Detector incendios en vias de circulacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#95194
Señores Sir y Tama:
Hablar más sobre lo mismo no nos lleva a ningún lado. Sigo insistiendo en realizar YA DE UNA VEZ una prueba de campo: Detectores termovelocimétricos para Tama y detectores de humo de doble tecnología para Sirmaky. Ah, y pikasin ejerciendo desde la más absoluta imparcialidad su labor de juez, tras apreciar las pruebas rendidas en la causa.

Os aseguro que saldremos en Tele5. :partiendo
por
#95767
pikasin escribió:Señores Sir y Tama:
Hablar más sobre lo mismo no nos lleva a ningún lado. Sigo insistiendo en realizar YA DE UNA VEZ una prueba de campo: Detectores termovelocimétricos para Tama y detectores de humo de doble tecnología para Sirmaky. Ah, y pikasin ejerciendo desde la más absoluta imparcialidad su labor de juez, tras apreciar las pruebas rendidas en la causa.

Os aseguro que saldremos en Tele5. :partiendo


Sr juez Pikasin:

Admito su imparcialidad, aún sabiendo su estrecha relación personal y técnica con Sir Maky.

Pero no puedo estar de acuerdo en la "negligente instrucción" del caso:

Lease los post detenidamente, ya que Sir Maky dijo:

""Lo que pasa es que la pregunta la hice eligiendo solo una tecnología.""

Así que señor juez pikasin instruya el caso convenientemente o su imparcialidad quedará en entredicho (más si cabe).

saludos
por
#95782
Estimado Tama:

Por la presente acuso recibo de su atento requerimiento, sobre el cual, lejos de manifestar desacuerdo, debo retractar mi informe y proceder a la siguiente

CORRECCION:

Los detectores de humo a utilizar en la prueba de campo serán de simple tecnología.

Dicho lo cual, sigo pendiente de que me sea comunicada fecha, hora y lugar de la prueba.

;)
Avatar de Usuario
por
#95851
Señoría, Por mi parte mantengo la afirmación, de que es una mejor elección el uso de detectores de humo u ópticos frente a los térmicos o Termovelocimétricos en los aparcamientos de vehículos.

Quiero hacer constar que aún no se me ha dado una razón diferente a la de falsas alarmas para el uso de los térmicos frente a los opticos y creo que esa razón no solo no es suficiente sino que además se a desvirtuado haciéndose creer que la detección no térmica dentro del aparcamiento provoca un sin fin de alarmas falsas, cuando la realidad no es esa.

Si a Tama no le importa, propongo meterle fuego a algún garaje de los tuyos (con nocturnidad) Pika y probamos. :partiendo :partiendo-- Esto quedaría entre los tres, claro, y luego lo dariamos como un estudio de campo. :partiendo2
por
#95947
Sir Maky escribió:Señoría, Por mi parte mantengo la afirmación, de que es una mejor elección el uso de detectores de humo u ópticos frente a los térmicos o Termovelocimétricos en los aparcamientos de vehículos.

Siempre estás a tiempo de cambiar de opinión. Reconocer los errores es de sabios.

Sigo sin entender lo de "de humo u ópticos".
Cuando indicas esto te refieres a detectores de humos ópticos. ¿no?


Quiero hacer constar que aún no se me ha dado una razón diferente a la de falsas alarmas para el uso de los térmicos frente a los opticos y creo que esa razón no solo no es suficiente sino que además se ha desvirtuado haciéndose creer que la detección no térmica dentro del aparcamiento provoca un sin fin de alarmas falsas, cuando la realidad no es esa.

¿Y te parece poca razón? Imagínate la movilización que se produce con una falsa alarma de un garaje con viviendas encima. Y no te digo nada si además esta conectada con una CRA, que pasa cargo al cliente de cada falsa alarma.

Si a Tama no le importa, propongo meterle fuego a algún garaje de los tuyos (con nocturnidad) Pika y probamos. :partiendo :partiendo-- Esto quedaría entre los tres, claro, y luego lo dariamos como un estudio de campo. :partiendo2

No me importa.

Elegís un garaje con detección duplicada (de humos ópticos y termovelocimétricos) dimensionada de acuerdo a UNE 23007 14 (1 detector óptico de humos por cada 3 termovelocimétricos).

Se anotan las falsas alarmas causadas por cada sistema durante tres años.

Una vez cumplido el tercer año se incendia "accidentalmente" el coche del juez y se anota cuando da la alarma el sistema óptico de humos y el sistema termovelocimétrico.

De acuerdo a los resultados elaboramos el correspondiente informe, siendo publicado en el foro FSI




saludos
Avatar de Usuario
por
#95993
TAMA58 escribió:
Sir Maky escribió:Señoría, Por mi parte mantengo la afirmación, de que es una mejor elección el uso de detectores de humo u ópticos frente a los térmicos o Termovelocimétricos en los aparcamientos de vehículos.

Siempre estás a tiempo de cambiar de opinión. Reconocer los errores es de sabios.
Ni que lo digas. Por eso no te entiendo.

Sigo sin entender lo de "de humo u ópticos".
Cuando indicas esto te refieres a detectores de humos ópticos. ¿no?

Detector de humos cuyo principio se basa en el efecto óptico de las partículas.

Quiero hacer constar que aún no se me ha dado una razón diferente a la de falsas alarmas para el uso de los térmicos frente a los opticos y creo que esa razón no solo no es suficiente sino que además se ha desvirtuado haciéndose creer que la detección no térmica dentro del aparcamiento provoca un sin fin de alarmas falsas, cuando la realidad no es esa.

¿Y te parece poca razón? Imagínate la movilización que se produce con una falsa alarma de un garaje con viviendas encima. Y no te digo nada si además esta conectada con una CRA, que pasa cargo al cliente de cada falsa alarma.
No quizás sea mejor para ti que suene sólo una vez, pero cuando ya todo sea inútil. Eso hace inútil la detección.

Si a Tama no le importa, propongo meterle fuego a algún garaje de los tuyos (con nocturnidad) Pika y probamos. :partiendo :partiendo-- Esto quedaría entre los tres, claro, y luego lo dariamos como un estudio de campo. :partiendo2

No me importa.

Elegís un garaje con detección duplicada (de humos ópticos y termovelocimétricos) dimensionada de acuerdo a UNE 23007 14 (1 detector óptico de humos por cada 3 termovelocimétricos).
[color=blue]-Mantenidas correctamente según RIPCI-

Se anotan las falsas alarmas causadas por cada sistema durante tres años.
Una vez cumplido el tercer año se incendia "accidentalmente" el coche del juez y se anota cuando da la alarma el sistema óptico de humos y el sistema termovelocimétrico.
Se anotan y cuantifican los daños acaecidos en el siniestro como consecuencia de la respuesta del sistema detección y yo a la vista de los resultados le preguntaría tambien a los afectados cual de los dos hubieran puesto-

De acuerdo a los resultados elaboramos el correspondiente informe, siendo publicado en el foro FSI[/color]


saludos

Dónde dice que está el coche del juez???
Saludos
por
#96009
Sir Maky escribió:
TAMA58 escribió:
Sir Maky escribió:Señoría, Por mi parte mantengo la afirmación, de que es una mejor elección el uso de detectores de humo u ópticos frente a los térmicos o Termovelocimétricos en los aparcamientos de vehículos.

Siempre estás a tiempo de cambiar de opinión. Reconocer los errores es de sabios.
Ni que lo digas. Por eso no te entiendo.

En esto compartimos opinión

Sigo sin entender lo de "de humo u ópticos".
Cuando indicas esto te refieres a detectores de humos ópticos. ¿no?

Detector de humos cuyo principio se basa en el efecto óptico de las partículas.

Entonces te sobra la "u"

Quiero hacer constar que aún no se me ha dado una razón diferente a la de falsas alarmas para el uso de los térmicos frente a los opticos y creo que esa razón no solo no es suficiente sino que además se ha desvirtuado haciéndose creer que la detección no térmica dentro del aparcamiento provoca un sin fin de alarmas falsas, cuando la realidad no es esa.

¿Y te parece poca razón? Imagínate la movilización que se produce con una falsa alarma de un garaje con viviendas encima. Y no te digo nada si además esta conectada con una CRA, que pasa cargo al cliente de cada falsa alarma.
No quizás sea mejor para ti que suene sólo una vez, pero cuando ya todo sea inútil. Eso hace inútil la detección.

Cuando actúa la detección termovelocimétrica en un garaje considero que existe el margen suficiente para la correcta evacuación de sus ocupantes. Por lo tanto no es inútil.

Sin embargo, las falsas alarmas pueden dar lugar a que sean ignoradas situaciones de alarma reales.


Si a Tama no le importa, propongo meterle fuego a algún garaje de los tuyos (con nocturnidad) Pika y probamos. :partiendo :partiendo-- Esto quedaría entre los tres, claro, y luego lo dariamos como un estudio de campo. :partiendo2

No me importa.

Elegís un garaje con detección duplicada (de humos ópticos y termovelocimétricos) dimensionada de acuerdo a UNE 23007 14 (1 detector óptico de humos por cada 3 termovelocimétricos).
[color=blue]-Mantenidas correctamente según RIPCI-

Se anotan las falsas alarmas causadas por cada sistema durante tres años.
Una vez cumplido el tercer año se incendia "accidentalmente" el coche del juez y se anota cuando da la alarma el sistema óptico de humos y el sistema termovelocimétrico.
Se anotan y cuantifican los daños acaecidos en el siniestro como consecuencia de la respuesta del sistema detección y yo a la vista de los resultados le preguntaría tambien a los afectados cual de los dos hubieran puesto-

Para mi es suficiente con que el garaje haya sido correctamente evacuado y no haya habido víctimas.
El resto de daños (incluido el coche del juez) son secundarios.


De acuerdo a los resultados elaboramos el correspondiente informe, siendo publicado en el foro FSI[/color]


saludos

Dónde dice que está el coche del juez???

Señor juez dígale a Sir Maky donde guarda el coche, que dentro de tres años le van a dar uno nuevo ...............

Saludos


saludos
Avatar de Usuario
por
#96011
Vaya tres....

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#96012
Jod--, el ayudante del juez ..............................................

Bueeeeeeeeeeeeeeeeeeeno, deje el coche al lado del del sr juez, veremos que se puede hacer .................. Sir Maky cuando se pone .........................


saludos
Avatar de Usuario
por
#96014
Si algo le pasara al Juez, Dios no lo quiera, se podría plantear la alternativa de Jurado Popular.

Aquí habría muchos voluntarios o forzosos dispuestos a colaborar y dar un veredicto acorde a los hechos.

:roll: :roll:
por
#96026
Es una pena que entre estos dos gurús del fuego exista tamaña disparidad de criterio. Esto pasa cuando la normativa no es clara y nos toca ejercer de ingenieros; lo que digo siempre, que entre ingenieros cada uno ingenia lo que ingenia y cuando uno tira para Pinto, otro tira para Valdemoro.

Venga Sir, que tu sabes una razón más por la cual la detección térmica le gana campo a las ventajas de la óptica en ambientes polutos como los garajes. Dila, que me tienes en vilo.
Y nos vamos a tomar unas :brindis tan anchos. Me encantan estos debates.
Avatar de Usuario
por
#96040
Imagen

Si hablamos de un garaje, y sólo pensamos en la evacuación, quizás no sea necesario la detección. En un incendio de un garaje rara vez se evacua el edificio, y si se hace es por la posibilidad de contaminación por humo de las plantas adyacentes......... y hasta donde yo sé el humo es directamente proporcional al tiempo del incendio (a mayor tiempo, mayor tamaño, mas coches..etc.)
y no lo olvidemos: El fuego previsible en un garajes es un fuego interior al vehículo (gadiente de temperatura lento), latente, lento en el progreso y con gran aportación de humos.
horas.... minutos.... ¿qué es suficiente? :roll:

Saludos.
PD. Me alegro de poder tener esta "discrepancia" ya que esto me permite diseñar como quiero, peor sería si algún lumbrera de la administración le da por poner en la norma "en los garajes póngase detector térmico", y se terminaron las razones. Siempre estaré dispuesto a tomarme la cervecita. :brindis
por
#96073
pikasin escribió:Es una pena que entre estos dos gurús del fuego exista tamaña disparidad de criterio. Esto pasa cuando la normativa no es clara y nos toca ejercer de ingenieros; lo que digo siempre, que entre ingenieros cada uno ingenia lo que ingenia y cuando uno tira para Pinto, otro tira para Valdemoro.

"Pena ¿Por qué?. Si no hubiera disparidad de criterios no existiriamos los ingenieros. Sólamente existirían los "legalizadores".

En este caso creo que los dos vamos a Pinto o a Valdemoro, pero por caminos diferentes.


Venga Sir, que tu sabes una razón más por la cual la detección térmica le gana campo a las ventajas de la óptica en ambientes polutos como los garajes. Dila, que me tienes en vilo.

Sr juez, ¿Permitiendo ocultar pruebas?
Su imparcialidad está quedando en entredicho.


Y nos vamos a tomar unas :brindis tan anchos. Me encantan estos debates.

Eso no lo dudes. Para mi vino, gracias y ¡¡¡¡¡¡SALUD!!!!!!!!!!.



saludos
por
#96083
Sir Maky escribió:Imagen

Si hablamos de un garaje, y sólo pensamos en la evacuación, quizás no sea necesario la detección.

Yo pienso que sí.
Si pensara en la protección de bienes, no utilizaría la detección..


En un incendio de un garaje rara vez se evacua el edificio, ??????? No estoy de acuerdo y si se hace es por la posibilidad de contaminación por humo de las plantas adyacentes.........
(claro, si han llegado el resto de componentes del incendio es más complicado evacuar) y hasta donde yo sé el humo es directamente proporcional al tiempo del incendio (a mayor tiempo, mayor tamaño, mas coches..etc.)

y no lo olvidemos: El fuego previsible en un garajes es un fuego interior al vehículo (gadiente de temperatura lento), latente, lento en el progreso y con gran aportación de humos.
horas.... minutos.... ¿qué es suficiente? :roll:

Creo que en el debate dejo claro que no tengo ninguna duda donde hay que detectar un incendio: Siempre lo antes posible pero sin falsas alarmas.

El problema en un garaje es que hoy, todavía, en mi opinión, el detector de humos óptico sigue dando más falsas alarmas de las necesarias para poder considerarlo un detector fiable.

Sigo insistiendo en que el detector debe elegirse de acuerdo al tipo de fuego previsible y a las condiciones ambientales del local.


Saludos.
PD. Me alegro de poder tener esta "discrepancia" ya que esto me permite diseñar como quiero, peor sería si algún lumbrera de la administración le da por poner en la norma "en los garajes póngase detector térmico", y se terminaron las razones. Siempre estaré dispuesto a tomarme la cervecita. :brindis

Es un placer discrepar contigo.
Lo dicho. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SALUD!!!!!!!!!!!!!!!! (con vino).




saludos
Avatar de Usuario
por
#163004
Hola a todos.

Me han pedido que me posicion en el tema de los detectores Opticos / Termovelocimetricos en Garaje. No se si este es el Post adecuado, pero es el mas reciente que he encontrado.
Supongo que mas de uno pensareis ¡Otro que se aburre!, pero lo cierto es que he releido varios post sobre el tema, y parece que todos acaban cerrandose sin ponerse de acuerdo.
Imagino que mi opinion quedara como una mas de las muchas que aqui se han vertido, pero ¡ Que carajo !, estoy aburrido :partiendo2

Entrando en materia, y antes que nada, comentar que descarto de antemano los detectores de doble tecnología óptico/térmico, por el siguiente motivo. Los que trabajan de forma que dan alarma tanto si reciben calor, como si reciben humo, se van a disparar exactamente igual que los ópticos, al recibir humo, ya que es lo primero que les va a llegar. Los que necesitan detectar ambas cosas para dar alarma, Se dispararan igual que los térmicos, ya que será calor lo último que les llegue. Por lo tanto, para que voy a querer el sobrecoste que conllevan los detectores de doble tecnología, si en un caso los puedo sustituir por ópticos, y en el otro por térmicos.
Aclarado esto, os diré que mi preferencia son detectores Ópticos. ¿Por qué? Por varios motivos.
Empiezo por el más importante
EFICACIA.
Para cuando un detector térmico o termovelocimétrico quiere detectar el incendio, el óptico hace rato que ha cumplido su función. El fuego que se puede producir en un aparcamiento, en un 99% de los casos, genera gran cantidad de humo al principio, y solo en última instancia, cuando el fuego ya es muy importante, genera el calor suficiente como para ser detectado por un detector de temperatura. Naturalmente, el termovelocimétrico es más rápido que el térmico, pero aun así está a años luz del óptico.
FIABILIDAD.
En principio doy por sentado que es tan fiable a la hora de detectar un incendio el uno como el otro, ya que para eso se han preocupado los diseñadores de cada marca de que sus equipos detecten lo que deben. El problema, como siempre, son las falsas alarmas.
UN detector óptico, es más propenso a falsas alarmas que UN detector térmico o termovelocimétrico. Pero como veréis, he subrayado UN.
Hoy en día, hay los suficientes avances en materia de detectores y de centrales, como para que podamos cruzar zonas, realizar doble detección entre varios equipos de una misma zona o línea, e incluso hacer que un mismo detector necesite varios muestreos para diferenciar una alarma real de una falsa alarma. Y lo mejor del tema es que no suponen un aumento de precio tan grande, que nos pueda parar a la hora de realizarlo.
También hay que considerar, que el ambiente “normal” que nos encontramos hoy en día en la mayoría de los aparcamientos, es bastante más limpio que el que teníamos hace unos años, ya que se le está dando más importancia a su mantenimiento y limpieza.
Por todo ello, y pese a reconocer que en fiabilidad, el térmico sigue un pasito por delante del óptico, no creo que esta diferencia sea tan relevante.
TRABAJO.
A la hora de hacer la instalación, el conexionado de uno y otro detector es idéntico, por lo que la principal diferencia la encontramos en que por cobertura, si colocamos térmicos vamos a tener que hacer esa conexión como tres veces más.
En lo referente al entubado y cableado, dando por hecho, que siempre tendremos que poner mayor numero de detectores si usamos térmicos, que si usamos ópticos, y dando por hecho también, que el recorrido de la instalación variara notablemente, debido a la necesidad de colocar detectores térmicos directamente sobre las plazas de aparcamiento, mientas que os ópticos generalmente irán en las calles, la diferencia será lo suficientemente grande, como para replantearse el tema.
PRECIO:
Actualmente, el precio medio de un detector óptico convencional, esta en torno a los 30€, y el de un termovelocimetrico, sobre los 15€.Eso supone el doble de precio de uno a otro, pero no se corresponde con el precio real de la instalación. Teniendo en cuenta que un óptico cubre unos 60m2, y un termovelocimetrico solo 20m2, la realidad es que usaremos 3 veces más TV que OP (ya me he cansado de poner el nombre entero). Si además contamos con que en tubo y cale, también gastaremos prácticamente el doble con los TV. Y si a eso sumamos, que si el aparcamiento es grande, vamos a necesitar más zonas de detección para no superar el nº de elementos por zona que marca la normativa, con lo que aun necesitaremos mas cable, tubos más gruesos, y una central de mas zonas, echad cuentas y me decís si no vale la pena gastar un pelín mas en un sistema con doble detección, zonas cruzadas, o lo que haga falta.
Incluso si me apuráis, según las dimensiones del garaje, no es tan disparatado un sistema analógico, en comparación con en convencional con termovelocimétricos bien diseñado (no que cubra lo que ve la suegra).

Bueno, despues de este toston, lo menos que puedo hacer es pagarme unas rondas.

:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro