asanchez escribió:Estoy diseñando un proyecto y me surgen varias dudas. Os pongo en antecedentes:
Me encuentro con un edificio de dos plantas (Planta baja + Planta 1ª), con una ocupación en planta primera de 600 personas. En esta planta dispongo de dos escaleras protegidas (E1+E2) con unas características (ancho, superficie útil) que me permiten cumplir la capacidad de evacuación de las 600 personas entre las dos (E1= 333 personas y E2 = 293 personas), debido a que no es aplicable la hipótesis de bloqueo. En cuanto a las distancias de evacuación no hay ningún problema por que cumplen bastante bien.
La duda me surge en el dimensionado de las puertas de las escaleras protegidas. ¿Es necesario considerar bloqueada la puerta de una de las escaleras y calcular el ancho de la otra en función de la totalidad de la ocupación? o por lo contrario no es necesario considerar la hipotesis de bloqueo y reparto entre las dos?
El cálculo de evacuación va desde lo más pequeño a lo más grande, es decir, primero has de calcular la evacuación del recinto, en este caso la planta primera, calculando el número de salidas de planta que necesitas y luego su ancho.
Como ya dices que tienes dos salidas de planta válidas y no piensas poner más, como tienes más de 100 personas, HAS de aplicar la hipótesis de bloqueo, ergo cada salida de planta ha de tener un ancho mínimo de 3,00 m. El número de puertas de cada salida de planta ya lo decidirás tú.
Como resulta que tienes dos salidas de planta y en hipótesis de bloqueo por una de ellas saldrán 600 personas, y la salida de planta da a una escalera en ambos casos, has de dimensionar CADA escalera para evacuar 600 personas que teniendo presente que sólo tienes la superficie de escalera existente entre dos plantas, miedo da pensar en el tamaño de las escaleras...
Lo que dice el DB SI de que en caso de aplicación de la hipótesis de bloqueo, no hay que considerar bloqueadas las escaleras protegidas en todo su trazado, hace referencia a cuando una escalera recorre más de una planta, que no es tu caso, pues si tuvieses más plantas no supondrías anulada una escalera en su totalidad, pero en tu caso sólo tienes un acceso en la planta 1ª a cada escalera y de facto, anular una puerta en esa planta implica la anulación de esa escalera en esa planta, pero no implica que si evacuas gente de planta baja hacia esa escalera, no puedas seguir haciéndolo.