Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#30170
Buenos días a todos!!

¿Sabréis algún orden de magnitud para el tiempo de rearme de un sistema CI una vez disparado?

Saludos varios y gracias por adelantado
por
#30238
Hola artista , no lo sé exactamente , pero el tpo es lo que tarde el de mantenimiento en rearmar je je , bromas a parte no he visto nada de esto en nigún sitio pero si alguien nos quiere ilustrar adelante.

SALUDOS :saludo
Avatar de Usuario
por
#30378
Hombre supongo que uns sistema de CI se diseña para que actue bajo determinadas circunstancia, y que si actua es porque se ha producido un incendio, en cuyo caso dicho sistema deber´de ser comprobado y reparado llegado el caso.
En definitiva no creo que se le exija un tiempo sino mas bien se exigirá que el mantenimiento lo ponga cuanto antes en servicio "dada las circustancias"
Saludos.

:saludo
por
#31461
Muchísimas gracias a los dos. Yo tampoco he encontrado nada, así que supongo que no existe ninguna normativa que exija un tiempo máximo.

Saludos varios
por
#31463
Esto ha dado poco de si y creo que es importante matizar algo:

La reglamentación exige unas exigencias mínimas de protección contra incendios. Esto quiere decir que si algún sistema de protección contra incendios está fuera de uso, por la razón que sea, el edificio no esta cumpliendo las exigencias mínimas de seguridad.

saludos
Avatar de Usuario
por
#31773
Por añadir algo mas al asunto, en la revista de ICI (Ingenieria Contra Incendio) aparece un magnifico artículo (DBP) de Sistemas de Rociadores Automáticos en Almacenes Frigoríficos o sujetos a Heladas. En estos sistemas considerados secos, el artículo hace un análisis de actuación en donde se toman en cuentas los tiempos de actuación de cada elemento (válvulas, compresión, grupo, tiempo de tránsito, etc..), obteniendose resultados en función de dichos tiempos y demáS. Al final lo que se busca es el ADT (Tiempo final de Retardo) del cual depende el control de incendio.
Sin duda es interesante.
PD. Si alguien está interesado que mande un privado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro