Yo entiendo que a nivel de planeamiento en una sola parcela con un único edificio sólo puede desarrollarse una actividad, es decir no te daran, o al menos aquí funciona así,
dos licencias con titulares diferentes en un solo "local" o una única parcela. Es decir como se dice aquí, una parcela, una licencia, ya que se entiende que si se hacen
dos actividades diferentes en primer lugar se debería hacer una segregación parcelaria, si se pudiera, y a partir de allí que cada empresa desarrolle su actividad.
Otra cosa son centros comerciales o viveros de empresa para los que ya directamente el planeamiento lo permite, y por tanto a parte de una licencia global existiran licencias independientes para cada localillo.
Lo único que se permite son licencias de instalaciones complementarias, es decir que encima de una nave industrial con su licencia de actividad se instale una antena de telefonía móbil donde el titular será otro. O incluso, y últimamente se da bastante, la instalación de placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, en la que muchas veces es otro titular.
Execeptuando esos
dos casos a nivel de licencia sólo de daría una. Pensad que se hace un informe urbanístico prévio donde se identifica la parcela y se comprueba si allí existe o no una actividad legalizada.
Por tanto, sin entrar en temas de contraincendios...lo que planteas no se podría y por tanto toda la actividad legalizada a efectos de la licencia, exclusivamente, a nombre de una empresa, y por tanto las instalaciones y mantenimiento es responsabilidad de ésta.