Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#340491
Hola a todos, quería consultar si estoy llevando a cabo correctamente la sectorización de un edificio industrial de 4 plantas, tipo C. La superficie construida es de 1100 m2,siendo la superficie util de unos 850 m2. Existe una Planta Baja y 2 plantas más destinadas a producción y almacenamiento (hay un montacargas en el edificio), mas un sótano con vestuarios del personal y un pequeño garaje accesible desde el exterior por una rampa. Todas las plantas son accesibles por escalera.

Mis duda es: ¿puedo considerar toda la nave como un sólo sector de incendio? Este tema de la sectorización siempre me ha liado bastante, yo veo mas fácil considerar todo como un mismo sector, al ser todo el edificio destinado a la misma actividad (salvo el sótano, en el que no hay actividad productiva). Haciéndolo de este modo me sale Riesgo Bajo de nivel 2, pero no se si estoy haciéndolo correctamente.

EDITO: otra duda más. Si considero las 4 plantas como un sector de incendios único, a la hora de comprobar los recorridos de evacuación, si como máximo puede tener 35 metros, ¿se supone que bajando desde la 2ª planta hasta la salida por la planta baja no debe haber más de 35 metros?

Gracias por vuestra atención :smile
por
#340599
Buenas compañero.

Para saber si tu configuración es correcta debes aplicar el RD 2267/2004. La superficie máxima de cada sector de incendio viene dada según la tabla 2.1 del ANEXO II. Para ello tienes que calcular el nivel de riesgo intrinseco de cada planta según el ANEXO I.

De todas formas no estoy seguro de si se pueden incluir dos plantas en un mismo sector de incendio. Yo sectorizaría cada planta, independientemente del riesgo, ya que para edificios tipo C la mínima Sutil es de 2000.

Espero haber podido ayudarte un poco.
por
#340607
Puedes considerar toda la nave como un sector de incendios, de hecho es así a no ser que hagas más de un sector.

3.1.1 del Anexo I del RSCIEI: "1. Para los tipos A, B y C se considera "sector de incendio" el espacio del edificio cerrado por elementos resistentes al
fuego durante el tiempo que se establezca en cada caso."

Si quieres hacer más de un sector por ejemplo porque sobrepases la superficie máxima del sector deberás cerrar cada uno por elementos resistentes al fuego, si no están cerrados, que es lo más común, tener tienes un solo sector.

Asimismo en el punto 2 del Anexo 2 dice: "2. Sectorización de los establecimientos industriales.
Todo establecimiento industrial constituirá, al menos, un sector de incendio cuando adopte las configuraciones de tipo A,
tipo B o tipo C, o constituirá un área de incendio cuando adopte las configuraciones de tipo D o tipo E, según el anexo I. "

En cuanto al recorrido de evacuación, la longitud máxima para riesgo bajo son 35 metros, o 50 si se cuenta con 2 salidas alternativas, o la ocupación P es menor a 25 personas.

Para las condiciones que deben cumplir los recorridos de evacuación échale un ojo al DB SI del CTE.

Saludos
por
#340717
Gracias por las respuestas, consideraré toda la nave con sus 4 plantas como un único sector de incendio, doy el tema por resuelto :smile
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro