cableado ES07Z1-K para garaje de viviendas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
por
#192868
Hola compañeros:

Tengo un garaje clasificado como "local con riesgo de incendio y explosión" clase I.
He metido extracción forzada y he puesto cable ES07Z1-K. El instalador me dice que no es necesario tal cable. ¿Es cierto? ¿Que otro cable puedo poner?

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#192873
Es cierto, ese cable es libre de halogenos, y un garaje de viviendas, NO es un LPC.
Tabla Tipo Uso REBT.pdf

En la tabla, mira en locales con riesgo.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#192875
Pero en el caso de la extracción forzada los ventiladores tienen que ser 400º 2 h, ya que tienen que funcionar durante el incendio. En ese caso el cable tiene que ser RZ1KAS+.
por
#192877
Gracias Jcriti,

en mi garaje, al poner extraccion forzado, desclasifico el garaje como local con riesgo de incendio y explosión ¿no?

¿Entonces a que ITC o clase de cable me tengo que ir?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#192881
ude escribió:Gracias Jcriti,

en mi garaje, al poner extraccion forzado, desclasifico el garaje como local con riesgo de incendio y explosión ¿no?

¿Entonces a que ITC o clase de cable me tengo que ir?

Gracias

Al dejar de ser local con riesgo de incendio o explosión, aplicas las ITCs generales: ITC-20 y 21.
- Como ha dicho Bekenise: El cableado de la ventilación AS+ o protegido en su recorrido por el garaje con obra resistente al fuego.
- El resto, normal: 450/700V aislado si va entubado, 0.6/1kV con cubierta si va en bandeja o por pared.
- Libre de halógenos, voluntario.
por
#192926
Hola a tods. Al hilo de este tema queria plantear una cuestión. ¿ En que parte del reglamento se indica que el cable que alimenta a las máquinas de extracción en un garaje privado (por tanto no LPC) ha de ser resistente al fuego (AS +)? Porque yo lo único que he visto en el REBT-2002 que este tipo de cable es obligatorio en los circuitos de seguridad en locales de pública concurrencia (punto 4 de la ITC-BT-28). Yo entiendo que es mejor y seria logico que la alimentación a las máquinas de extracción vayan con ese tipo de cable, pero ¿donde se indica que sea obligatorio?. Si no lleva cable AS(+), donde se indica que la canalización ha de ser resistente al fuego?
Gracias. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#192941
Que yo sepa en ninguno, la ITC 28 es para LPC. Pero si según el DBSI ha de funcionar durante el incendio, el cable tendrá que ir protegido de alguna manera...
Avatar de Usuario
por
#192947
el_crack escribió:Hola a tods. Al hilo de este tema queria plantear una cuestión. ¿ En que parte del reglamento se indica que el cable que alimenta a las máquinas de extracción en un garaje privado (por tanto no LPC) ha de ser resistente al fuego (AS +)?El rebt sólo lo contempla en la itc-bt-28. Porque yo lo único que he visto en el REBT-2002 que este tipo de cable es obligatorio en los circuitos de seguridad en locales de pública concurrencia (punto 4 de la ITC-BT-28). Yo entiendo que es mejor y seria logico que la alimentación a las máquinas de extracción vayan con ese tipo de cable, pero ¿donde se indica que sea obligatorio?En el rebt no.. Si no lleva cable AS(+), donde se indica que la canalización ha de ser resistente al fuego?El rebt sólo exige ese cable, no establece ninguna "equivalente" canalización con esa características.
Gracias. Saludos.


Goran Pastich escribió:Pero si según el DBSI ha de funcionar durante el incendio, el cable tendrá que ir protegido de alguna manera...

Creo que el SI sólo exige que el ventilador tenga clasificación F400 90min, aunque lo normal es, aunque no se pida en ningún sitio, que la alimentación a ese ventilador tenga también resistencia al fuego.

Un saludo.
por
#192948
Yo tambien lo entiendo asi, que deberia ser resistente al fuego. Pero por esa regla de tres la derivación individual también deberia ser con cable resistente al fuego (o canalización resistente al fuego) y que yo sepa nadie la pone resistente al fuego. El DBSI te indica que las máquinas de extraccion han de cumplir esa característica, pero en ningún momento te habla de que la línea de alimentación sea resistente al fuego (o la canalización resistente al fuego). Alguien sabe si en la Comunidad de Madrid se está pidiendo asi?

Gracias. Saludos
por
#192978
Gracias amigos,

Para los extractores voy a poner cable de ES07Z1-K (AS+) resistente al fuego, lo mismo que en las luminarias de emergencia.
Pero en el resto del garaje pondré cable "normal"

¿Alguién sabe como se designa ese cable normal?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#192986
El cable "normal" que pongo yo es el H07VK.

Respecto a lo dicho sobre los ventiladores tenéis parte de razón en lo del cableado. Yo siempre lo he puesto RZ1KAS+ y así me lo han exigido las OCAs, lo he comentado con los técnicos en alguna ocasión y me han dicho que como los ventiladores tienen que ser 400º 2 h, pues el cableado tiene que asegurar que el ventilador funcione durante el incendio. Claro que lo que no ha visto ese señor (o no ha querido ver) es que al lado de ese cable discurre una LGA con cableado libre de halógenos que no es resistente al fuego, y si se quema esa LGA por mucho cable resistente al fuego que tenga el ventilador no sirve para nada.

En las luces de emergencia yo no he puesto nunca el cableado resistente al fuego, ya que son equipos autónomos y si el cable se quema o se corta (o si no pasa corriente) la luz funciona igual.
por
#192996
Bekenise escribió:El cable "normal" que pongo yo es el H07VK.

Respecto a lo dicho sobre los ventiladores tenéis parte de razón en lo del cableado. Yo siempre lo he puesto RZ1KAS+ y así me lo han exigido las OCAs, lo he comentado con los técnicos en alguna ocasión y me han dicho que como los ventiladores tienen que ser 400º 2 h, pues el cableado tiene que asegurar que el ventilador funcione durante el incendio. Claro que lo que no ha visto ese señor (o no ha querido ver) es que al lado de ese cable discurre una LGA con cableado libre de halógenos que no es resistente al fuego, y si se quema esa LGA por mucho cable resistente al fuego que tenga el ventilador no sirve para nada.

En las luces de emergencia yo no he puesto nunca el cableado resistente al fuego, ya que son equipos autónomos y si el cable se quema o se corta (o si no pasa corriente) la luz funciona igual.


Gracias bekenise,

tengo problemas para la designación de cables.

Quisisera saber la diferencia entre diferentes conceptos:

Libre de halógenos
Ignifugos
Afumex
Resistentes al fuego

Si alguien tiene información al respecto sería de agradecer.

Un saludo
por
#192998
jcriti escribió:Es cierto, ese cable es libre de halogenos, y un garaje de viviendas, NO es un LPC.
Tabla Tipo Uso REBT.pdf

En la tabla, mira en locales con riesgo.
:saludo


Gracias Jcriti,

De donde has sacado esta tabla?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#193003
ude escribió:
jcriti escribió:Es cierto, ese cable es libre de halogenos, y un garaje de viviendas, NO es un LPC.
Tabla Tipo Uso REBT.pdf

En la tabla, mira en locales con riesgo.
:saludo


Gracias Jcriti,

De donde has sacado esta tabla?

Un saludo
Voy a hacer como los periodistas... , secreto porfesional... :mrgreen:

Parte es cosecha propia, recopilando info de los fabricantes de cable... :ein .
FACEL RBT 07.rar

Mira este, por ejemplo de FACEL, versión del 2007.
por
#193018
ude escribió:
Bekenise escribió:El cable "normal" que pongo yo es el H07VK.

Respecto a lo dicho sobre los ventiladores tenéis parte de razón en lo del cableado. Yo siempre lo he puesto RZ1KAS+ y así me lo han exigido las OCAs, lo he comentado con los técnicos en alguna ocasión y me han dicho que como los ventiladores tienen que ser 400º 2 h, pues el cableado tiene que asegurar que el ventilador funcione durante el incendio. Claro que lo que no ha visto ese señor (o no ha querido ver) es que al lado de ese cable discurre una LGA con cableado libre de halógenos que no es resistente al fuego, y si se quema esa LGA por mucho cable resistente al fuego que tenga el ventilador no sirve para nada.

En las luces de emergencia yo no he puesto nunca el cableado resistente al fuego, ya que son equipos autónomos y si el cable se quema o se corta (o si no pasa corriente) la luz funciona igual.


Gracias bekenise,

tengo problemas para la designación de cables.

Quisisera saber la diferencia entre diferentes conceptos:

Libre de halógenos
Ignifugos
Afumex
Resistentes al fuego

Si alguien tiene información al respecto sería de agradecer.

Un saludo


A ver si me ayudais en esto
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro