Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#257488
Hola, buenos días. Estaba tratando de modelizar una zapata circular de canto variable para un aerogenerador con ABAQUS. Para ello he utilizado SHELLS y también barras ficticias definidas como "body rigid" para llevar las cargas a cimentación.

A la hora de modelizar la interacción con el suelo, en vez de introducir "springs" se ha generado una "losa" con SHELLS y se le ha aplicado la interacción "elastic foundation" introduciendo el coeficiente de balasto. Para que la rigidez de la losa no influya, el espesor, o el modulo de elasticidad, se introduce de valor pequeño.

Además, se ha creado un contacto entre la zapata y el suelo modelado con esa "losa" de SHELLS, de forma que se pudiesen producir despegues, pero esta modelización del suelo provoca problemas de convergencia, concretamente "SEVERE DISCONTINUITIES".

Quisiera consultaros si os parece correcto este modelo y si sabéis cómo podría conseguir que convergiera.

Gracias a todos y un saludo
por
#257508
Para modelar el despegue en Abaqus si no recuerdo mal una posible manera es modelar la Interaction entre zapata (shells) y suelo como un contacto con fricción.

En Abaqus hay un método medio mágico que resuelve casi todos los problemas de convergencia "numérica" en los steps nolineales que consiste en que en el step de tipo general static marcas la opción que es Automatic Stabilization y dejas la fracción por defecto de la energía para realizar la estabilización del 0.02%. Después al final compruebas que la energía total (potencial+cinética+ deformación) se mantiene aproximadamente estable en los resultados.
Avatar de Usuario
por
#257524
Contenido
Cada vez que leo a mendinho me dan ganas de ahostiar a mis profesores de estructuras :cabezazo por ceporrismo :cabezazo :cabezazo endogámico :cabezazo :cabezazo :cabezazo crónico :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#257551
JORDIM escribió:
Contenido
Cada vez que leo a mendinho me dan ganas de ahostiar a mis profesores de estructuras :cabezazo por ceporrismo :cabezazo :cabezazo endogámico :cabezazo :cabezazo :cabezazo crónico :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

completamente de acuerdo :amo
por
#257555
Contenido
Que va. Es todo mucho más sencillo de lo que la palabrería oculta. Lo bueno -o lo malo- de programas como Abaqus y Ansys es que te obligan a leerte bastantes pdfs y a conocer un buen catálogo de problemas de referencia para no perderte. Al final no sabes mucho más de estructuras pero al menos ganas algo de vocabulario.
por
#257570
Gracias medinho!, te cuento un poco:


mendinho escribió:Para modelar el despegue en Abaqus si no recuerdo mal una posible manera es modelar la Interaction entre zapata (shells) y suelo como un contacto con fricción.


Sí, se ha introducido como un contacto sin deslizamiento (rough, surface to surface, finite sliding) entre la zapata modelada con shells y el suelo modelado también con shells. Por debajo del suelo se ha introducido una interaction Elastic Foundation.

El fuste no se ha modelizado, de forma que a través del hueco que deja el fuste en el modelo se introducen unas barras rígidas ficticias a las cuales se aplican las cargas.

Se han definido tres pasos, el primero sería "contacto" y otros dos de aplicación de cargas.


mendinho escribió:En Abaqus hay un método medio mágico que resuelve casi todos los problemas de convergencia "numérica" en los steps nolineales que consiste en que en el step de tipo general static marcas la opción que es Automatic Stabilization y dejas la fracción por defecto de la energía para realizar la estabilización del 0.02%. Después al final compruebas que la energía total (potencial+cinética+ deformación) se mantiene aproximadamente estable en los resultados.


He probado con la Automatic Stabilization pero sigue sin converger, también he reducido el incremento inicial y probado con *CONVERT SDI y nada...

Sólo converge cuando aumento muchísimo el espesor de los shells del suelo o cuando hago body rigid el suelo.


¿Te parece que podría ser un problema de los planos considerados para los shells (bottom, top ó middle)?.


Un saludo
por
#257576
naboo365 escribió:Se han definido tres pasos, el primero sería "contacto" y otros dos de aplicación de cargas.

Sólo converge cuando aumento muchísimo el espesor de los shells del suelo o cuando hago body rigid el suelo.

¿Te parece que podría ser un problema de los planos considerados para los shells (bottom, top ó middle)?.


Podrías:
1 - Verificar que el contacto está bien definido y que se aplica el contacto desde el step Initial.
2 - Crear un primer step para el peso del aerogenerador que pegará la zapata al terreno y después otro a continuación para el viento que será lo que despegue la zapata. O sea, primero pega la zapata al suelo y después intenta volcarla en lugar de todo en un único step.
3 - Probar a cambiar Surface to surface a Node to surface (en teoría Node to surface es menos quisquilloso aunque menos preciso), calcular con Automatic Stabilization (dissipated energy =0.002, stabilization to strain energy = 0.00), poner un incremento de tiempo mínimo en el step de viento muy bajo (1E-7 o así), aumentar las iteraciones máximas a 10000 para que se vea claramente cómo no converge y defiinir el contacto como Exponential en lugar de Hard contact (que es lo que viene por defecto).
4- Si aún así no converge, visualiza los resultados hasta cuando casque e intenta averiguar si es realmente un problema numérico o si es otra cosa.
Avatar de Usuario
por
#257594
Contenido
............ aqui la tierra, cambio..........
por
#257943
Gracias por la ayuda medinho, al final era un problema en la definición de los planos de referencia de los shells. Me apunto de todas maneras lo de la Automatic Stabilization...

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro