Resistencia al fuego muro entre uso industrial y uso CTE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#125476
Buenas a todos, hoy tengo una duda existencial :cabezazo , de esas que no paran de darme vueltas en la cabeza. Me he cogido la guía técnica de aplicación del RSCIEI y el própio reglamento y aquí estoy intentado aclararme. Debo decir (porque es mi obligación) que he estado buceando en los foros y no he dado con la respuesta o no he sabido encontrarla :? .

A ver si me echais un cable porque comienzo a estar ya bastante rallada.

Situación: Nave industrial tipologia C, riesgo bajo. Al tener unas oficinas, por tanto uso administrativo, de más de 250m2 según el artículo 3 del mismo reglamento debo sectorizarlas y aplicar CTE.

Por tanto tengo claro que en la zona industrial aplico RSCIEI y en la zona de oficinas CTE.

Bien, según la guía técnica para comenzar se debe instalar un vestíbulo de independencia en la comunicación entre los dos usos. ¿Vamos bien?. Primera pregunta: ¿Hace falta que sea ventilado?

Y ahora la pregunta que me da vueltas en la cabeza. La resistencia al fuego del elemento compartimentador entre los dos sectores, ¿dónde viene definida?. Me explico:

- Según el punto 5.1 del RSCIEI la resistencia al fuego de los elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio respecto de otros no será inferior a la estabilidad al fuego exigida en la tabla 2.2. Si aplico esto y mi nave es tipo C, riesgo bajo, me lleva a una REI30.
- Si considero el punto 5.2 del RSCIEI me exigiría una REI120, pero en ese punto habla de medianería o muro colindante...mi pared es compatimentadora de un sector :ein
- Si por el contrario aplico el CTE para un uso administrativo me exige que las paredes que delimitan un sector de incendios sean REI60.

TOTAL: que me he encontrado un proyecto esta mañana que me justifica una REI60 de acuerdo con el CTE, pero es que en todos los casos que me había encontrado hasta ahora directamente cumplían una REI120, así que no me habia asaltado nunca esta duda...o bien es que yo cada día se menos :(

El otro problema con el que me encuentro es que bomberos ha informado favorablemente, pero eso es lo de menos porque tengo que hablar con ellos de ciertos errores que últimamente he detectado. La persona que informa ahora es nueva, y creo que tiene menos idea que yo :mrgreen: . Ya he quedado con el jefe regional para hablar del tema.

La cuestión es que primero necesito aclararme yo y la verdad es que estoy ya ralladita con el temita :cabezazo :cabezazo

Dadme un poco de luz porque no veo nada claro ahora mismo...porfi...

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#125482
A mi entender, deberás aplicar lo mas restrictivo.
Si el CTE te dice REI60, te dá igual lo que haya en la otra cara de la pared. Tu, REI60.
En cuanto al vestíbulo, y atendiendo a la definición del mismo en el CTE, verás solucionadas tus ansias. Solo habla de ventilar en caso de VI que sirvan a escaleras especialmente protegidas.
:comunidad :usuario
Avatar de Usuario
por
#125485
MAZINGER escribió:A mi entender, deberás aplicar lo mas restrictivo.
Si el CTE te dice REI60, te dá igual lo que haya en la otra cara de la pared. Tu, REI60.
En cuanto al vestíbulo, y atendiendo a la definición del mismo en el CTE, verás solucionadas tus ansias. Solo habla de ventilar en caso de VI que sirvan a escaleras especialmente protegidas.
:comunidad :usuario


Gracias por la respuesta Mazi, pero si en vez de ser tipo C riesgo bajo, resulta que es tipo A riesgo medio y según la primera premisa resulta REI120, ¿entonces exijo eso?. ¿El caso más desfavorable?...por lo que veo entonces no es algo que esté definido de manera clara :nono2

:cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#125488
No, evidentemente no está claro, ... es mas... recuerdo algo que se ha escrito en el foro sobre eso mismo, un EI por una cara del muro y otro EI por la otra :ein , pero lo he buscado y no lo he encontrado... aver si algún compañero con mas memoria... :?

Y en ese mismo post que no encuentro :cabezazo , yo mimso hice el matiz de exigir esa EI o REI en la franja perimetral del sector o la franja de un metro sobre cubierta que muchas veces se nos escapa.
:doh
Avatar de Usuario
por
#125505
MAZINGER escribió:No, evidentemente no está claro, ... es mas... recuerdo algo que se ha escrito en el foro sobre eso mismo, un EI por una cara del muro y otro EI por la otra :ein , pero lo he buscado y no lo he encontrado... aver si algún compañero con mas memoria... :?

Y en ese mismo post que no encuentro :cabezazo , yo mimso hice el matiz de exigir esa EI o REI en la franja perimetral del sector o la franja de un metro sobre cubierta que muchas veces se nos escapa.
:doh


Eso lo recuerdo cuando hablamos de los aparcamientos respecto el uso viviendas...pero en cuanto a esto :ein no lo tengo nada claro. Pensaba que me estaba volviendo tarumba.

Gracias Mazi igualmente!
por
#125522
MAZINGER escribió:A mi entender, deberás aplicar lo mas restrictivo.
Si el CTE te dice REI60, te dá igual lo que haya en la otra cara de la pared. Tu, REI60.

Después de leer el tema, me decanto por aplicar lo más restrictivo como dice MAZINGER, y aunque no parezca muy ingenieril, como la norma deja lugar a la picaresca, según el caso.
Avatar de Usuario
por
#125642
¿Entonces es así simplemente?

Juer...creía que estaba más definido el tema. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#125954
Más opiniones please :? tengo que tomar una decisión y quiero tenerlo más clarito.

Porfiii, a ver los habituales a SI que estais desaparecidos: unomas, fsi, franele, tama58, Minerva, Sir Maky, o cualquier compi simpática :D ... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#125956
bubble escribió:Más opiniones please :? tengo que tomar una decisión y quiero tenerlo más clarito.

Porfiii, a ver los habituales a SI que estais desaparecidos: unomas, fsi, franele, tama58, Minerva, Sir Maky, o cualquier compi simpática :D ... :cabezazo


Cierto, están silenciados.... :shock:
:alarma
Avatar de Usuario
por
#125957
MAZINGER escribió:
bubble escribió:Más opiniones please :? tengo que tomar una decisión y quiero tenerlo más clarito.

Porfiii, a ver los habituales a SI que estais desaparecidos: unomas, fsi, franele, tama58, Minerva, Sir Maky, o cualquier compi simpática :D ... :cabezazo


Cierto, están silenciados.... :shock:
:alarma


Si :yep :yep vamos a tener que poner un sistema de buscas para emergencias :partiendo2
por
#125961
bubble escribió:Más opiniones please :? tengo que tomar una decisión y quiero tenerlo más clarito.

Porfiii, a ver los habituales a SI que estais desaparecidos: unomas, fsi, franele, tama58, Minerva, Sir Maky, o cualquier compi simpática :D ... :cabezazo


¿Quieres decir que los relacionados no somos simpáticooooooooooooos?

mmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Me ha sonado el busca.

El más exigente, ya que debes cumplir tanto el DBSI, como el RSCIEI.

saludos
Avatar de Usuario
por
#125962
Es que Bubble lo ha puesto muuuuuuuuuuuuuuy complicado, yo seguiría el ejemplo de mazinger lo mas restrictivo.

¿Y no se podría hacer dividiendo en dos zonas administrativas independientes menores de 250 metros y pasar toda la nave como un unico sector de incendios?

NdelA: usa el botón "editar"
Avatar de Usuario
por
#125968
La pared debe ser (R)EI 120. El vestíbulo, sin ventilación.
Avatar de Usuario
por
#125973
Antonio Alé escribió:La pared debe ser (R)EI 120. El vestíbulo, sin ventilación.


¿Pero en base a qué Antonio? Es que no logro encontrar la justificación :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#125997
Se me hace extraño que la comunicación del sector-CTE con el sector-RSCIEI se haga a través de un vestíbulo de independencia que debe tener paredes con EI 120, y que la resistencia al fuego de la "zona comunicada" tenga una resistencia al fuego menor que la del vestíbulo.

Fíjate en los casos (a modo de ejemplo) en los que en un edificio hay un local de riesgo especial: cuando estos requieren vestíbulo de independencia, inmediatamente la resistencia al fuego de las paredes del LRE debe ser EI 120. En tu caso existe cierta analogía: un edificio industrial en el que existe una zona que, no ya es que sea un LRE, sino que debe ser un sector. La comunicación con el mismo debe ser a través de VDI con paredes EI 120, así que la EI del sector debiera serlo también.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro