Quién debe demostrar resistencia al fuego de materiales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#189568
Buenos días. A ver si un maestro de los que hay por aquí me puede resolver unas dudas.
Estoy redactando un proyecto para una industria en una nave existente. La nave es de tipo A, con cubierta ligera compartida con otra actividad. Tiene 400 m2 y el riesgo intrínseco es medio (3). En principio, no está prevista la ejecución de obras.

Mis dudas son las siguientes:

¿Quién y cómo debe justificar que los revestimientos existentes cumplen los requisitos del RSCIEI?

La misma pregunta respecto al falso techo en la cubierta, que está construido con placas de aluminio siguiendo la pendiente de la cubierta.

Muchísimas gracias.
por
#189577
strider escribió:Buenos días. A ver si un maestro de los que hay por aquí me puede resolver unas dudas.
Estoy redactando un proyecto para una industria en una nave existente. La nave es de tipo A, con cubierta ligera compartida con otra actividad. Tiene 400 m2 y el riesgo intrínseco es medio (3). En principio, no está prevista la ejecución de obras.

Mis dudas son las siguientes:

¿Quién y cómo debe justificar que los revestimientos existentes cumplen los requisitos del RSCIEI?


El técnico que presenta el certificado final ya sea de instalaciones (licencia de actividad) o de obras. Lo puede hacer con el marcado CE de aquellos productos y soluciones constructivas o mecanismos que dispongan de ellos, o con los informes de clasificación emitidos por un laboratorio homologado, así como con la carta/certificada de suministro e instalación del contratista que haya ejecutado la partida.

strider escribió:La misma pregunta respecto al falso techo en la cubierta, que está construido con placas de aluminio siguiendo la pendiente de la cubierta.


Pues va a ser lo mismo. Vigila con los lucernarios, que muchas veces se hacen pasar por encima de la franja de sectorización de la cubierta, echando al traste la compartimentación.
por
#189582
Gracias por la respuesta, unomenos.

Hay algo que no me queda claro, sin embargo. Por ejemplo, ahora mismo, las paredes de la nave están pintadas, pero yo no conozco cuál es la clase de reacción al fuego de la pintura.

¿Quiere eso decir que debería volver a pintar esas paredes para asegurar la clase de reacción al fuego? ¿O se puede estimar cuál es esa clase mediante inspección visual? ¿Sería apropiado encargar unos ensayos para averiguarlo, o sería desproporcionado?
Avatar de Usuario
por
#189607
En tu caso yo siempre pido al titular de la actividad que me dé el certificado del cumplimiento (material y su aplicación), sino lo estás certificando tú con el CF. Si no lo tiene... :ein Que averigüe quién lo hizo y se lo pida, o que lo vuelva a hacer.
por
#189917
strider escribió:
¿Quién y cómo debe justificar que los revestimientos existentes cumplen los requisitos del RSCIEI?

Muchísimas gracias.


Eso lo tienes que justificar tu o la persona que realice realice el proyecto contra incendios.
Te has de guiar por el RSCIEI y CTE SI y ver según los cerramientos que tengas que estabilidad al fuego presentan los materiales.
:saludo
por
#190229
fsi escribió:Gracias BECERRO, me viene muy bien este documento para hablar con los clientes :mira .


M`alegra maestro que te venga bien :brindis
por
#190718
En Catalunya, como inspectores de EAC (OCA en otros lares), no aceptamos que el técnico director certifique los materiales de protección. Sí se acepta, por ejemplo, si la estructura es de hormigón en la que hay que calcular y justificar, pero no una estructura metálica, ni una franja cortafuegos, ni una reacción al fuego. Tiene que ser el instalador/aplicador el que certifique que ha puesto el material requerido, acompañado del ensayo pertinente por parte del laboratorio.

Lo mismo vale para las instalaciones de protección activa.

Ya sé que es una murga en el caso de actividades existentes. Hay que hacer mucha arqueología documental y, si es muy crítico el punto en cuestión, volver a poner material (esto último no hace falta para las instalaciones contra incendios, basta que estén revisadas y cumplan el RIPCI).

Por curiosidad me gustaría saber cómo funciona en otras comunidades, ya que me consta que aquí muchos años atrás sí se aceptaba el certificado del técnico.
Avatar de Usuario
por
#190739
unomenos escribió:En el ayto. de Madrid dejan que el técnico certifique la protección contra el fuego de la estructura.


Aquí también. :yep
Avatar de Usuario
por
#193653
tvm escribió:En Catalunya, como inspectores de EAC (OCA en otros lares), no aceptamos que el técnico director certifique los materiales de protección. Sí se acepta, por ejemplo, si la estructura es de hormigón en la que hay que calcular y justificar, pero no una estructura metálica, ni una franja cortafuegos, ni una reacción al fuego. Tiene que ser el instalador/aplicador el que certifique que ha puesto el material requerido, acompañado del ensayo pertinente por parte del laboratorio.

Lo mismo vale para las instalaciones de protección activa.

Ya sé que es una murga en el caso de actividades existentes. Hay que hacer mucha arqueología documental y, si es muy crítico el punto en cuestión, volver a poner material (esto último no hace falta para las instalaciones contra incendios, basta que estén revisadas y cumplan el RIPCI).

Por curiosidad me gustaría saber cómo funciona en otras comunidades, ya que me consta que aquí muchos años atrás sí se aceptaba el certificado del técnico.


Los técnicos municipales tampoco lo aceptamos :nono2 . Más de una vez hemos salvado de gastarse un dineral a un nuevo titular para implantarse en un local, por tener nosotros en el expediente cópia de dichas certificaciones y ensayos.

Miradlo siempre en el ayuntamiento, porqué os podeis llevar una sorpresa agradable. :yep
Avatar de Usuario
por
#193654
fsi escribió:
unomenos escribió:En el ayto. de Madrid dejan que el técnico certifique la protección contra el fuego de la estructura.


Aquí también. :yep


:ein :ein :ein dónde es aquí fsi???? :cunao
Avatar de Usuario
por
#193696
bubble escribió:
fsi escribió:
unomenos escribió:En el ayto. de Madrid dejan que el técnico certifique la protección contra el fuego de la estructura.


Aquí también. :yep


:ein :ein :ein dónde es aquí fsi???? :cunao


:cunao Bueno, aquí en Castellón. Oculté mi ubicación :mrgreen: .
Avatar de Usuario
por
#193752
fsi escribió: :cunao Bueno, aquí en Castellón. Oculté mi ubicación :mrgreen: .

Pillín, pillín. :nono
Si ya te tenemos fichada, fiera. :espabilao :mrgreen:
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro