de ellos catedrático en la UPM desde hace una barbaridad de años y que conoce muy bien el mundo universitario).

Es una escuela pequeña, como sabes. Eso le da la ventaja de poder hacer un seguimiento mucho más individualizado del alumno, y por lo visto, lo hacen y mucho. Es decir, el sistema se parece un poco más al anglosajón que al español (en eso ICAI también le lleva ventaja a la pública, aunque quizás no sea tan marcado). Se les respeta bastante en las demás universidades, lo que indica que muy mal no lo hacen, aunque todo el mundo te dice lo mismo cuando habla de ellos: "es una universidad pequeña y no muy conocida pero...", es decir, para ser pequeña no van tan mal. Poco más te pùedo contar. Como punto negativo, pues ya los sabes tú y casi todo el mundo. No tienen precisamente buena fama. Su pequeño tamaño además les limita bastante.
por
#156717
tuso escribió:Alguien ha escrito que en la Carlos III adm iten para hacer el segundo ciclo a todo el que reune los requisitos, podria esplicar algo más de ese asunto, ¿ de que fuente lo sabe? Gracias anticipadas.
Buenas

Yo no he sido, pero a su web me remito, yo tambien estoy interesado en la Carlos III

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/a ... teristicas

Saludos
Avatar de Usuario
por
#156718
tuso escribió:Alguien ha escrito que en la Carlos III adm iten para hacer el segundo ciclo a todo el que reune los requisitos, podria esplicar algo más de ese asunto, ¿ de que fuente lo sabe? Gracias anticipadas.



Creo que he sido yo. Me baso en que siempre suelen sobrar plazas para el acceso al 2º ciclo por lo que admiten a todo aquel que lo desee. El proceso de admisión es bastante más cristalino que en otras universidades como la UPM y además no tienen "cupos" como ésta.


¿Fuentes?

- Su web (la nota de admisión es un '1', es decir, un 5 porque no llenan plazas y fíjate que admiten hasta en septiembre)
- Compañeros de la UPM que entran allí sin problemas.


Un saludo
por
#156721
A mi lo que me han contado, y lo que he podido averiguar cuando me hice pasar por estudiante interesado en entrar en nebrija hace unas semanas, es que su Ingenieria Industrial te da la posibilidad de obviar asignaturas importantes de la carrera (dos de cada cinco asignaturas de cada cuatrimestre son optativas) pudiendo cursar Ingles, frances o aleman las veces que quieras (añadiendole un numero al nombre)
Puedes hacer Ingles 1 y Frances 1 el primer cuatrimestre, Ingles 2 y Frances 2 el segundo, y asi hasta cuarto curso. En quinto tienes que hacer fundamentos de las telecom. y puedes elegir entre Ingles Tecnico Industrial y Seguridad Industrial.

Tienen cuatrimestres de menos de 30 creditos (de los actuales) dando como resultado una media jornada, cuatro horas de clase diarias. Entre esos 30 creditos, 12 son de idiomas el primer curso.

Esto con el plan de estudios delante, pintarrojeado por un Ingeniero Industrial (que la saco en la publica, como me confeso) profesor de la Universidad de Nebrija, que me intentaba convencer para que hiciera el segundo ciclo alli (no pasaba como estudiante de bachiller, la edad empieza a pasar factura). Sobre lo de la importancia que se le da a los idiomas, el tipo me dijo que eso era porque el ultimo año los chavales se van de intercambio y asi no tienen problemas. Alucinante.
Avatar de Usuario
por
#156724
Dani A. escribió:A mi lo que me han contado, y lo que he podido averiguar cuando me hice pasar por estudiante interesado en entrar en nebrija hace unas semanas, es que su Ingenieria Industrial te da la posibilidad de obviar asignaturas importantes de la carrera (dos de cada cinco asignaturas de cada cuatrimestre son optativas) pudiendo cursar Ingles, frances o aleman las veces que quieras (añadiendole un numero al nombre)
Puedes hacer Ingles 1 y Frances 1 el primer cuatrimestre, Ingles 2 y Frances 2 el segundo, y asi hasta cuarto curso. En quinto tienes que hacer fundamentos de las telecom. y puedes elegir entre Ingles Tecnico Industrial y Seguridad Industrial.

Tienen cuatrimestres de menos de 30 creditos (de los actuales) dando como resultado una media jornada, cuatro horas de clase diarias. Entre esos 30 creditos, 12 son de idiomas el primer curso.

Esto con el plan de estudios delante, pintarrojeado por un Ingeniero Industrial (que la saco en la publica, como me confeso) profesor de la Universidad de Nebrija, que me intentaba convencer para que hiciera el segundo ciclo alli (no pasaba como estudiante de bachiller, la edad empieza a pasar factura). Sobre lo de la importancia que se le da a los idiomas, el tipo me dijo que eso era porque el ultimo año los chavales se van de intercambio y asi no tienen problemas. Alucinante.

Me ha picado la curiosidad y he visto el plan de estudios. La verdad, me parece flojo.

http://www.nebrija.com/carreras-univers ... tudios.htm
Avatar de Usuario
por
#156730
JCas escribió:http://www.nebrija.com/carreras-univers ... tudios.htm



Joder, unos terminan la carrera cursando 338 créditos, y otros tenemos que hacer animaladas en forma de matrícula de 109 créditos (con un algunas de libre, claro) si queremos salir de aquí antes de que la alopecia haga aparcición :partiendo


Qué mal repartido está el mundo :nono2
por
#156945
La verdad es que me ha dejado intrigado eso de la Nebrija, y que un catedratico de la publica diga que es buena, si n o hay intereseses ocultos(que en este mundo casi siempre los hay) parece una buena señal. Mas opiniones ?
por
#157683
Mi opinión, a día de hoy, es que las universidades privadas funcionan mucho mejor que las públicas. Quizá la Carlos III o la URJC, por ser mas modernas estén mejor, pero universidades como la Politécnica, pienso que han entrado en un grado de decadencia absoluta.

El sistema docente, de un catedrático de 60 años que malamente sabe mandar un email y lleva aferrado a a su puesto 25 años y que manda a dar clase al enchufado de su clase, que no tiene tanta idea como se cree y que es tan cabron que explica unas cosas en clase que para nada se parecen a lo que despues se pregunta en el exámen, es un modelo, probado, pasado y que no funciona.

Las universidades privadas, por su financiacion, por su orientación al mercado o simplemente por tener un tamaño mas reducido, han sabido adaptarse mejor a los tiempos. En España, aun son jovenes y pesan muchos más las opiniones y las "falsas creencias" de millones de titulados por universidades públicas que los pocos miles que lo son por universidades privadas. Si a esto le añadimos que para estudiar en una universidad privada, ademas de querer, hay que poder, y que no todos pueden, creo que las opiniones aquí vertidas no pueden ser interesadas.

Conozco de cerca las universidades privadas. Muestro mi mas absoluto respeto a la labor de todas ellas.

En cuanto al ICAI, creo que es una universidad que goza de gran prestigio, pero, fundamentalmente en 2 titulaciones, Derecho+ADE e Industriales. En el resto, creo que no es una universidad de verdad, en el sentido de que no son mas que dos facultades prestigiosas unidas (ICADE-ICAI) bajo el paraguas de la Universidad Pontificia de Comillas, pero creo que no tienen el número suficiente de titulaciones ni las infraestructuras adecudas para ser una gran universidad. Sus campus no son mas que edificios en el centro de Madrid y su labor investigadora es casi nula.

Como Universidad de verdad, sin duda, destacaría la Universidad de Navarra y Deusto. Gracias a los acuerdos Iglesia-Estado y al Concordato con la Santa Sede, son junto a la anterior y a la Pontificia de Salamanca, las unicas universidades privadas anteriores a 1993, por lo que su trayectoria y su prestigio está mas que demostrado.

De las nuevas universidades privadas, creo que también hay opciones muy interesantes, la Europea, el CEU o Alfonso X, por ejemplo, son universidades de vanguardia, modernas y muy en contacto con el mundo profesional. Creo que dan una buena formación y sobre todo una formacion mucho mas adaptada al mundo real y menos enfocada a la clase magistral de catedrático carca de turno.
Son caras, pero a cambio, tienes buena formación, seguimiento del alumno, instalaciones de primer nivel (rozando el lujo) y una cartera tan amplia de titulaciones que hacen que se hayan convertido en pocos años en grandes universidades que abarcan muchas áreas de conocimiento. A día de hoy, creo que son las universidades mas cercanas a las grandes universidades americanas, salvando las distancias.

La UPM, tiene prestigio sí, pero prestigio PASADO. Yo invitaría a cualquier persona RAZONABLE y con mente abierta, que haya estudiado en la UPM a que se pase por ejemplo, por el campus de la Europea, es posible que se quede con la boca abierta. Las posibilidas que tienen sus alumnos de aprenderson infinitamente superiores a los de la UPM, luego, como todo, dependerá del interes del propio alumno.

Echad un vistazo:

http://politecnica.uem.es/

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#157687
No sé a que viene darle tantas vueltas a las cosas, os lo explico:

- ICAI: El alumno que paga y se esfuerza consigue una media de sobresaliente.
- LA PÚBLICA: El alumno que se esfuerza, con suerte consigue una media de aprobado y termina a curso por año.

Conclusión: El ingeniero de ICAI aparte de tener un título en un centro de mayor reconocimiento, podrá participar en concursos con clara ventaja sobre el miserable que no ha podido (o querido) pagarse sus estudios por encima de la exigencia legítima de su condición de ciudadano.

De todas todas, es mejor tener el título de ICAI. Eso no quita para estar en desacuerdo con esta desigualdad que acabo de exponer. Pero también hay gente muriéndose de hambre en este mundo de dios y muchos no vamos por ahí para ver en qué podemos ayudar...

Decid lo que os dé la gana pero lo de las universidades privadas es injusto se mire por donde se mire. Y también es injusto que ahora me voy a tomar el vermú y a comer mientras me sirve otro. Menos pecado es cuando al menos soy consciente de éllo.

Salud colegas
por
#157760
JCas escribió:Vaya, en un lado nos pones a parir porque criticamos a las privadas y sales ahora tú con esa crítica desmedida hacia la politécnica que parece no conoces demasiado. Esa idea de catedráticos que mandan al becario yo no la he visto nunca. Profesores que no utilizan el correo electrónico hace tiempo que ya no están (otra cosa es que te comuniques con ellos así). Y llamas decadentes a sus sistemas cuando no muestras precisamente gran conocimiento de las mismas. Lo del prestigio pasado (en mayúsculas) y lo de las infinitas posibilidades más de aprender que tienen los alumnos de la UEM frente a los de la Politécnica... me abstengo de comentarios.



Aclaro, no hago crítica gratuita, esa es la situación real general en la Universidad pública, y quien quiera negar la evidencia que lo haga. Que no la conozco de cerca? Eso es lo que tu dices, pero como no te lo puedo demostrar, lo acepto, no obstante te diré que conozco de cerca dos universidades públicas, la UPM y la Escuela Superior Politecnica de Gijon (Universidad de Oviedo)

No obstante las universidades que menciono, de reciente creación (CARLOS III y URJC), están mas adaptadas a los tiempos que la UPM, precisamente porque adoptan un modelo similar al de las universidades privadas, por eso, aún sin tener 100 años a sus espaldas, lograron en unos pocos años estar bien consideradas.

NOTA: La universidad carlos III es la primera universidad de españa en número de títulos adaptados al EEES. La segunda es la Universidad Europea de Madrid.

JCas escribió:
Desprestigias además a ICAI frente a las demás privadas cuando ha demostrado durante muchísimos años (y sigue demostrándolo hoy en día) estar a un altísimo nivel, envidiable en muchos aspectos. Desde luego, parece que la competencia seria no hace gracia.



Te equivocas, jamás he desprestigiado a ICAI, por 3 razones:

1. Estoy a favor de las universidades privadas.
2. Se que es una magnífica universidad, en las dos titulaciones que menciono.
3. Soy Católico, Apostólico y Romano y, en este caso, si que reconozco, que mi crítica sería sesgada y me mostraría reacio a hacer una crítica negativa.

Lo que he dicho, es que si hablamos de una UNIVERSIDAD como tal, y pensamos en las grandes universidades del mundo, ésta son universidades que abarcan un gran número de areas de conocimiento, en sus campus de varias hectáreas, sus instalaciones son inmejorables y en ellas se puede estudiar desde Medicina a Arquitectura. Además tienen clínicas u hospitales propios y se fomenta la investigación.

El modelo de lCAI/ICADE es el de una universidad "urbana", con poquitas carreras, sin mucho despliegue de medios y sin investigación, por lo que creo que con este modelo, nunca llegara a ser una GRAN UNIVERSIDAD, aunque pueda ser un GRAN CENTRO DOCENTE, como el que ya es, especializado, en 2 o 3 carreras.

Por último, si hablo, mas de la UEM, es porque dentro de las privadas es de las que mejor conzco. Nada más.
por
#157890
Las cosas no deben de ser tan sencillas(normalmente no lo son) yo conozca a varios alumnos de ICAI que pagan y se esfuerzan y están a puntos de echarlos porque no terminan de aprobar 1º. Y eran tios buenos en el bachiller y esas cosas(todos los años el 30% a la P.. calle y despues de hacer el examen de ingreso) El resto de universidades no las conozco excepto la UNED y eso si que es la bomba tambien, yo hice derecho en la uned, te dan 20 libros y en el examen de febrero nos vemos- espabila chaval(si quieres que alguien te explique algo tienes que ir a las tutorias, en derecho hay poco que explicar pero en ingenieria que? te puedes morir me imagino) :cabezazo :cabezazo :cabezazo (sigo sin ser capaz de poner ese muñeco)
Avatar de Usuario
por
#158546
lamonterrubio escribió:
d118970 escribió:
lamonterrubio escribió:TERMINO: Intentando responder a la pregunta inicial del hilo, si a tu hija la ha ido bien en la técnica, que solicite la admisión a segundo ciclo (pasan unos 6 o 7 cada año). Y si no, pues que valore otras opciones, pero que lo haga, que es lo importante.

Saludos, y perdón por la extensión (no suelo escribir en el foro, así que cuando me pongo...).



¿Tan poca gente pasa al 2º ciclo?, ¿un politécnico de primer ciclo lo tendría difícil?




Mi experiencia fue esa. Pasamos a 2º ciclo 6 o 7 personas (de la especialidad de Mecánica). Súmale otros 2 o 3 eléctricos y no sé si algún electrónico. En ningún caso más de 10.

Los requisitos (no escritos, por supuesto) suelen ser, por este orden de discriminación:

- Sacar la técnica a curso por año. (Imprescindible).
- Haber aprobado las asignaturas en Feb/Jun (no haber ido a Sep).
- Nota media.

Y por supuesto, querer continuar en el 2º ciclo (no todo el mundo quiere).

Mucha gente continúa en Ing. de Organización Industrial (no hay problemas de admisión).

En tu caso concreto, no conozco a nadie que haya entrado a 2º ciclo de Industriales viniendo de otra universidad. A Organización Industrial sí entra mucha gente de "fuera" (aparejadores, peritos...), pero a 4º...
No sé el motivo, simplemente no conozco ningún caso.

Deberías llamar o escribir y preguntarles. Te dirán algo. Siento no poder ayudarte.

Saludos.



Me has ayudado mucho. Gracias :brindis
por
#158704
Gracias amigo "lamonterrubio" el asunto está claro y suficientemente debatido lo que pasa es que nos vamos todos por los cerros de Ubeda. Gracias a todos un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro