por bubble
- 11 Nov 2008, 19:46

-
Perfil básico de usuario
- 11 Nov 2008, 19:46
#125476
Buenas a todos, hoy tengo una duda existencial
, de esas que no paran de darme vueltas en la cabeza. Me he cogido la guía técnica de aplicación del RSCIEI y el própio reglamento y aquí estoy intentado aclararme. Debo decir (porque es mi obligación) que he estado buceando en los foros y no he dado con la respuesta o no he sabido encontrarla
.
A ver si me echais un cable porque comienzo a estar ya bastante rallada.
Situación: Nave industrial tipologia C, riesgo bajo. Al tener unas oficinas, por tanto uso administrativo, de más de 250m2 según el artículo 3 del mismo reglamento debo sectorizarlas y aplicar CTE.
Por tanto tengo claro que en la zona industrial aplico RSCIEI y en la zona de oficinas CTE.
Bien, según la guía técnica para comenzar se debe instalar un vestíbulo de independencia en la comunicación entre los dos usos. ¿Vamos bien?. Primera pregunta: ¿Hace falta que sea ventilado?
Y ahora la pregunta que me da vueltas en la cabeza. La resistencia al fuego del elemento compartimentador entre los dos sectores, ¿dónde viene definida?. Me explico:
- Según el punto 5.1 del RSCIEI la resistencia al fuego de los elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio respecto de otros no será inferior a la estabilidad al fuego exigida en la tabla 2.2. Si aplico esto y mi nave es tipo C, riesgo bajo, me lleva a una REI30.
- Si considero el punto 5.2 del RSCIEI me exigiría una REI120, pero en ese punto habla de medianería o muro colindante...mi pared es compatimentadora de un sector
- Si por el contrario aplico el CTE para un uso administrativo me exige que las paredes que delimitan un sector de incendios sean REI60.
TOTAL: que me he encontrado un proyecto esta mañana que me justifica una REI60 de acuerdo con el CTE, pero es que en todos los casos que me había encontrado hasta ahora directamente cumplían una REI120, así que no me habia asaltado nunca esta duda...o bien es que yo cada día se menos
El otro problema con el que me encuentro es que bomberos ha informado favorablemente, pero eso es lo de menos porque tengo que hablar con ellos de ciertos errores que últimamente he detectado. La persona que informa ahora es nueva, y creo que tiene menos idea que yo
. Ya he quedado con el jefe regional para hablar del tema.
La cuestión es que primero necesito aclararme yo y la verdad es que estoy ya ralladita con el temita
Dadme un poco de luz porque no veo nada claro ahora mismo...porfi...


A ver si me echais un cable porque comienzo a estar ya bastante rallada.
Situación: Nave industrial tipologia C, riesgo bajo. Al tener unas oficinas, por tanto uso administrativo, de más de 250m2 según el artículo 3 del mismo reglamento debo sectorizarlas y aplicar CTE.
Por tanto tengo claro que en la zona industrial aplico RSCIEI y en la zona de oficinas CTE.
Bien, según la guía técnica para comenzar se debe instalar un vestíbulo de independencia en la comunicación entre los dos usos. ¿Vamos bien?. Primera pregunta: ¿Hace falta que sea ventilado?
Y ahora la pregunta que me da vueltas en la cabeza. La resistencia al fuego del elemento compartimentador entre los dos sectores, ¿dónde viene definida?. Me explico:
- Según el punto 5.1 del RSCIEI la resistencia al fuego de los elementos constructivos delimitadores de un sector de incendio respecto de otros no será inferior a la estabilidad al fuego exigida en la tabla 2.2. Si aplico esto y mi nave es tipo C, riesgo bajo, me lleva a una REI30.
- Si considero el punto 5.2 del RSCIEI me exigiría una REI120, pero en ese punto habla de medianería o muro colindante...mi pared es compatimentadora de un sector

- Si por el contrario aplico el CTE para un uso administrativo me exige que las paredes que delimitan un sector de incendios sean REI60.
TOTAL: que me he encontrado un proyecto esta mañana que me justifica una REI60 de acuerdo con el CTE, pero es que en todos los casos que me había encontrado hasta ahora directamente cumplían una REI120, así que no me habia asaltado nunca esta duda...o bien es que yo cada día se menos

El otro problema con el que me encuentro es que bomberos ha informado favorablemente, pero eso es lo de menos porque tengo que hablar con ellos de ciertos errores que últimamente he detectado. La persona que informa ahora es nueva, y creo que tiene menos idea que yo

La cuestión es que primero necesito aclararme yo y la verdad es que estoy ya ralladita con el temita


Dadme un poco de luz porque no veo nada claro ahora mismo...porfi...

Haciendo de mami de una pequeña supernena, y horneando a otro pequeño :)