Cálculo de pórtico para oficinas dentro de nave existente. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#331398
Hola a todos,

Estoy realizando un pequeño proyecto en donde una nave ya construida, con cerramientos y totalmente diáfana, se quieren hacer unas oficinas. El problema está, en que no se tiene absolutamente nada, habría que legalizarla. No hay planos, memorias, estudio geotécnico, nada.

Ante esta situación, decidí en base a los datos que pude recopilar en el sitio, realizar el cálculo y siempre asumiendo lo mas desfavorable, puesto que los perfiles de los pilares de los pórticos no están a la vista por el cerramiento, simplemente se ven las caras de las alas, no sé como están las zapatas, ni que armado tienen.

Tengo dos posibles formas para resolverlo, pero me nacen muchas dudas.

la 1era, Uniría el nuevo pórtico simple de una planta, a la estructura existente, para ello tendría que romper parte del cerramiento para poder unir las vigas y poner el forjado. Ahora bien, con esta solución tendría que plantearme además, el diseño del refuerzo de la estructura, puesto que le agregaré nuevas solicitaciones para las cuales no fue diseñada en su día, a parte del problema de la cimentación.

la 2da, sería calcular el pórtico de las oficinas a parte, desplazando los pilares que quedarían adyacentes a los existentes, de manera que no interfieran con el bulbo de presiones de las zapatas existentes y para no perder ese espacio en la planta superior, tenía pensado colocar en voladizo una parte del forjado, para que cubra el espacio hasta el borde de la nave.

Espero haberme explicado bien.

Muchas gracias de antemano.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#331504
Lali01 escribió:Hola a todos,

Estoy realizando un pequeño proyecto en donde una nave ya construida, con cerramientos y totalmente diáfana, se quieren hacer unas oficinas. El problema está, en que no se tiene absolutamente nada, habría que legalizarla. No hay planos, memorias, estudio geotécnico, nada.


¿se construyo sin licencia de obra?
por
#331524
A ver licencia en su día habrán pedido, incluso en catastro aparece la parcela como construcción industrial desde el 81. El problema es que no hay ningún tipo de documentación.
por
#331586
Yo me quedaría con la segunda opción, independizando la nueva estructura de la antigua y me responsabilizaría sólo de esa parte.
Avatar de Usuario
por
#331588
Milo escribió:Yo me quedaría con la segunda opción, independizando la nueva estructura de la antigua y me responsabilizaría sólo de esa parte.


+1. Construyes un pórtico en forma de letra "pi" y a correr. Si fuese yo, me alejaría no menos de 1 metro del pilar existente, para que quepa por lo menos una puerta de 80 entre pilares. Haría una estructura metálica, pilar empotrado en la cimentación, y forjado "apoyado" sobre el pilar (que te va a aguantar el voladizo sin problemas y forjado de chapa colaborante. Pim pam pum, bocadillo de atún. No hay carga lateral alguna, porque todas las acciones exteriores te las soporta la estructura original. Eso si, que el forjado no llegue a tocar las paredes originales, deja un mínimo de 5 cm por cada lado. Ten en cuenta tambien que si tienes mucho vano tendrás que prever contraflecha, que el acero cede bastante... :cheers
por
#331605
Hola, muchas gracias por vuestros comentarios.

Al final me he decidido por la 2da opción. Calcular la estructura de las oficinas totalmente independiente de la existente. Consideraré una separación de pilares no mayor de 1m como comentaba Spam, por lo que el voladizo no será mayor problema. Ya dejaré reflejado en la memoria que en caso de que coincida con la zapata existente, se realice el refuerzo correspondiente, que por lo general no es complicado.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#331609
No estaría de más que en las mediciones/presupuesto pusieras una partida de "catas para cimentación" así luego puedes redistribuir pilares si te encuentras las zapatas existentes y redimensionar zapatas dependiendo del tipo de terreno
por
#331970
JoRDi_GTC escribió:No estaría de más que en las mediciones/presupuesto pusieras una partida de "catas para cimentación" así luego puedes redistribuir pilares si te encuentras las zapatas existentes y redimensionar zapatas dependiendo del tipo de terreno


Muchas gracias JoRDi_GTC, buena idea, lo tendré en cuenta. :wink

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro