Evacuación de humo en caso de incendio en aparcamiento (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#97600
Hola:

Se que hay mucho sobre esto, pero tengo dudas para mi PFC haber si podeis ayudarme por favor:

Características.:
2 plantas de 2072 m2 bajo rasante.

1. La O.G.P.M.A.U establece un minimo de 7 renovaciones/hora, pero no veo eso en ningun proyecto y se limitan al CTE o al REBT. ¿ Sabeis por qué?.
2. Diseño para la planta -2 extraccion mecanica, 2 conductos (74 plazas, CTE):
- Estos conductos pueden subir independientes asta el rivel del suelo, o debo fundirlos todos en una chimenea unica de seccion adecuada?
- La admisión puedo hacerla no forzada por conductos? Debo incluir las perdidas de carga en ellos a la hora de dimensionar los ventiladores de extracción o no?
3. Debo colocar filtros a la salida del aire?
4. Cual es la altura mínima a la que pueden quedar los conductos del suelo? Por favor necesito la norma exacta, ya que he buscado algunas como el BOCM 80/2007, pero no encuentro por ningun lado nada referente a la altura.
5. ¿ Algun consejo para la ventilacion de las escaleras, que son especialmente protegidas con vestibulo de independencia todas?

Buff estoy un poquito estancao, haber si podeis ayudarme.

Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#97609
*vali* escribió:Hola:

Se que hay mucho sobre esto, pero tengo dudas para mi PFC haber si podeis ayudarme por favor:

Características.:
2 plantas de 2072 m2 bajo rasante.

1. La O.G.P.M.A.U establece un minimo de 7 renovaciones/hora, pero no veo eso en ningun proyecto y se limitan al CTE o al REBT. ¿ Sabeis por qué?.


¿Que es la OGPMAU?Toma de los tres criterios el mas restrictivo.

2. Diseño para la planta -2 extraccion mecanica, 2 conductos (74 plazas, CTE):
- Estos conductos pueden subir independientes asta el rivel del suelo, o debo fundirlos todos en una chimenea unica de seccion adecuada?


Pueden subir a nivel de suelo, pero debes de tener en cuenta las condiciones del DB-HS3 en cuanto a distancias.

- La admisión puedo hacerla no forzada por conductos? Debo incluir las perdidas de carga en ellos a la hora de dimensionar los ventiladores de extracción o no?

Puedes hacerla de forma natural. Ten en cuenta las perdidas de carga de cada red para su ventilador.

3. Debo colocar filtros a la salida del aire?


Malla antipajaros.

4. Cual es la altura mínima a la que pueden quedar los conductos del suelo? Por favor necesito la norma exacta, ya que he buscado algunas como el BOCM 80/2007, pero no encuentro por ningun lado nada referente a la altura.

La altura la que quieras, cumpliendo el DB-HS3

5. ¿ Algun consejo para la ventilacion de las escaleras, que son especialmente protegidas con vestibulo de independencia todas?

Tu mismo, sobrepresion, red de conductos.

Buff estoy un poquito estancao, haber si podeis ayudarme.

Gracias de antemano

Asi estamos todos :mrgreen:
Un saludo
por
#97989
Buenas:

Muchas Gracias por tu ayuda.
Más dudas que me han surgido haber si me las podeis aclarar.
La sección minima de las aberturas de extracción segun CTE es 4qv. Si mi caudal de extracción es 40000 m3/h, se supone que debería tener rejillas hasta 11111 cm2?¿?¿ Esto es una burrada y no creo q ni un solo aparcamiento en el mundo lo cumpla. O bien se calcula como 4*120 l/s ya que dice que se debe coger este caudal directamente de la tabla 2.1.

Un saludo gracais.
Avatar de Usuario
por
#97997
*vali* escribió:Buenas:

Muchas Gracias por tu ayuda.
Más dudas que me han surgido haber si me las podeis aclarar.
La sección minima de las aberturas de extracción segun CTE es 4qv. Si mi caudal de extracción es 40000 m3/h, se supone que debería tener rejillas hasta 11111 cm2?¿?¿ Esto es una burrada y no creo q ni un solo aparcamiento en el mundo lo cumpla. O bien se calcula como 4*120 l/s ya que dice que se debe coger este caudal directamente de la tabla 2.1.

Un saludo gracais.


Hola Vali,

Se calcula como dices, y da 44444cm2, que son 4,44m2. Teniendo en cuenta de que se habla de superficie útil, el total de la superficie útil de todas las rejillas de impulsión te debe dar 4,44m2, y lo mismo para extracción.

Un saludo.
por
#98015
Gracias, me he dado cuenta nada más escribirlo.

Cuando el conducto pasa entre dos plantas, debe ser EI90 o vale E600-90. En caso de que no valga, puedo poner solo el tramo que atraviesa las plantas de EI90 o es necesario todo el conducto vertical
¿Sabes donde encontrar catálogos buenos de rejillas antideflagrantes con perdidas de carga y area libre?

GRacias de nuevo
por
#98016
En cuanto a lo de las rejillas, no entiendo muy bien que significa qva.
Es el cálculo que acabamnos de hacer?, porque qv es= nº plazas *120l/S verdad?

Un saludo y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#98032
*vali* escribió:Gracias, me he dado cuenta nada más escribirlo.

Cuando el conducto pasa entre dos plantas, debe ser EI90 o vale E600-90. En caso de que no valga, puedo poner solo el tramo que atraviesa las plantas de EI90 o es necesario todo el conducto vertical
¿Sabes donde encontrar catálogos buenos de rejillas antideflagrantes con perdidas de carga y area libre?


Hola de nuevo vali,

Los conductos que acoples al ventilador deben ser E600-90. En caso de que esto conductos pasen por sectores de incendio diferentes, deberan de disponer de una clasificación EI90. Por lo que tu me dices, yo entiendo que cuando el conducto pasa entre dos plantas tiene que ser EI90.

*vali* escribió:En cuanto a lo de las rejillas, no entiendo muy bien que significa qva.
Es el cálculo que acabamnos de hacer?, porque qv es= nº plazas *120l/S verdad?


Sí, lo que pasa que lo hemos hecho con qv.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#98049
Los conductos que acoples al ventilador deben ser E600-90. En caso de que esto conductos pasen por sectores de incendio diferentes, deberan de disponer de una clasificación EI90. Por lo que tu me dices, yo entiendo que cuando el conducto pasa entre dos plantas tiene que ser EI90.

Entre dos plantas de garaje no.
Entre dos plantas con sectores de incendio diferentes (garaje-viviendas por ejemplo): EI 90
Qva es el caudal de la abertura admision, no el total qv. Dependera del caudal que llevas en cada tramo del conducto.
Un saludo
por
#98214
ok.

Es decir, si mi conducto tiene 20000m3/h de caudal y 13 rejillas en el recorrido por ejemplo, y 74 plazas de parking.

4*qv= 4(74*120)/2"hay 2 conductos"=17760 cm2 Cada rejilla= 1366,2 c2 de sup. libre.
4*qva= "suponiendo todas las rejillas iguales"= 4*(20000/3.6)l/s=4*427=
= 1709,4 cm2. Cada rejilla entonces Alibre= 131,5 cm2.

Es correcto?.

Gracias, en cuanto a lo de los secotres de incendio, creo que en mi caso las dos plantas del grarajes son el mismo sector, asique como bien comentais, conductos E600_90. Gracias un saludo
por
#98223
*vali* escribió:¿Sabes donde encontrar catálogos buenos de rejillas antideflagrantes con perdidas de carga y area libre?


Si encuentras uno cualquiera tu, postéalo. Estoy intrigadísimo en el sistema de funcionamiento de una rejilla de esas. :shock: :shock:
por
#98435
eL enlace no funciona, puedes colgarlo?
Avatar de Usuario
por
#98476
*vali* escribió:eL enlace no funciona, puedes colgarlo?

Soy un patan de la informatica lo siento.
Entra en mixflow, proteccino contra incendios, si bajas un poquito estan las rejillas mencionadas.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#98812
itimogur escribió:4. Cual es la altura mínima a la que pueden quedar los conductos del suelo? Por favor necesito la norma exacta, ya que he buscado algunas como el BOCM 80/2007, pero no encuentro por ningun lado nada referente a la altura.

La altura la que quieras, cumpliendo el DB-HS3


Valga tomar nota por si acaso, que habrá que cumplir la normativa autonómica y municipal también , que suelen ser las que marcan las alturas mínimas en estos casos. Por ejemplo en Madrid no puedes poner los conductos a menos de una altura mínima de 2,00m en el garaje y 2,05m en calles de circulación, según las NN.UU.

Saludos

:brindis
Avatar de Usuario
por
#98822
Valga tomar nota por si acaso, que habrá que cumplir la normativa autonómica y municipal también , que suelen ser las que marcan las alturas mínimas en estos casos. Por ejemplo en Madrid no puedes poner los conductos a menos de una altura mínima de 2,00m en el garaje y 2,05m en calles de circulación, según las NN.UU.

Saludos

:brindis[/quote]
:shock:
¡qué put...ada!
Aqui no hay problema. Ademas se queda la mar de monos poner las rejillas en bancos, chimeneas, elementos ornamentales,...
Unsaludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro