cables H07V-K en un taller mecánico ITC-BT-29 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Fibra Óptica, Accesorios para cables , Cables de Media y Alta Tensión, Cables de Baja Tensión, Cables Especiales, Comunicación y datos, Alta seguridad…
Avatar de Usuario
por
#255362
La pregunta es ¿puedo instalar cables H07V-K en un taller mecánico de reparación de vehículos, cumple con la ITC-29?
El cable H07V-K tiene las siguientes características:
– Norma constructiva: UNE 21031-3; CENELEC HD 21.3 S3; CEI 60227-3.
– Temperatura de servicio (instalación fija):-25 ºC, +70 ºC. (Cable termoplástico).
– Tensión nominal: 300/500 V hasta 1 mm2 (HO5V-K) y 450/750 V (HO7V-K) desde 1,5 mm2.
– Ensayo de tensión en c.a. durante 5 minutos: 2000 V en los cables H05V-K y 2500 V en los cables H07V-K.
Ensayos de fuego:
– No propagación de la llama: UNE EN 60332-1-2; IEC 60332-1-2; NFC 32070-C2.
– No propagación del incendio: UNE EN 50266-2-4; IEC 60332-3; NFC 32070-C1.
– Reducida emisión de halógenos: UNE EN 50267-2-1; IEC 60754-1 (emisión CLH < 20%).
En la ITC-29 incida lo siguiente:
Cables de tensión asignada mínima 450/750V, aislados con mezclas termoplásticas o termoestables; instalados bajo tubo (según 9.3) metálico rígido o flexible conforme a norma UNE-EN 50086-1.
Los cables a utilizar en las instalaciones fijas deben cumplir, respecto a la reacción al fuego, lo indicado en la norma UNE 20432-3.
Esta norma ha sido sustituida por UNE EN 50266-2.
Por lo que yo pienso que si puedo usarlo, pero quisiera saber que opináis pues he tenido varias disputas ya con la no utilización de cables de alta seguridad (AS) ES07Z1-K (AS). Y quisiera salir de duda.
Última edición por LILLO el 08 Feb 2011, 17:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#255879
Pues yo creo que lo puedes utilizar siempre y cuando el fabricante te expida un certificado donde eso venga reflejado.
El cable H07V-K standard y según su norma constructiva sólo es no propagador de la llama.
Si revisas la norma UNE 21031-3 lo podrás comprobar.

Si de verdad ese fabricante lo hace así y te lo puede demostrar con un certificado y toda su producción de cable es así, no veo problema, pero asegurate, ya que los cables H07V-K son sólo no prop. de la llama y no del incendio, y que son de ese fabricante, porque cualquier otro H07V-K por lo general no podría ser instalado.
Es decir, o ese cable y fabricante o nada, siempre que te lo pongan por escrito.

De todos modos, en estos momentos la diferencia tampoco es tan grande y el cable H07Z1-K(AS) ofrece más prestaciones que el H07V-K del q nos ponías las características. Yo no me complicaría en eso.
Avatar de Usuario
por
#255958
En primer lugar muchas gracias por la respuesta :brindis

El problema es que la instalación está terminada y se ha proyectado H07V-K convencido de que no es necesario (AS) pero observando el REBT veo una normativa UNE que como he dicho ha sido sustituida y la dificultad de obtener estas normas UNE hace que no tenga ni idea de su contenido, en este momento.

Por lo que me voy a los fabricantes y encuentro que este tipo de cables es de aplicación a instalaciones ITC-BT-29, ellos lo indican así en sus catálogos. Pero solo PRYSMIAN he visto que indica en su catalogo que cumple con UNE EN 50266-2. Los demás que he visto no hacen referencia a que sea no propagador del incendio pero si te dicen claramente que es de aplicación para ITC-BT-29. :cabezazo

En conclusión que los fabricantes te indican en sus catálogos que este cable es para aplicación ITC-BT 29 Instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión, pero NO TODOS certifican que el cable cumpla la UNE EN 50266-2 que obliga dicha instrucción.

Aclarar que no estoy haciendo públicidad de ninguno pues no gano con ello nada :cunao , solo me encontrao con este problema viendo los catalogos de algunos fabricantes.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#255998
Varias cosas,
Antes de nada, si "puedo" :mira ayudarte en algo pasame por privado un correo.
Por partes:
1º. Ya lo he visto en otro post, pero no tengo tiempo casi para conectarme y contestar.
Los cables con designación ES07Z1-K(AS) ya no existen, desde aquí os insto a todos a que paséis a denominarlos H07Z1-K(AS) (en el marcado debe indicar a mayores TYPE2). Su norma constructiva UNE 211002 ha cambiado y el cable se ha "<HAR>monizado".
2º. Por otro lado, la norma de ensayo actual para comprobar la "no propagación del incendio" ha vuelto a cambiar. Ahora es la UNE EN 60332-3.

La norma UNE 21031-3 indica como se debe de fabricar el cable H07V-K. Esta norma sólo obliga a hacer el ensayo de no prop. de la llama según UNE EN 60332-1-2 por lo tanto, el cable H07V-K "standard" sólo es no propagador de la llama.
La ITC-BT 29 lo que dice es que si metemos el cable en un tubo metálico este será al menos de tensión asignada 450/750 V y no propagador del incendio.
Por lo tanto un cable standard de H07V-K no puede ser instalado en instalaciones sujetas a la ITC-BT 29.
Por el contrario, si un fabricante utiliza un compuesto especial de PVC para que cumpla con los requisitos de no prop. del incendio según UNE EN 60332-3 pues si será apto para ese tipo de instalaciones.
Tengo constancia que en algún catálogo de algún fabricante (como verás en el de PrYs..) se indica que se pasa dicho ensayo, pero al ser un cable en principio no apto para ese tipo de instalación, necesitarás un certificado que te lo asegure.
Si te das cuenta el otro fabricante si pone que es apto para instalaciones acogidas a la ITC-BT 29 pero no veo en ningún lado rastro de la característica funcional de no prop. del incendio. Luego hay algo extraño, por lo menos con ese fabricante.

Cambiando de fuentes, te paso un link de un documento de FACEL (asoc. de fabricantes de cable) donde se indican los cables que pueden instalarse según cada ITC-BT, así que fijate en un dato muy curioso. (por cierto en su web hay otro documento donde puedes ver la vigencia de las normas relacionadas con cables etc..)
http://www.facel.es/docs/PF-10%20GUIA%2 ... -03-31.pdf

Los cables de instalación habitual con estas características son:
Cable H07V-K (norma UNE 21031-3) conductor unipolar aislado de tensión asignada 450/750 V, con conductor
de cobre clase 5 (-K) y, aislamiento de policloruro de vinilo (V).
para esta aplicación, los cables deben cumplir además el ensayo de la norma UNE-EN 50266 “no propagación del incendio”. Más claro imposible, necesitas que ese cable además sus características funcionales "standard" cumpla con ese ensayo que ahora como te dije antes es sobre la norma UNE EN 60332-3.

Cable H07Z1-K (AS) (norma UNE 211002)
conductor no propagador del incendio, unipolar aislado de tensión asignada 450/750 V, conductor de cobre clase 5 (-K), aislamiento de compuesto termoplástico a base de poliolefina con baja emisión de humos y gases corrosivos (Z1)
la norma UNE 211002 ya prescribe el ensayo de propagación del incendio
de la norma UNE-EN 50266
Aquí puedes ver como este cable no le pongan que tiene que pasar a mayor esa norma, porque su propia norma constructiva ya la recoge dentro de las obligaciones a cumplir por el material.

Por lo tanto, la única salida que tienes es irte a la obra, ver de que marca es el cable H07V-K, rezar, llamar al fabricante o a través de tu distribuidor ponerte en contacto con él y que te pongan por escrito que ese cable tiene la característica extra de ser "no propagador del incendio". Yo sé de varios fabricantes que no te lo van a poder decir. Otros te podrán decir que si, pero debes indicarlo al pedirlos, para que te den esa partida especial. También se de otros fabricantes que su producto standard siempre cumple con ese requisito (claro son un poquito más caros).

Conclusión: Para próximas obras asegurate de que pongan cable H07Z1-K(AS) si son afectadas por la ITC-BT 29 y van bajo tubo metálico etc... que será la única manera de que estés tranquilo.
Última edición por esaizmata el 08 Feb 2011, 20:45, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#256002
:amo :amo :amo

Muchas gracias, totalmente claro y gracias por adjuntar ese documento.

Me ha quedado clarisimo, aunque lo hecho, hecho está, ya veremos. Lo que sé que para la proxima vez no me complico y pongo (AS).
Avatar de Usuario
por
#256015
Excelente explicación esaizmata, no había observado esa anotación del rebt, gracias por sacarme de mi error. Por otra parte, lo que consiguen con este tipo de "matices" es dificultar las memorias, esquemas, etc. de un proyecto. Me alegra contar contigo en este foro para aclarar estos temas, cuando tengas tiempo nos comentas que es eso del TYPE2 de los H07Z1-K(AS).

Estoy con vosotros, ante la duda H07Z1-K(AS) y nos olvidamos del tema.
Avatar de Usuario
por
#256018
En una obra nueva que estoy haciendo en la DI pedí H07Z1-K(AS) y el cable tiene la siguiente nomenclatura:

H07Z1-K(AS) TOX-FREE TYPE 2 <HAR>

Más que nada como curiosidad.

El fabricante es TOP Cable.
por
#256079
Se podría utilizar si está fuera del volumen de peligrosidad. Calcúlese dicho volumen y si está fuera del mismo, si se puede. Simple.
por
#256364
El cable H07V-K de GENERAL ES NO PROPAGADOR DEL INCENDIO, supongo que casi todos los fabricantes ya lo harán así para no tener problemas. Tengo la ficha del cable pero como no se adjuntarlo solo me queda deciros que os paseis por la pagina de General cabl e y lo mireis
Avatar de Usuario
por
#256510
Torre852 escribió:El cable H07V-K de GENERAL ES NO PROPAGADOR DEL INCENDIO, supongo que casi todos los fabricantes ya lo harán así para no tener problemas. Tengo la ficha del cable pero como no se adjuntarlo solo me queda deciros que os paseis por la pagina de General cabl e y lo mireis


Muchas gracias por tu comentario, he pasado por la página y he descargado el catálogo al que te refieres, muy buen catálogo y como tu dices este fabricante también cumple para dicho cable con la UNE 50266 como obliga la ITC-BT-29 y con la UNE EN 60332.

Si al final puede que me libre de ser apaleao, :cunao, bueno, me libre o no, y lo que aprende uno en este foro :botando
por
#259860
Torre852 escribió:El cable H07V-K de GENERAL ES NO PROPAGADOR DEL INCENDIO, supongo que casi todos los fabricantes ya lo harán así para no tener problemas. Tengo la ficha del cable pero como no se adjuntarlo solo me queda deciros que os paseis por la pagina de General cabl e y lo mireis


Ojo con este cable!! la propiedad de no propagador del incendio es hasta los 6mm2, para secciones mayores no cumple esta característica.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro