Si no he entendido mal, pides que 'te enseñemos'
No creo que nadie pueda hacer tal cosa... al menos en mi caso, puedo resolverte algunas cuestiones (de lo poco que sé, porque todavía soy estudiante), pero no puedo enseñarte. Es muy distinto resolver dudas a enseñar.
En todo caso, y como veo educación y cordialidad en el mensaje, puedo decirte que todo dependerá de la geometría de la propia mesa. Tu mesa, ¿es igual de ancha que de larga? Dependiendo del caso puedes tener flexión cilíndrica o esférica. O quizá el tablero sea muy gordo y haya que buscar un estado tensional 3D... o quizá el tablero es tan fino que las fuerzas son de membrana... ¿Tiene patas? ¿Y si las patas son tan anchas como la propia mesa?
Total, no podemos responder a una pregunta así. Si quieres que este hilo sirva de algo, yo pediría ayuda sobre donde encontrar documentación, libros, cursos... lo que sea, para aprender por tu cuenta. No es necesario que aprendas a calcular. Estas cosas no se calculan a mano porque son realmente jodidas, pero al menos tienes que saber qué tipos de esfuerzos te vas a encontrar en cada caso.
Un saludo

En todo caso, y como veo educación y cordialidad en el mensaje, puedo decirte que todo dependerá de la geometría de la propia mesa. Tu mesa, ¿es igual de ancha que de larga? Dependiendo del caso puedes tener flexión cilíndrica o esférica. O quizá el tablero sea muy gordo y haya que buscar un estado tensional 3D... o quizá el tablero es tan fino que las fuerzas son de membrana... ¿Tiene patas? ¿Y si las patas son tan anchas como la propia mesa?
Total, no podemos responder a una pregunta así. Si quieres que este hilo sirva de algo, yo pediría ayuda sobre donde encontrar documentación, libros, cursos... lo que sea, para aprender por tu cuenta. No es necesario que aprendas a calcular. Estas cosas no se calculan a mano porque son realmente jodidas, pero al menos tienes que saber qué tipos de esfuerzos te vas a encontrar en cada caso.
Un saludo
