Almacenamiento en nave industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#208735
unomenos escribió:A los bomberos de Cataluña hay que darles de comer aparte.

En ponencia y conversación mantenida con los máximos responsables de seguridad contra incendios del MITYC, el criterio es el de contar el material almacenado, y no como dicen en Cataluña. Digo yo que los que hicieron la norma sabrán más lo que quisieron poner que no aquellos que la interpretan, ¿no?


Digo yo que quién sacó las medias de los cálculos de densidad de las diferentes actividades tendría algo que decir ¿no? Si es que también tiene más sentido que el Sr. en cuestión lo hiciera así, no se iba a poner a descontar la superfície de pasillos y demás de cada actividad ¿no?

Quizás es el Ministerio el que debería revisar de dónde proceden las tablas, y de qué manera se obtuvieron los resultados.

Por otro lado, bien clarito lo ponían también en la CPI/96, ¿por qué se contradicen ahora? Yo creo que los bomberos de la gene estan siendo en este caso bastante más coherentes con los resultados de las tablitas de marras.

:saludo
Última edición por bubble el 23 Feb 2010, 14:23, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#208736
Amenofis escribió:Oki doki, burbu.
Piiiiiru, si el cálculo de carga de fuego lo hago en volumen, ¿la cosa cambia? :espabilao :fumeta
:partiendo


No, que te enfadas :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

;)
por
#208740
bubble escribió:Digo yo que quién sacó las medias de los cálculos de densidad de las diferentes actividades tendría algo que decir ¿no? Si es que también tiene más sentido que el Sr. en cuestión lo hiciera así, no se iba a poner a descontar la superfície de pasillos y demás de cada actividad ¿no?

Quizás es el Ministerio el que debería revisar de dónde proceden las tablas, y de qué manera se obtuvieron los resultados.


Resulta que es precisamente el MITYC el que sacó la norma y el que hizo las tablas, así que...


bubble escribió:Por otro lado, bien clarito lo ponían también en la CPI/96, ¿por qué se contradicen ahora? Yo creo que los bomberos de la gene estan siendo en este caso bastante más coherentes con los resultados de las tablitas de marras.


No hay contradicción. El RSCIEI es competencia del MITYC y la NBE CPI 96 y ahora el CTE DB SI, son competencia, antes del Ministerio de Fomento, y ahora del de Vivienda, que son diferentes.
Avatar de Usuario
por
#208747
Unomenos discrepo contigo. La información que yo tengo es lo que comentaba antes, esas tablas no las hizo el Ministerio, fueron extraídas del documento que te puse en relación a la CPI/96. ¿O es que tu has visto a alguién haciendo cálculos de densidad de carga de fuego?. Es como todo, se cogieron, se introdujeron en el RD y andando, pero se basan en esos cálculos que te indicaba.

Y ya sabrás que hay muchos de estos de "esto lo hecho yo", cuando en realidad son copias directas de otros documentos. No hace mucho me encontré con uno que tuvo la santa cara de decirme que había trabajado en una ordenanza concreta, durante el fin de semana, y estando de baja (fíjate que currante), y cuando la leí resulta que sólo había cambiado el nombre de la ordenanza y el del ayuntamiento. Lo que él no sabía es que esa ordenanza, que él había fusilado, la conocía bastante porque participé en su redacción. Y claro, me sonaba todo :mrgreen:

En fin, un placer estas discusiones que no nos llevan a nada :yep, al fin y al cabo al menos nosotros tenemos el criterio por escrito del criterio que se ha adoptado, cosa que prefiero. :fumeta ;)

:saludo
por
#208850
Ojazos, se te ve poco por aquí. Me parece que pasas mucho tiempo en la embajada.

Con referencia al tema:

En mi opinión la tabla 1.2 del RSCIEI indica unos valores de "referencia", que "pueden" estar basados en otras tablas y documentos.

La aplicación de la tabla 1.2 del RSCIEI se aclara en la guía del reglamento (por escrito). Si en vuestra C.A. la aplicáis de manera más restrictiva, siempre iréis del lado de la seguridad.

En el DBSI también se indica que puede utilizarse el método del RSCIEI para el cálculo de Qs en alguno de sus usos.

Seguro que en Jiuston tienen algo que decir.

saludos
Avatar de Usuario
por
#208852
TAMA58 escribió:Ojazos, se te ve poco por aquí. Me parece que pasas mucho tiempo en la embajada.



Es que es complicado llevarlo todo, atender a los invitados, ofrecerles los ferrero...te puedes imaginar. De hecho ahora me esperan para cenar ;)

Y aunque no escriba, no quiere decir que no os siga :beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro