Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#352931
Buenas a todos!!
Os comento el asunto en cuestión.

Actualmente existen 2 centros de transformación en diferentes puntos de un establecimiento industrial.
Ambos tienen su proyecto.
El cliente me pide que implemente un sistema de extinción de incendios, lo cual a día de hoy requiere de una central de extinción con detección cruzada y activación manual. ( Lo conocido como de triple lazo).
A esto asociaré como extinción un conjunto o varios de botellones de CO2 u otro agente extintor, ya veré.
Además uniré esas centrales convencionales a una central analógica, para que supervise alarmas o averías en las mismas, y así tener conocimiento de lo que sucede en el punto que normalmente está supervisado.
La cuestión es, ¿he de realizar un proyecto para estas instalaciones o puedo simplemente realizar los certificados y listo?
En caso de necesidad de proyecto, en que normativa indica que así deba ser.

Un saludo y muchas gracias de antemano. :amo
Avatar de Usuario
por
#352991
Por mi zona (canarias) depende de que tipo de establecimiento industrial es... El RSCIEI no dice lo que lleva proyecto o no??
por
#353065
Hola Luis,

Soy instalador de PCI en Cataluña,
realizo bastantes instalaciones de sistemas de extinción,
En referencia a lo que preguntas yo siempre remito los datos de medidas y m3 a las empresas que me suministran las botellas y los gases (Co2,inerte,Novec,FM200 etc....)

Siempre que me suministran algo me envían un estudio con un calculo justificativo de los kg empleados en dicha instalación,luego yo entrego mi certificado de instalación y de productos.

Los programas de calculo solo lo tienen los fabricantes y están avalados por las distintas empresas certificadoras del mercado.

Yo con esto que te comento nunca hemos tenido problemas hasta ahora.

En el caso de que expones de los trasfor me imagino que comentas lo de Co2 porque deben ser salas ventiladas y no se puede realizar una inundación de la misma con otro tipo de gases,el Co2 es el mas economico respecto a todos los demás pero si tienes la opcion de poner otro tipo de gas menos peligroso para las personas que pudieran encontrarse en el recinto ocasionalmente mejor.


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#353071
usuario114 escribió:Hola Luis,

Soy instalador de PCI en Cataluña,
realizo bastantes instalaciones de sistemas de extinción,
En referencia a lo que preguntas yo siempre remito los datos de medidas y m3 a las empresas que me suministran las botellas y los gases (Co2,inerte,Novec,FM200 etc....)

Siempre que me suministran algo me envían un estudio con un calculo justificativo de los kg empleados en dicha instalación,luego yo entrego mi certificado de instalación y de productos.

Los programas de calculo solo lo tienen los fabricantes y están avalados por las distintas empresas certificadoras del mercado.

Yo con esto que te comento nunca hemos tenido problemas hasta ahora.

En el caso de que expones de los trasfor me imagino que comentas lo de Co2 porque deben ser salas ventiladas y no se puede realizar una inundación de la misma con otro tipo de gases,el Co2 es el mas economico respecto a todos los demás pero si tienes la opcion de poner otro tipo de gas menos peligroso para las personas que pudieran encontrarse en el recinto ocasionalmente mejor.


Cualquier cosa un MP.

Un saludo

No están habilitados los mensajes privados en este foro, y te has presentado

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#353307
luismascampillo escribió:Buenas a todos!!
Os comento el asunto en cuestión.

Actualmente existen 2 centros de transformación en diferentes puntos de un establecimiento industrial.

En caso de necesidad de proyecto, en que normativa indica que así deba ser.

Un saludo y muchas gracias de antemano. :amo


Si te ciñes al RSCIEI, te indica que deberá requerir proyecto firmado y visado para cualquier establecimiento industrial de nueva construcción, y los que cambien o modifiquen actividad, se trasladen, se amplíen o reformen, en la parte afectada por la ampliación o reforma (salvo una serie de excepciones que para una instalación que implican extinciones de agente gaseoso no creo que sean de aplicación en las que valdría una memoria técnica visada) presentado ante las Autoridades pertinentes,

Yo entiendo (que me corrija los entendido del foro de no ser así) que si ya existe proyecto y cumplen estos requisitos, tan sólo tendrás que emitir un certificado de instalación a cargo de una empresa instaladora PCI homologada que se adjuntará con la documentación final de proyecto.

De todas maneras lo que indica el usuario114 también es importante, si vas a instalar una extinción no está de más que la empresa suministradora de haga el estudio de necesidades y los cálculos de diseño de la extinción puesto que por regla general, muchos proyectos distan mucho de ser la solución óptima al riesgo a proteger.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro