Hola a todos, quería consultar si estoy llevando a cabo correctamente la sectorización de un edificio industrial de 4 plantas, tipo C. La superficie construida es de 1100 m2,siendo la superficie util de unos 850 m2. Existe una Planta Baja y 2 plantas más destinadas a producción y almacenamiento (hay un montacargas en el edificio), mas un sótano con vestuarios del personal y un pequeño garaje accesible desde el exterior por una rampa. Todas las plantas son accesibles por escalera.
Mis duda es: ¿puedo considerar toda la nave como un sólo sector de incendio? Este tema de la sectorización siempre me ha liado bastante, yo veo mas fácil considerar todo como un mismo sector, al ser todo el edificio destinado a la misma actividad (salvo el sótano, en el que no hay actividad productiva). Haciéndolo de este modo me sale Riesgo Bajo de nivel 2, pero no se si estoy haciéndolo correctamente.
EDITO: otra duda más. Si considero las 4 plantas como un sector de incendios único, a la hora de comprobar los recorridos de evacuación, si como máximo puede tener 35 metros, ¿se supone que bajando desde la 2ª planta hasta la salida por la planta baja no debe haber más de 35 metros?
Gracias por vuestra atención