TylerHendrixSanchez escribió:Hola, me explicaré un poco mejor, yo sigo las 5 reglas de oro para dejar sin tensión y en cortocircuito la linea sobre la que tengo que trabajar, ahora bien, la duda surge al tener que ir a un arqueta a kilómetros de las puntas de la linea que he aislado, en este punto me preocupa que los planos estén equivocados y en dicha arqueta tenga otros cables o una energización de la linea debido a que en algún tramo de bandeja una linea distinta se queme y afecte a la mia dejandola energizada. Pues bien, quisiera saber si en este supuesto, cuando estás por ejemplo en una arqueta que solo es de paso, si existe alguna manera de comprobar si las lineas aunque no tengan consumo si están o no en tensión.
Gracias de nuevo.
Es que las 5 reglas de oro me parece que no las estáis siguiendo bien (=> no las estáis siguiendo):
3. Verificar la ausencia de tensión.
La ausencia de tensión deberá verificarse en todos los elementos activos de la instalación eléctrica
en, o lo más cerca posible, de la zona de trabajo. En el caso de alta tensión, el correcto funcionamiento de los dispositivos de verificación de ausencia de tensión deberá comprobarse antes y después de dicha verificación.
Para verificar la ausencia de tensión
en cables o conductores aislados que puedan confundirse con otros existentes en la zona de trabajo, se utilizarán dispositivos que actúen directamente en los conductores (
pincha-cables o similares), o se emplearán otros métodos, siguiéndose un procedimiento que asegure, en cualquier caso, la protección del trabajador frente al riesgo eléctrico.
Los dispositivos telemandados utilizados para verificar que una instalación está sin tensión serán de accionamiento seguro y su posición en el telemando deberá estar claramente indicada.
PD: para verificar la ausencia de tensión yo siempre pensé que debería medirse la tensión (utilizando un voltímetro), no la corriente (utilizando un aperímetro).