T_MV escribió:tension admisible... estoy suponiendo 200... es muy baja verdad?!
es un dato que debe dártelo el estudio geotécnico.
Lo que no he conseguido encontrar es ningún libro es un modelo de bielas y tirantes que consiga tener en cuenta el peso de la zapata, cosa que en este caso es totalmente necesario, y menos aun en flexión esviada. ¿Alguno sabe cómo hacerlo? De hecho el único modelo que he visto en flexión esviada, aparte de no tener en cuenta el peso del cimiento, solo vale para excentricidades débiles; en caso de una zapata a doble momento con excentricidades elevadas puede tener una distribución de tensiones muy compleja de tipo triangular, trapezoidal o poligonal a nivel de terreno: De hecho en el Montoya se dan unas tablas 23.5, 23.6 y 23.7 para calcular las tensiones en las esquinas en función de las excentricidades.
Particularmente, si nadie es capaz de aportar un modelo de bielas y tirantes que pueda reproducir fielmente las anteriores circunstancias, yo modelaría en flexión como las zapatas flexibles.
¿Y aumentar de forma importante las dimensiones de la zapata para reducir la excentricidad? ¿creeís que es una solución aceptable/viable, o es matar moscas a cañonazos?
Puede que esté equivocado; me gustaría conocer la opinión de los expertos del foro a este respecto.