red de agua contra incendios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#5929
Alguien me puede decir cuales son las perdidas de carga unitarias en mm.c.a./m para tubo de acero en los distintos diametros especialmente para 1" , 1 1/2" , 2" , 2 1/2" y 3"

Es para calcular una red de agua contra incendios.

Saludos y Gracias
por
#5936
En redes de agua contra incendios habitualmente se trabaja con la fórmula de Hazen-Williams
La tienes en recursos o en la norma de rociadores y aquí:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#6106
Muchas gracias

Saludos
por
#6110
Jmamores Serias tan amable de decirme la perdida de carga por ml ¿ q unidades tiene ?

Perdon por las molestias y gracias por todo a ti y a tama.

Saludos
por
#6284
La perdida de carga en el ábaco de Dariés se da en m.c.a/m, es decir, en %, para obtener tu pérdida de carda en m.c.a sólo tendrías que multiplicar el resultado obtenido en el ábaco por la longitud del tramo a estudiar.

Por otro lado, como bien dice Tama, en redes de agua contra incendios habitualmente se trabaja con la fórmula de Hazen-Williams. Pues bien, dejo un ábaco para el cálculo de pérdidas de carga en canalizaciones por la fórmula de Hazen-Williams.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#6297
¿Por que se utiliza Hazen williams en incendios y daries no?cual se utilizaría por ejemplo para fontaneria?
por
#6299
No se ha dicho que no se utilice, sino que se usa habitualmente la fórmula de Hazen-Williams.

Por otro lado, para fontanería, dependiendo del material se aconseja utilizar una formula u otra. Por ejemplo para tuberías de PVC y PE, es la fórmula de MANNING la que empíricamente ha mostrado mejores resultados, pero ese ya es otro tema más propio del foro de salubridad.
por
#6300
oscarhm

Te contesto a la primera parte.
En el cálculo de pérdidas de carga de redes de rociadores se obliga a calcularlas con Hazen-Williams:
"Pérdidas por fricción. La pérdida de carga en tubos se determinará usando la siguiente fórmula (de Hazen-Williams)."
"La pérdida de carga por fricción en tubos no debe ser inferior a la determinada usando la siguiente fórmula (de Hazen-Williams)."

Por eso se utiliza habitualmente para otras redes de incendios.

saludos
por
#6329
Si señor teneis razón en lo de HAZEN-WILLIAMS, en la pg 64 de la UNE 23590:1998 pto 13.2 Calculo de perdidas en tuberias lo especifica bastante bien . :mira

Una vez dicho esto , jmamores como entro en el abaco , no lo entiendo muy bien :oops: dame un ejemplillo , (si se puede)

De cualquier forma gracias. :D
por
#6340
Te cuelgo este otro ábaco mucho más intuitivo.

Teniendo en cuenta los siguientes valores del Coeficiente C de Hazen-Williams:

Fundición incrustada 60-80
Fundición usada 80-90
Fundición nueva 100
Acero usada 110
Acero nueva 120
Hormigón armado 125-130
Fibrocemento, PVC, PE 140-150
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#6368
jmamores efectivamente este ábaco es mucho más intuitivo.
Al principio al ver l(m/km) :shock: no sabia , son las famosas perdidas de carga y D ó R (m) es el diametro o el radio de la tuberia, por un instante he estado fuera de juego.

Chapó ( NPI de como se escribe , pero tu me entiendes) :amo :amo

SALUDOS y muchas GRAAAAAAAAAAAAAAAAAAACIAS , ang y a TAMA tambien, que paseis buena S.Santa CIAO
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro