Duda: clasificación conductos chapa galvanizada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#26077
El punto 8 del SI-3 "Control del humo de incendio" dice que en el caso de aprovechar el sistema de ventilación por extracción previsto en el DB-HS 3, como control de humo en aparcamientos, se deben cumplir (entre otros condicionantes) que:

-Los conductos que transcurren por un unico sector de incendio tengan clasificación E600 90, si atraviesan elementos separadores de sectores de incendio la clasificación de los conductos debe ser EI 90

¿QUE CLASIFICACIÓN TIENE EL CONDUCTO DE CHAPA GALVANIZADA?

En el caso de instalar extractores F400 90 "del tipo NO INMERSOS", se supone que el cuarto de extracción deberá ser otro sector de incendios o al menos estar protegido, para proteger los ventiladores. Logicamente no es posible instalar compuertas cortafuegos, ¿sería necesario que el conducto fuera EI 90?

Si alguien me puede aclarar estos conceptos...GRACIAS
por
#26130
hola
yo me he planteado varias veces la pregunta que haces
he hablado con varios fabricantes de conductos y todavia no me dicho ninguno que tenga productos con estas características

Como suele pasar han empezado la casa por la ventana, es decir, exigiendo características de productos que todavía no están en el mercado
por
#26131
Hola Kakel , si no son inmersos entiendo que no son axiales/helecoidales si no que son centrifugos de doble oido , en este caso si puedes considerar el cuarto de extracción como otro sector , ya que no actua como plenun.Por otro lado si los pones de 400/2h es tontería poner CCF pero si debes poner compuertas de sobre presión si pones 2 extractores para evitar el efecto by - pass.

Lo de los conductos no estoy seguro , en los de chapa normal , en los galvanizados deberían aguantar, así que por que no llamas al que te los suministra/fabricante estaré pendiente de otras respuestas para ver esto.Aunque yo en estos casos pongo la chimenea de doble pared.

Espera respuestas de otros compañeros a ver que tal.

SALUDOS :saludo
Avatar de Usuario
por
#33638
¿QUE CLASIFICACIÓN TIENE EL CONDUCTO DE CHAPA GALVANIZADA?

Creo que hay que aclarar varios conceptos:
1º) Está la empresa que fabrica la chapa galvanizada, y está la empresa que TRANSFORMA la chapa en un conducto determinado. (Puede ser la misma empresa, o no).
2º) Lo que te pide el CTE es que el CONDUCTO (y no la chapa, ojo) tenga la clasificación E600 90. Por lo tanto, la empresa que instala el conducto tendrá que haber pasado los ensayos de resistencia al fuego pertinentes para obtener esa clasificación y así poder cumplir con el CTE. Ten en cuenta que a la hora de cumplir el CTE en este caso en un proyecto, el instalador de los conductos debe porporcionarte la documentación como que los coductos TIENEN esa clasificación.
3º) En definitiva, "la chapa galvanizada" no tiene una clasificación en sí misma, el CONDUCTO debe pasar las pruebas para obtener la clasificación y te puedo asegurar que en conductos de chapa galvanizada hay poquísimos con la clasificación E600 90 (de hecho yo sólo conozco un fabricante que esté al día del CTE con los conductos de chapa galvanizada), antes conocía más, pero cumplían la de la NBE CPI96, no la nueva del CTE. Hay otros conductos con la clasificación, pero no son de chapa galvanizada, están hechos de silicatos y te puedo asegurar que son muchiiisimo más caros que la chapa.

Respecto a tu otra pregunta, si los ventiladores son inmersos y el cuarto de ventilación está dentro del garaje y sólo se accede a él desde el mismo garaje, no hace falta que sea otro sector de incendios. Si por el contrario, no son inmersos, sí deberá ser otro sector de incendios.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#33667
Si no es pedir demasiado: ¿Qué entendeis por "ventiladores inmersos"?
Avatar de Usuario
por
#33671
Si no es pedir demasiado: ¿Qué entendeis por "ventiladores inmersos"?


Por ventiladores inmersos entiendo aquellos ventiladores que están instalados propiamente en la zona de riesgo que quieren ventilar, por ejemplo en el caso del garaje, que estuvieran colgados del techo y no en un cuarto exclusivo de ventilación.
Análogamente, por ventiladores NO inmersos, aquellos ventiladores que se encuentran fuera de la zona de riesgo, pero que TRASIEGAN el humo caliente de la zona de incendios a través de ellos, por ejemplo en el caso del garaje, en un cuarto exclusivo con su correspondiente compartimentación de la zona de riesgo.
ESpero habértelo aclarado.

SAludos

:saludo
Avatar de Usuario
por
#33673
:amo Muchas gracias. Ahora ya puedo hablar "en" propiedad. :saludo
Avatar de Usuario
por
#33675
:comunidad
por
#44648
Lobo_solitario escribió:
¿QUE CLASIFICACIÓN TIENE EL CONDUCTO DE CHAPA GALVANIZADA?

Creo que hay que aclarar varios conceptos:
1º) Está la empresa que fabrica la chapa galvanizada, y está la empresa que TRANSFORMA la chapa en un conducto determinado. (Puede ser la misma empresa, o no).
2º) Lo que te pide el CTE es que el CONDUCTO (y no la chapa, ojo) tenga la clasificación E600 90. Por lo tanto, la empresa que instala el conducto tendrá que haber pasado los ensayos de resistencia al fuego pertinentes para obtener esa clasificación y así poder cumplir con el CTE. Ten en cuenta que a la hora de cumplir el CTE en este caso en un proyecto, el instalador de los conductos debe porporcionarte la documentación como que los coductos TIENEN esa clasificación.
3º) En definitiva, "la chapa galvanizada" no tiene una clasificación en sí misma, el CONDUCTO debe pasar las pruebas para obtener la clasificación y te puedo asegurar que en conductos de chapa galvanizada hay poquísimos con la clasificación E600 90 (de hecho yo sólo conozco un fabricante que esté al día del CTE con los conductos de chapa galvanizada), antes conocía más, pero cumplían la de la NBE CPI96, no la nueva del CTE. Hay otros conductos con la clasificación, pero no son de chapa galvanizada, están hechos de silicatos y te puedo asegurar que son muchiiisimo más caros que la chapa.

Respecto a tu otra pregunta, si los ventiladores son inmersos y el cuarto de ventilación está dentro del garaje y sólo se accede a él desde el mismo garaje, no hace falta que sea otro sector de incendios. Si por el contrario, no son inmersos, sí deberá ser otro sector de incendios.

:saludo


Me podrías decir que empresa fabricante conoces que de certificacado cumpliendo el CTE, tengo interes en saberlo para un aparcamiento que tengo que ejecutar. Thx
por
#79914
Estos conductos E600 90 concretamente el modelo JPES-30 E600/90 esta ensayado en España, como bien dices en los laboratorios de Afity Licof. Y una cosa como bien comentais es la homologacion y otra el ensayo. Para que estos conductos sean certificados con el Codigo tecnico, el fabricante ha de pasar el citado ensayo.

No es por hacer publicidad, pero preguntar a Jugresa o visitar su pagina
Avatar de Usuario
por
#80144
Conductaire tambien cuenta con certificado PROPIO para conductos de chapa que cumplen la clasificacion E600 90, pero aun no he conseguido el ensayo del laboratorio.

Speky, en la pagina de JUGRESA yo no veo nada.
por
#80198
Buenas. Hace mucho que no me prodigo por aquí.

Aparte de JUGRESA y CONDUCTAIRE, existe AIREDUCTO. :mira

Esta empresa tiene homologados sus conductos en las variantes E 600 90 y E 600 120. Aunque seguramente no sea la única.
por
#161397
Para resolver mas dudas he de deciros que xa q el conducto de E600 sea valido, tiene q ir con su certificado y ese certificado solo valdrá xa ese espesor y medidas ensayados, asi como ir montado tal y como fue ensayado, os lo digo xq hay mucha pirateria como todo en este pais y hay gente q ha ensayado de una forma y monta de otra abaratando los precios, asi como han hecho solo un ensayo con un espesor y medida y montan todos los espesores y medidas, q sepais q eso no es valido. Para montar todos los espesores tienen q haber ensayado con el espesor mayor y menor y finalmente pedir una extensión, yo x experiencia pido el ensayo completo q seran alrededor de 50 paginas dde viene las fotos de como han ensayado y toda la informacion antes de empezar cualquier obra. Para las medidas ocurre lo mismo si han ensayado 1000x500 solo podran montar hasta 1250x1000, xa medidas superiores tendran q realizar otro ensayo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro