¿Cuando es necesario 2 bombas en grupo PCI? (Valoración de 4.33 sobre 5, resultante de 3 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#280471
Llevo un rato leyendo normativa y no encuentro ningun sitio donde indique cuando es necesario disponer de 2 bombas en un grupo de presion contra incendios, ya sean las dos electricas o electrica+diesel. No cuento la bomba jockey que siempre hay que ponerla.
¿En algun caso podria tener el grupo de presion una solo bomba mas la bomba jockey?
por
#281406
Estimado, depende siempre de la Normativa a emplear. Según la FNPA Ud. necesita colocar 2 bombas contra incendio y debe asegurar que estas tengan suministro de energía independiente. Vale decir: 2 bombas con moto generador. 1 con moto generador y otra conectada al suministro eléctrico, y las combinaciones que se puedan plantear en la planta en estudio. Esto es para asegurarse de que en caso de siniestro exista una bomba que funcione. Por ejemplo se corta el suministro eléctrico entonces arranca el moto generador. En el caso de instalar dos moto generadores estos deberán tener depósitos dedicado de combustible ( según la misma normativa ) persiguiendo el mismo criterio.

Saludos cordiales
por
#285751
josecordero escribió:Estimado, depende siempre de la Normativa a emplear. Según la FNPA Ud. necesita colocar 2 bombas contra incendio y debe asegurar que estas tengan suministro de energía independiente. Vale decir: 2 bombas con moto generador. 1 con moto generador y otra conectada al suministro eléctrico, y las combinaciones que se puedan plantear en la planta en estudio. Esto es para asegurarse de que en caso de siniestro exista una bomba que funcione. Por ejemplo se corta el suministro eléctrico entonces arranca el moto generador. En el caso de instalar dos moto generadores estos deberán tener depósitos dedicado de combustible ( según la misma normativa ) persiguiendo el mismo criterio.

Saludos cordiales


Entonces un grupo de incendios para una Bie tiene que ser siempre con 2 bombas principales, ya sea eléctrica más eléctrica o eléctrica más diesel? La diferencia de precio en estos sistemas es muy grande.
por
#285762
AlejandroAR escribió:Entonces un grupo de incendios para una Bie tiene que ser siempre con 2 bombas principales, ya sea eléctrica más eléctrica o eléctrica más diesel? La diferencia de precio en estos sistemas es muy grande.


Sólo una bomba de caudal que puede ser eléctrica, y la jockey.
por
#285766
unomenos escribió:
AlejandroAR escribió:Entonces un grupo de incendios para una Bie tiene que ser siempre con 2 bombas principales, ya sea eléctrica más eléctrica o eléctrica más diesel? La diferencia de precio en estos sistemas es muy grande.


Sólo una bomba de caudal que puede ser eléctrica, y la jockey.


Y como justificar un posible fallo de suministro si sólo hay eléctrica más jockey?
por
#285769
AlejandroAR escribió:Y como justificar un posible fallo de suministro si sólo hay eléctrica más jockey?


Tú verás. Échale imaginación que no cuesta tanto.
por
#285775
Pues la verdad es que tras leer y leer varios temas del foro en los que se habla de esto me han desmontado las ideas que podía tener. La cuestión es que es un local destinado a taller de maquinaria, y pequeño almacén. En planta baja y en mitad de la ciudad que prácticamente se podría asegurar que los 2 bar (mínimo para Bie) en las bies estarían grantizados con la presión de red pero como te digo se me acaban las ideas. Me das alguna pista de como proponerlo?

Ah, el depósito de reserva sería exclusivo para las Bies y del 100% del caudal durante el tiempo de autonomía requerido. Con Lo cual ya hay que poner grupo de presión porque el depósito no está presurizado.

Saludos gracias
por
#285808
AlejandroAR escribió:En planta baja y en mitad de la ciudad que prácticamente se podría asegurar que los 2 bar (mínimo para Bie) en las bies estarían grantizados con la presión de red pero como te digo se me acaban las ideas


Si estuvieses en ciudades como Barcelona, con esto te bastaría, pues su ordenanza de pci lo admite. En otras va a ser que no.

AlejandroAR escribió: Me das alguna pista de como proponerlo?


Grupo electrógeno. Tiene condiciones técnicas menos exigentes que una bomba diesel.

AlejandroAR escribió:Ah, el depósito de reserva sería exclusivo para las Bies y del 100% del caudal durante el tiempo de autonomía requerido


Más una cantidad extra para compensar aspiración y otras cosillas...esa cantidad que los malos proyectistas no suelen considerar...
por
#293739
A ver si consigo explicar correctament mis interpretaciones.

No hay ningún sitio, en el que diga que deben instalarse 2 bombas. Si me equivoco, no dudeis en enviarme un enlace, me he leído y releído CTE, RIPCI, RSCIEI y Normas de abastecimiento PCI y no lo indica de manera explícita y clara.

Ahora bien, entre los diversos esquemas de abastecimiento, no confundamos con bombas, propuestos por UNE 23.500.90, UNE 12.845, CEPREVEN RT2-ABA Y RT1-ROC. En función del tipo del mismo se deduce que debe ser un abastecimiento duplicado.

Entonces, si las necesidades de caudal y presión son cubiertas y garantizadas por la red publica de incendios, y nos dan el suministro por 2 puntos, no necesito equipo de bombeo. Si en lugar de suministrarme por 2 puntos, solo lo hacen por 1, entonces necesitaría complementar la redundancia del abastecimiento con un equipo con una bomba principal, sea eléctrica o diesel, y la lógica jockey.

Es cuando no nos garantiza la red de incendios, ni el caudal, ni la presión, ni la entrada por 2 puntos, cuando debo garantizar la autonomía mediante un deposito exclusivo, y entonces es cuando deben haber 2 bombas.
por
#293751
No lo leí.

Es el análisis de los diferentes esquemas de conexión especificados por las normas, junto con horas de discusión con algunos colegas.

Por eso iniciaba el post con

A ver si consigo explicar correctament mis interpretaciones


Ahora bien, según tengo entendido por un miembro del comité que ha modificado la UNE 23.500, debe quedar resuelto en la nueva UNE 23.500.2012 que por cierto todavía no he podido leer.
por
#293772
Hola pikasin

pikasin escribió:Mmmmm... ¿Dónde leíste lo de entrada por 2 puntos?


En la 23500 90 punto 4.3. Cuando utilizas la red de uso público como fuente de agua y necesitas que sea de categoría1 en lugar de categoría 2.

saludos
por
#293773
kone77 escribió:Entonces, si las necesidades de caudal y presión son cubiertas y garantizadas por la red publica de incendios, .....................


Hola Kone77

la norma UNE 23500 90 no dice que la compañia de aguas garantice ni el caudal ni la presión.

saludos
por
#293774
AlejandroAR escribió:
Y como justificar un posible fallo de suministro si sólo hay eléctrica más jockey?


Si necesitas un abastecimiento de agua categoría III y cumples las condiciones de suministro que te pide la norma UNE 23500 90, no tienes que justificar nada más.

La seguridad total no existe. En PCI tampoco.

Todos los abastecimientos de agua pueden fallar. Los de categoría III tienen más posibilidades de fallar que los de categoría II, y estos más que los de categoría I.

La norma te exige, dependiendo del sistema que quieras alimentar, abastecimientos con más o menos requisitos resultando en consecuencia abastecimientos más o menos fiables.

La norma, para bies, pide el abastecimiento menos exigente: categoría III y como consecuencia el menos fiable.

Si la norma quisiera que los abastecimientos de categoría III tuvieran más requisitos lo haría. Seguramente la nueva edición 2012 lo haga.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro