Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#188627
Buenas a todos.

Tengo entre manos un proyecto de rehabilitación de un edificio de viviendas a un edificio multi-disciplinar (talleres, salas de reunión, salas de exposición, etc.) de 3 plantas (baja + 2 plantas) y más de 500 m2 en total.

El acceso a cada una de las plantas se realiza a través de 2 escaleras compartimentadas (EI 90 + puerta EI2 45-C5). Una de las escaleras tiene acceso desde dos zonas distintas del edificio.

Todo el edificio, menos las escaleras compartimentadas, constituye un único sector de incendios.

Gracias a nuestro amado CTE ;), por uso, pública concurrencia, y superficie necesito instalar BIE 25 mm.

La duda que tengo es en relación al número de BIEs a instalar por planta.

Si tengo presente el área cubierto por una BIE, 20 m + 5 m, con una por planta tengo suficiente.

Ahora bien, por la ubicación de la escalera a la que se tiene acceso desde dos zonas distintas del edificio y la configuración de las distintas salas, talleres, etc., con independencia de donde se ponga la BIE, para cubrir parte de la superficie de una planta el recorrido de la manguera de la BIE atraviesa la escalera compartimentada. Es decir, para usar la BIE tengo que dejar abiertas las puertas que me compartimentan la escalera.

He buceado en la normativa y no he encontrado nada que impida esto. Pero la lógica me dice que no es posible o, por lo menos, no es recomendable ya que me cargo la compartimentación de la escalera.

¿Alguien sabe si el recorrido de una manguera de una BIE puede atravesar puertas que me compartimentan zonas?

Si es que no, ¿Que norma lo impide? Al promotor no le va a servir que le diga que no es nada recomendable poner solo una BIE :(

Muchas gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#188633
Buena pregunta,
la verdad es que por lógica todos instalaríamos 2 BIEs (o todos los que no tengamos que pagar...).
Así a bote pronto, sin consultar normativa, creo recordar que las puertas EI2 45-C5 tienen incorporado un muelle de cierre automático. Con lo que una BIE funcionando con la puerta haciendo presión en la manguera no es nada recomendable. Claro que no salimos de lo recomendable, pero si puedes empezar por ahí...
Avatar de Usuario
por
#188648
Hola,

No creo que encuentres ninguna normativa que te impida pasar una manguera a través de las puestas cortafuegos..... y matizo

No la vas a encontrar de la misma forma que no vas a encontrar ninguna normativa que te impida tirar a alguien por una ventana para que no muera quemado :mrgreen:

Si en lugar de una escalera común tuviese un patio común estrechito...¿entendería el promotor que pusieses dos BIES en lugar de pasar una de ellas por las ventanas?.. pues es lo mismo.

Tienes Dos sectores diferenciados, y cada uno DEBE tener sus elementos de extinción diferenciados.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#188655
Pues yo no lo veo tan claro...

Es común ver BIEs y extintores fuera de los locales o sectores a los que cubre, con la idea de que sean accesibles por alguien que venga desde fuera: extintores fuera de los locales de riesgo (cuadros eléctricos, salas de calderas), BIEs en el exterior de un edifico etc. La BIE actúa antes que la compartimentación, es decir cuando el incendio aún no se ha desarrollado plenamente...

De todas formas también hay que decir que el RIPCI habla de que ls BIEs han de estar próximas a las salidas y su distribución ha de ser lógica respecto la distribución del edifico, así que por ahí sí se puede justificar que haya dos...
por
#188671
Hola a todos,

por lo que entiendo de los "Criterios para la interpretación y aplicación de los
Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación" del ministerio (p. 31)

la dotación de instalaciones de protección contra incendios
se determina para cada establecimiento de forma independiente, perteneciendo
cada instalación al establecimiento en cuestión. En particular,
deberán contar con instalación de bocas de incendio equipadas situadas en
su interior, los establecimientos cuya superficie total construida exceda de
500 m2.
Se recuerda que, conforme a DB SI 1-1, tabla 1.1, cada establecimiento del
edificio debe constituir un sector de incendios independiente.


luego cada sector de incendios ha de tratarse independientemente. Si las escaleras están definidas como un sector de incendios y no requiren Bie,s no tendrían que llevarlas. Lo que tienes que mirar es si necesitas poner una (o más) Bie por planta (que sérá lo más probable).

Un saludo :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#188692
En muchas instalaciones como las de columna seca se supone que para "apagar" el incendio lo vas a hacer desde la escalera o como poco te quedará abierta, por lo que la escalera se va a llenar de humo igualmente. Aquí el problema es que no sólo se te llenaría la escalera de humo sinó que también el otro sector de incendios.

Pregunta: Me imagino que no es posible situar la Bie en el rellano de la escalera ¿no? En algunas ocasiones bomberos de aquí lo han aceptado así.

Por otro lado por lo que comenta el compañero LuisL debemos considerar un sector independiente con sus protecciones independientes, así que no quedaría otra que poner una BIE por cada sector. De hecho es como si pusieras, ((en un extremo muy extremo)), todos los extintores en un sector (imaginemos que por distancias cubres) y en el otro nada, y que para sofocar un incendio tuvieras que ir corriendo al otro sector en busca de un extintor :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:goodjob :comunidad
por
#188748
Hola de nuevo

digo yo que si, por normativa, no es necesario poner extintores pues a poca gente se le ocurrirá llenar el espacio de los mismos. Así si hay incendio, lo único que podrías hacer es salir corriendo a salvarte como puedas. Digo yo...

Un saludo :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis (apoyo lo del brindis con vino :mrgreen: )
por
#188800
Tras consultar a Bomberos, me han dicho que no hay nada que lo impida. Que lo que realmente importa con las BIEs es que la ubicación sea la correcta, es decir, próxima a los accesos.

La argumentación que dan es que las BIEs es un elemento que se utiliza durante el periodo de extinción, periodo posterior a la evacuación, con lo que la compartimentación de las escaleras como elemento de evacuación ya no es crítico.

Además, me han comentado que durante el periodo de extinción es muy probable que sean los propios bomberos los que abran puertas para permitir la salida de humo.

Así que todos contentos :)

Muchas gracias a todos

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#220414
El sentido común te recomienda, en tu caso, colocar una bie en cada sector. Lástima que sea el menos común de los sentidos. Yo si firmara ese proyecto lo tendría claro de cara a la propiedad, dos bies y punto.

Ahora bien si tu propiedad quiere normativa y no sentido común.... muestrale el Artículo 7 del Real Decreto 1942/1993. Deja bien claro que cada sector tendrá sus bies.

Lástima que tengas que recurrir a la normativa y no al "buen criterio" del proyectista.

Un consejo en proyectos de incendios, no ahorres en sistemas de protección, al final el responsable eres tú.
por
#220451
lo que dicen los bomberos te puede dejar tranquilo, pero si tienes que atravesar una sectorizacion con la manguera, ya estas rompiendo dicha sectorizacion con lo que puedes ayudar a que el incendio se propague al sector donde esta la BIE. yo pondria 2 y punto, que no hay mucha diferencia ni en presupuesto ni en diseño de instalacion.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro