Protección de motores, interruptor magnetotérmico, protección de generadores, interruptor diferencial, protección contra cortocircuitos, protección contra sobretensiones, protección aplicaciones en continua.
por
#370694
Hola,
en casa de un familiar, una toma adquirio holgura (macho del enchufe contra hembra en la pared) y empezo a chisporrotear,a lo largo de dias, cada vez mas y mas, hasta desprender humo,olor a quemado y carbonizar el enchufe,tras lo cual se soluciona el problema.
la pregunta:¿en diferencial debio detectar los "chisporroteos" o derivaciones producidas ,no de forma continua? Un electricista me dice que si y otro que no, que eso no llega al umbral de disparo del diferencial.
por
#370716
aclarar que al hacer la prueba del boton del diferencial, salta.Pero claro, eso prueba que funciona ante un fallo franco.¿pero ante chisporroteos que no den lugar a tanta corriente de derivacion debe de saltar?
Avatar de Usuario
por
#370723
El ID solo salta cuando existan fugas desde una fase a tierra. La corriente de fuga, ha de ser mayor de 20mA y durante mas de 30ms . "chsiporroteo" depende de como sea.. cuanto dure.. lo mas probable, es que sí.. pero en todo caso ha de haber fuga.. si el fenómeno es producido por un falso contacto de la borna.. el ID ni se entera.. y por cierto, el PIA (detecta sobrecarga muy grandes, en corto periodo.. o pequeños en largo periodo) tampoco... esa toma, se te recalienta y quema, sí o sí..
por
#370729
muchas gracias. adjunto una foto por si ilustra la magnitud del chisporroteo,suficiente para quemar Imagen]Fuga efectivamente ha habido.Por lo que dices, el diferencial podria haberse activado o no, dependiendo de la magnitud y duracion.El diferencial actual tiene ya sus años.Por lo que dices, sustituirlo por uno nuevo, podrá prevenir situaciones parecidas...o no,dependiendo de las caracetristicas de la fuga.
Entiendo que el magnetotermico solamente habria saltado en caso de una intensidad muy importante (no lo ha hecho tampoco).
Avatar de Usuario
por
#370737
kastor escribió:muchas gracias. adjunto una foto por si ilustra la magnitud del chisporroteo,suficiente para quemar Imagen]Fuga efectivamente ha habido.Por lo que dices, el diferencial podria haberse activado o no, dependiendo de la magnitud y duracion.El diferencial actual tiene ya sus años.Por lo que dices, sustituirlo por uno nuevo, podrá prevenir situaciones parecidas...o no,dependiendo de las caracetristicas de la fuga.
Entiendo que el magnetotermico solamente habria saltado en caso de una intensidad muy importante (no lo ha hecho tampoco).
Nada te asegura la protección ante esa situación. El siniestro se produce por una elevada temperatura en los puntos de mal contacto.. Las corrientes NO son elevadas en estos casos.. (menores de 16, que suele ser el calibre habitual en una toma de enchufe, y por ello el PIA no actúa).. y tampoco se suele producir fugas, ni contactos a masas... luego el ID no se entera..


El siniestro, se produce por el sobrecalentamiento que produce un punto de mal contacto.. es decir, TODA la sección del cable, se reduce a un punto minúsculo, por el que ha de pasar toda la corriente, aunque esta sea mucho menor de la que el circuito esta dimensionada (16A) , aunque sea solo 5A por ejemplo.. (un receptor de 1000W ) la sección por la que la haces pasar, es ínfima, lo que produce una gran elevación de temperatura en el punto, hasta que derrite e inflamas los elementos combustibles que lo rodean..

Solo haya una prevención posible para esto... :
- No sobre cargar los enchufes y utilizarlos como se debe.. es decir, NO utilizar ladrones, y tomas a cascoporro..; respetar las corrientes máximas que deben soportar
- Asegurar enchufan bien.. y no quedan flojos..

Los elementos de protección, NO pueden hace nada, simplemente, no afecta a las magnitudes físicas que ello monitorizan.

Saludos.
por
#370751
magnifica explicacion.muchas gracias. estaba confundido pensando que el chisporroteo es un fallo esporadico a masa.....me has aclarado mucho los conceptos del falso contacto, arco,etc.he profundizado algo mas y me ha quedado superclaro. ahora entiendo que lo que se ha producido es un contacto que fallaba, ha ido produciendo o bien por arco o bien,por exceso de resistencia ohmica, un calentamiento que ha quemado el enchufe, sin necesidad de intensidad fase-tierra ni sobreintensidad.
que diferencia cuando el que habla tiene un buen conocimiento!!!!!!
🔔cueli
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro