¿Cuando es necesario 2 bombas en grupo PCI? (Valoración de 4.33 sobre 5, resultante de 3 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#293863
Hola a todos.

TAMA58 das en el clavo, pero no sé como llegas y con anterioridad no me he sabido explicar.

¿Cómo se llega a la conclusión de que el abatecimiento es de Categoria III, diferente a Categoria 3 del depósito?

y sobre todo TAMA58, de donde interpreto ésta conclusión.

La norma, para bies, pide el abastecimiento menos exigente: categoría III y como consecuencia el menos fiable.


Creo que sale de la tabla 6 de la UNE 23.500.90 pero no sé como.

En definitiva, creo que todos pretendemos justificar primero el tener 1 o 2 bombas principales, y luego definir el abastecimiento, cuando en realidad debemos definir primero el abastecimiento y luego decidir si deben haber 1 o 2 bomba principales.
por
#293866
Hola kone 77

Contenido
Me cuesta seguir tu redacción, si ves que te "interpreto" mal, por favor indícamelo.

kone77 escribió:Hola a todos.

TAMA58 das en el clavo, pero no sé como llegas y con anterioridad no me he sabido explicar.

¿Cómo se llega a la conclusión de que el abatecimiento es de Categoria III, diferente a Categoria 3 del depósito?

Como bien dices más abajo primero seleccionamos el abastecimiento (en este caso categoría III) y después elegimos dentro de los abastecimientos (y componentes) posibles contemplados en la 23500.

y sobre todo TAMA58, de donde interpreto ésta conclusión.

La norma, para bies, pide el abastecimiento menos exigente: categoría III y como consecuencia el menos fiable.


Creo que sale de la tabla 6 de la UNE 23.500.90 pero no sé como.

En este caso la norma es el RSCIEI, ya que es un establecimiento industrial y se permite un abastecimiento categoría III:

""CATEGORÍA DE ABASTECIMIENTO (según norma UNE 23.500 )
Se adoptará conforme a los sistemas de extinción instalados
BIE Categoría III
Hidrantes Categoría II
Agua pulverizada Categoría I
Espuma Categoría I
Rociadores automáticos ( según Norma UNE-EN 12845)""


En definitiva, creo que todos pretendemos justificar primero el tener 1 o 2 bombas principales, y luego definir el abastecimiento, cuando en realidad debemos definir primero el abastecimiento y luego decidir si deben haber 1 o 2 bomba principales.


Hay una respuesta mía a un mensaje donde indico el procedimiento de selección del abastecimiento de agua de acuerdo a la norma UNE 23500; por eso mi primera contestación a jose1234567 un poco más arriba.

saludos
por
#294084
Muchas gracias TAMA58. Tu último post me ha iluminado!!!!!

Ahora he comprendido la leyenda urbana de estar alimentado por 2 puntos. Realmente es la combinación de 2 tipos de abastecimiento para tener un abastecimiento de categoría I, pero no es el caso ya que con categoria III se responde la pregunta original del post.

La duda que me surge ahora es que la clasificación I, II y III de la categoría del abastecimiento aparece en el RSCIEI, pero si no es un establecimiento industrial y nos regimos por el CTE. ¿Como lo clasificamos? No aparece ni en CTE ni en RIPCI
por
#294088
Hola kone 77

A) Tomando para los establecimientos regulados por el CTE las categorías de abastecimiento exigidas por el RSCIEI.

B) A criterio del proyectista.

C) Categoría III ya que nadie me obliga a adoptar otra categoría más exigente (con excepciones como 12845 y otras normas que pueden regular requisitos del abastecimiento)

D) Otras ...................

saludos
Avatar de Usuario
por
#296163
TAMA58 escribió:Hola jose1234567

Si no hay sistema de rociadores: UNE 23500 90

Tienes escrito bastante en el foro

saludos

Este tema será tu pesadilla, no? :cheers
por
#296536
Buenas tardes a todos,

llevo siguiendo este hilo unos meses porque me interesa mucho y suele serme muy útil a diario ya que trabajo con grupos de presión de contra incendios, proyectos, instaladores, etc...

EN el caso que me encuentro ahora mismo es el de una empresa que dispone de hidrantes exteriores DN 100 (4 ud) y BIES 25 en el interior. 1500l/min (90 m3/h) a 70 mca, riego bajo tipo 2 y abastecimiento categoría 2 con depósito de acumulación de agua abastecido por una red de agua mallada y por lo tanto le llega agua por dos sentidos al depósito.
EL cliente quiere poner un grupo de incendios con una sola bomba principal del 100% de caudal bajo regla técnica Cepreven. Yo le aconsejé que en este caso ponga un grupo con la bomba principal diésel, y el estaba de acuerdo hasta que un vecino cercano le comentó que el tenía el grupo de presión contra incendios con una sola bomba eléctrica conectada directamente al CT (cedido a la compañía) que tenía en su nave... ya que así si le cortan la luz por un incendio no queda el grupo sin electricidad y puede funcionar correctamente.

Lógicamente el cliente se lo piensa porque el precio de un grupo varía mucho si es diésel o eléctrico. Pero yo no tengo muy claro si es posible debido a que no puede conectar nada hasta aguas abajo del IGA de su nave, y teniendo en cuenta que el CT lo tiene cedido a eléctricas.... Me gustaría saber que opináis? No se si tengo que ir a hablar con Iberdrola (en este caso) con el delegado de industria, etc., a ver si me dan una solución?

Perdón por el tocho, y gracias de antemano por vuestras respuestas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro