Bueno, comprendo que nadie quiera ponerse a darme clases particulares. He buscado por internet y he encontrado un proceso de cálculo para las losas. Lo que he entendido es que hay que sacar la carga vertical resultante y el punto donde actúa, eso me parece lógico. Esa carga no coincide con el centro de gravedad de la losa, con lo que producirá unos momentos respecto a ese punto, bien, hasta aquí todo bien, pero ¿qué pasa con los momentos en la base de los pilares? En ningún momento los está teniendo en cuenta, y digo yo, que influirán en el cálculo de la losa ¿no?
Después saca lo que llama "presiones en cada uno de los puntos (qn)" cuya expresión dice que es: qn = Pr/A + My*x/Iy + Mx*y/Ix, donde A es el área de la losa, Pr es la carga vertical resultante, Mx y My los momentos respecto al cdg, Ix e Iy los momentos de inercia de la sección de la losa, y "x" e "y" son las distancas en dichos ejes hasta el punto considerado. Bien, ¿qué puntos tengo que considerar? Entiendo que sería cada punto donde haya pilar, ¿es asi?
Lo siguiente que hace es dividir la losa en cuadrículas, y calcula la presión promedio "qav", que dice que es la media entre la presión inicial y la final, y aquí es donde ya me pierdo del todo.
Sé que para vosotros esto será una chorrada, pero si nadie me explica esto, no se a quién preguntarle ya... los profesores me remiten al maravilloso CTE, y de ahí si que no saco nada en claro. Bueno, a ver si algún alma caritativa me echa una manita. Gracias de antemano.
Después saca lo que llama "presiones en cada uno de los puntos (qn)" cuya expresión dice que es: qn = Pr/A + My*x/Iy + Mx*y/Ix, donde A es el área de la losa, Pr es la carga vertical resultante, Mx y My los momentos respecto al cdg, Ix e Iy los momentos de inercia de la sección de la losa, y "x" e "y" son las distancas en dichos ejes hasta el punto considerado. Bien, ¿qué puntos tengo que considerar? Entiendo que sería cada punto donde haya pilar, ¿es asi?
Lo siguiente que hace es dividir la losa en cuadrículas, y calcula la presión promedio "qav", que dice que es la media entre la presión inicial y la final, y aquí es donde ya me pierdo del todo.
Sé que para vosotros esto será una chorrada, pero si nadie me explica esto, no se a quién preguntarle ya... los profesores me remiten al maravilloso CTE, y de ahí si que no saco nada en claro. Bueno, a ver si algún alma caritativa me echa una manita. Gracias de antemano.