Hola a todos.
Me han pedido que me posicion en el tema de los detectores Opticos / Termovelocimetricos en Garaje. No se si este es el Post adecuado, pero es el mas reciente que he encontrado.
Supongo que mas de uno pensareis ¡Otro que se aburre!, pero lo cierto es que he releido varios post sobre el tema, y parece que todos acaban cerrandose sin ponerse de acuerdo.
Imagino que mi opinion quedara como una mas de las muchas que aqui se han vertido, pero ¡ Que carajo !, estoy aburrido
Entrando en materia, y antes que nada, comentar que descarto de antemano los detectores de doble tecnología óptico/térmico, por el siguiente motivo. Los que trabajan de forma que dan alarma tanto si reciben calor, como si reciben humo, se van a disparar exactamente igual que los ópticos, al recibir humo, ya que es lo primero que les va a llegar. Los que necesitan detectar ambas cosas para dar alarma, Se dispararan igual que los térmicos, ya que será calor lo último que les llegue. Por lo tanto, para que voy a querer el sobrecoste que conllevan los detectores de doble tecnología, si en un caso los puedo sustituir por ópticos, y en el otro por térmicos.
Aclarado esto, os diré que mi preferencia son detectores Ópticos. ¿Por qué? Por varios motivos.
Empiezo por el más importante
EFICACIA.
Para cuando un detector térmico o termovelocimétrico quiere detectar el incendio, el óptico hace rato que ha cumplido su función. El fuego que se puede producir en un aparcamiento, en un 99% de los casos, genera gran cantidad de humo al principio, y solo en última instancia, cuando el fuego ya es muy importante, genera el calor suficiente como para ser detectado por un detector de temperatura. Naturalmente, el termovelocimétrico es más rápido que el térmico, pero aun así está a años luz del óptico.
FIABILIDAD.
En principio doy por sentado que es tan fiable a la hora de detectar un incendio el uno como el otro, ya que para eso se han preocupado los diseñadores de cada marca de que sus equipos detecten lo que deben. El problema, como siempre, son las falsas alarmas.
UN detector óptico, es más propenso a falsas alarmas que UN detector térmico o termovelocimétrico. Pero como veréis, he subrayado UN.
Hoy en día, hay los suficientes avances en materia de detectores y de centrales, como para que podamos cruzar zonas, realizar doble detección entre varios equipos de una misma zona o línea, e incluso hacer que un mismo detector necesite varios muestreos para diferenciar una alarma real de una falsa alarma. Y lo mejor del tema es que no suponen un aumento de precio tan grande, que nos pueda parar a la hora de realizarlo.
También hay que considerar, que el ambiente “normal” que nos encontramos hoy en día en la mayoría de los aparcamientos, es bastante más limpio que el que teníamos hace unos años, ya que se le está dando más importancia a su mantenimiento y limpieza.
Por todo ello, y pese a reconocer que en fiabilidad, el térmico sigue un pasito por delante del óptico, no creo que esta diferencia sea tan relevante.
TRABAJO.
A la hora de hacer la instalación, el conexionado de uno y otro detector es idéntico, por lo que la principal diferencia la encontramos en que por cobertura, si colocamos térmicos vamos a tener que hacer esa conexión como tres veces más.
En lo referente al entubado y cableado, dando por hecho, que siempre tendremos que poner mayor numero de detectores si usamos térmicos, que si usamos ópticos, y dando por hecho también, que el recorrido de la instalación variara notablemente, debido a la necesidad de colocar detectores térmicos directamente sobre las plazas de aparcamiento, mientas que os ópticos generalmente irán en las calles, la diferencia será lo suficientemente grande, como para replantearse el tema.
PRECIO:
Actualmente, el precio medio de un detector óptico convencional, esta en torno a los 30€, y el de un termovelocimetrico, sobre los 15€.Eso supone el doble de precio de uno a otro, pero no se corresponde con el precio real de la instalación. Teniendo en cuenta que un óptico cubre unos 60m2, y un termovelocimetrico solo 20m2, la realidad es que usaremos 3 veces más TV que OP (ya me he cansado de poner el nombre entero). Si además contamos con que en tubo y cale, también gastaremos prácticamente el doble con los TV. Y si a eso sumamos, que si el aparcamiento es grande, vamos a necesitar más zonas de detección para no superar el nº de elementos por zona que marca la normativa, con lo que aun necesitaremos mas cable, tubos más gruesos, y una central de mas zonas, echad cuentas y me decís si no vale la pena gastar un pelín mas en un sistema con doble detección, zonas cruzadas, o lo que haga falta.
Incluso si me apuráis, según las dimensiones del garaje, no es tan disparatado un sistema analógico, en comparación con en convencional con termovelocimétricos bien diseñado (no que cubra lo que ve la suegra).
Bueno, despues de este toston, lo menos que puedo hacer es pagarme unas rondas.
Saludos