¿QUE CLASIFICACIÓN TIENE EL CONDUCTO DE CHAPA GALVANIZADA?
Creo que hay que aclarar varios conceptos:
1º) Está la empresa que fabrica la chapa galvanizada, y está la empresa que TRANSFORMA la chapa en un conducto determinado. (Puede ser la misma empresa, o no).
2º) Lo que te pide el CTE es que el CONDUCTO (y no la chapa, ojo) tenga la clasificación E600 90. Por lo tanto, la empresa que instala el conducto tendrá que haber pasado los ensayos de resistencia al fuego pertinentes para obtener esa clasificación y así poder cumplir con el CTE. Ten en cuenta que a la hora de cumplir el CTE en este caso en un proyecto, el instalador de los conductos debe porporcionarte la documentación como que los coductos TIENEN esa clasificación.
3º) En definitiva, "la chapa galvanizada" no tiene una clasificación en sí misma, el CONDUCTO debe pasar las pruebas para obtener la clasificación y te puedo asegurar que en conductos de chapa galvanizada hay poquísimos con la clasificación E600 90 (de hecho yo sólo conozco un fabricante que esté al día del CTE con los conductos de chapa galvanizada), antes conocía más, pero cumplían la de la NBE CPI96, no la nueva del CTE. Hay otros conductos con la clasificación, pero no son de chapa galvanizada, están hechos de silicatos y te puedo asegurar que son muchiiisimo más caros que la chapa.
Respecto a tu otra pregunta, si los ventiladores son inmersos y el cuarto de ventilación está dentro del garaje y sólo se accede a él desde el mismo garaje, no hace falta que sea otro sector de incendios. Si por el contrario, no son inmersos, sí deberá ser otro sector de incendios.