Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#219764
Hola a todos.

Mi terreno es la detección de incendios, y por eso abro este hilo aquí, aunque no se si hay un lugar mas adecuado para exponer mis dudas sobre este tema.

La cuestión es que me estoy metiendo en temas de detección de gas y me encuentro con varios problemas cuando se trata de protección de garages:

Me refiero a la detección del CO y del NO2 procedente de la propia y natural combustión de los motores de los vehículos para evitar que se intoxiquen los usuarios y los trabajadores empleados en el garaje.

1) Cual es la norma o reglamento que obliga a poner detección de CO en los garages?

2) Es imprescindible que los detectores para garajes estén aprobados UNE-23.301?

(editado 10/05/2010)
Última edición por Fireno el 10 May 2010, 09:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#219768
Hay que usar el buscador antes de preguntar. Tienes varios hilos muy interesantes, por ejemplo, viewtopic.php?f=8&t=96
por
#219786
Fireno

Creo que el "jefe" se ha precipitado al "ponerte el candado" en tu mensaje y además te remite a un interesante debate, pero no de CO.

Pongo el enlace de un interesante debate sobre monóxido de carbono CO al que creo que se refería "el jefe":
viewtopic.php?f=8&t=32

Contesto a tus dos preguntas:

1) Cual es la norma o reglamento que obliga a poner detección de CO en los garages?

Actualmente el DB HS 3 del CTE Calidad del aire interior:

""En los aparcamientos que excedan de cinco plazas o de 100 m2 útiles debe disponerse un sistema de detección de monóxido de carbono en cada planta que active automáticamente el o los aspiradores mecánicos cuando se alcance una concentración de 50 p.p.m. en aparcamientos donde se prevea que existan empleados y una concentración de 100 p.p.m. en caso contrario.""


2) Es imprescindible que los detectores para garajes estén aprobados UNE-23.301?

Aprobados no. Es uno de los pocos productos que deben estar homologados por el "ministerio de industria", de acuerdo a la norma UNE 23300 -23301.
Puedes comprobar la exigencia en el RD 2367/1985.

saludos
por
#220034
Gracias Tama58:

Siento tardar tanto en responderte pero he tenido algún problemilla con el "candado", que ya parece estar resuelto, gracias al "jefe".

Tu información me ha supuesto la diferencia entre entender cual es la situación (por fin) y seguir perdiendo el tiempo buscando algo que no existe.

La clave está en la palabra "homologado"; todos los otros productos de los que dispongo deben estar "certificados" y solo en una ocasión tuve que homologar productos en Industria, hace de eso ya unos 20 años.

Ahora ya todo me encaja bastante (aún falta algún cabo suelto) pero por lo menos ya se cual es el camino.

He editado el post de cabecera para que refleje mejor el significado de este hilo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro