resolución unión estructural viga-pilar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#269776
Buenos días a todos. Se me ha presentado el siguiente problema y he tomado la siguiente solución y no se si he tomado una solución acertada. Tengo que realizar una unión entre una viga y un pilar. La viga se encuentra a 2.8m del suelo y el pilar arranca apartir de esa altura. La solución tomada es la de la imagen adjunta. ¿Alguien podría indicarme como puedo resolver esto para comprobar si cumple o no?
Saludos

Pilar: Heb 140
Viga: IPE 450
Placa: 300mm x 300mm x 15mm ( elijo yo las dimensiones)
Cartelas: Canto inferior: 50mm; canto superior 150mm

unión.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por visil el 23 May 2011, 19:58, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#269786
Lo has liado un poco. Pilar soldado perimetralmente al ala sup. de la viga, con penetración completa si quieres curarte en salud. Rigidizadores del espesor (aprox.) de las alas del pilar, y ya tienes un empotramiento bastante consistente.
por
#269792
El espesor se lo he dado del mismo que el de las alas del IPE 450 para currarme en salud ( es el mayor de todos los espesores). Respecto a la soldadura de las cartelas, que opinas si en lugar de realizarla continua la realizo en discuontinua para evitar un agrupamiento de tensiones ( y a posteriori evitar deformaciones)??
Gracias
Avatar de Usuario
por
#269804
supongo que ya lo tendrás más que comprobado, pero así sin saber cómo está solicitado ese pilar,... lo que pienso es que quizás esa unión estaría mejor que fuera una articulación en lugar de empotramiento.
por
#269809
El programa x cálculos me da el mismo resultado tanto si lo pongo como articulado como si lo pongo empotrado...
por
#269818
Como te decía manuelfr parece un poco complicado lo que has realizado además de llevar bastante trabajo de soldadura, lo cual encarece tu producto.

Creo que has pasado un poco por alto lo que él te comentaba: sería más sencillo que apoyes el pilar al ala superior de la viga, soldando perimetralmente el pilar. Después le pones unos rigidizadores en la viga de forma que estás generando una unión rígida , por ejemplo, poniendo perfiles en T (podría ser medio HEB140) para darle continuidad al pilar desde el ala superior de la viga hasta la inferior.Tratándose de un HEB140 no creo que las cargas que le llegan al pilar sean muy elevadas.

Por último, me da la sensación que la unión que has generado lo has hecho llevando la solución que harías en una cimentación normal con su placa base y sus rigidizadores.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#269819
Dices que te da el mismo resultado si articulas que si empotras. ¿cómo está solicitado ese pilar? ¿sólo está sometido a esfuerzo axil (y perfectamente centrado)?
por
#269826
El hecho de haber colocado la placa se debe a que en este caso es un IPE 450 (en el dibujo he incluido la placa aunque no es necesaria porque hay suficiente espacio como para soldar) pero tengo otro caso en el que el pilar es HEB 140 y la viga en la que apoya es IPE 160 y no tengo espacio para unirlo. Ese es el motivo de colcar una placa. Si a alguien se le ocurre otra forma de hacerlo que me lo comente por favor. y si que lo he asemejado a una cimentación, pero es el por el tema del espacio, no hay espacio para unir un HEB 140 a un IPE 160. En el dibujo lo he hecho con IPE 450 para que se observase bien la idea y obtener opiniones acerca de si lo veiaís viable o no!

Saludos
por
#270093
Por cierto PauPower gracias x la aportación de continuarlo con medio HEB 140 o con perfiles T! no había caído en esa solución...
por
#272287
Estimado Visil:

En la solución que adjuntas, lo primero es que por lo que observo estás desarrollando una solución rígida que va a inducir esfuerzos de torsión en la viga: y si hay una máxima en estructuras metálicas, es que se tienen que diseñar para evitar torsiones. Y respecto a la solución, el problema que veo es que tiene que soldarse a techo (por lo que puedo imaginar, son unas vigas existentes sobre las que se van a montar unos pilarillos). Yo procuraría buscar otra solución.

Un saludo:

Juan José
por
#272439
jfonfria escribió:Estimado Visil:

En la solución que adjuntas, lo primero es que por lo que observo estás desarrollando una solución rígida que va a inducir esfuerzos de torsión en la viga: y si hay una máxima en estructuras metálicas, es que se tienen que diseñar para evitar torsiones. Y respecto a la solución, el problema que veo es que tiene que soldarse a techo (por lo que puedo imaginar, son unas vigas existentes sobre las que se van a montar unos pilarillos). Yo procuraría buscar otra solución.

Un saludo:

Juan José


Hombre, le transmitirá torsión si el pilar tiene un momento en su eje fuerte (eje y) pero si sólo lleva compresión no le va a transmitir ningún esfuerzo de torisón, ¿no?
por
#272453
Hola jfonfria: Sólo existen cargas axiles, por lo que no existe problema de torsión. Y respecto a la torsión en caso de que existiera, habría dispuesto unos rigidizadores como se ve en la imagen, por lo que quedaría solucionado...

Respecto a lo del eje fuerte y débil Pau power hechalé un vistazo al CTE Eje X --> Eje fuerte ; Eje Z --> Eje débil (eje Z= Eje Y anteriormente)

Saludossss!!!
por
#272539
visil escribió:Respecto a lo del eje fuerte y débil Pau power hechalé un vistazo al CTE Eje X --> Eje fuerte ; Eje Z --> Eje débil (eje Z= Eje Y anteriormente)

Saludossss!!!


Pues en mi versión del CTE así como del EC, el eje X sigue siendo el normal a la sección, el eje Y el fuerte y el eje Z el débil, por ejemplo en la página 35 del DB-SE-A.

Pero vamos, que al final da un poco igual mientras se sea coherente con las inercias, módulos resistentes, etc.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro