Acciones a considerar en una nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#147248
Jap_P1 escribió:Si se aplica estrictamente lo que indica el CTE-DB-SE-AE en la tabla 3.1, la sobrecarga de uso para cubiertas ligeras sobre correas (con peso propio menor a 1KN/m2), no es de 1 KN/m2, sino de 0,4 KN/m2 (modificación introducida por RD 1371/2007).

En cuanto a la compatibilidad con la nieve, como bien indica Berobreo, la nota 7 de esa misma tabla indica que "esta sobrecarga de uso no se considera concomitante con el resto de acciones variables", y por tanto no se debe considerar actuando de forma conjunta con la nieve.

Hasta aquí totalmente de acuerdo, esta nota no deja lugar a interpretaciones erróneas.

Jap_P1 escribió:Es más, si nos remitimos a la tabla 4.2 del CTE-DB-SE, podemos ver que los coeficientes de combinación de esta sobrecarga de uso (categoría G) son igual a cero en los tres casos, así no sólo es una carga que no se debe considerar concomitante con las demás acciones variables...

Esto ya es más discutible. Que el coeficiente de acompañamiento sea igual a cero no significa que las cargas sean no concomitantes. Y he puesto antes un ejemplo --> Consideras la sobrecarga de uso en valor de cálculo y la nieve en valor de combinación. Ninguna de las 2 se anula.
Lo que no puedes hacer es combinarlo a la inversa.
por
#147283
manuelfr escribió:Que el coeficiente de acompañamiento sea igual a cero no significa que las cargas sean no concomitantes.


Efectivamente. Lo que quería decir es que esta carga en muchas ocasiones es despreciable, ya que por un lado no es concomitante con otras acciones variables (por lo que dice la nota 7), y por otro, al tener los coeficientes de combinación iguales a cero esta carga no se utiliza en algunas comprobaciones a ELS, como por ejemplo, en el desplome de los pilares (salvo que se considere integridad de elementos constructivos)
por
#234877
Retomo este tema: ¿existe alguna razón para que el generador de pórticos no genere la sobrecarga de uso de mantenimiento?
Referente a la nieve:yo normalmente,siguiendo lo que dice el CTE,considero la posible redistribución (esta si que la genera cype),pero existe gente que no la considera. ¿Algún comenario a este respecto?¿Vosotros que soleis hacer?
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#234897
Metalero escribió:¿existe alguna razón para que el generador de pórticos no genere la sobrecarga de uso de mantenimiento?

Ya no. Ha llovido mucho desde entonces y a estas alturas ya la considera.
Metalero escribió:Referente a la nieve:yo normalmente,siguiendo lo que dice el CTE,considero la posible redistribución (esta si que la genera cype),pero existe gente que no la considera. ¿Algún comenario a este respecto?¿Vosotros que soleis hacer?

Omitir sin más una comprobación que exige el CTE es incumplir las exigencias del mismo.
Las sobrecarga de nieve que propone el CTE es una mentira como otra cualquiera para poder calcular, mentira que incluye esa redistribución. Así que la disyuntiva está en calcular con la mentira completa o inventarse otra mentira más parecida a la verdad.
por
#235023
Pues a mi el generador de pórticos no me genera la carga de mantenimiento automáticamente.Se la tengo que introducir a mano.Tengo la versión 2010.l
Avatar de Usuario
por
#235048
Hombre, automático, lo que se dice automático, no es, pero con poner 0,4 basta.
Lo que ocurre es que ahora la trata como sobrecarga de uso y antes no.
por
#235193
Ok.A eso me refería berobreo,que una vez exportado a Metal 3D, tengo que crear una nueva hipótesis de carga,como carga de uso e introducirla yo, cosa que no entiendo ya que antes de exportar ya le estas diciendo que la carga de uso va a ser de tipo G.
Avatar de Usuario
por
#235220
Metalero escribió:Ok.A eso me refería berobreo,que una vez exportado a Metal 3D, tengo que crear una nueva hipótesis de carga,como carga de uso e introducirla yo, cosa que no entiendo ya que antes de exportar ya le estas diciendo que la carga de uso va a ser de tipo G.

No. Basta introducirla en el GdP, donde pone Sobrecarga de cerramiento, ya el solito la exporta como Q, del tipo que hayas puesto en el GdP (normalmente será G1).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro