Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#32398
Buenas tardes,

Bien, la historia es que tenemos un pequeño centro civico en le cual existe una sala de unos 390m2 con un escenario de 120m2.

Segun comentarios que he oido hay que proteger-lo con un telon metalico y con rociadores, alguien sabe algo de esto? porque hace unos dias que busco información acerca de la normativa que lo obliga y no encuentro nada.

El proyecto aun va con la CPI-96 ya que la licencia de obras es anterior a la entrada en vigor del CTE.

Espero que alguien me pueda orientar.

Gracias.
por
#32507
Hola de nuevo,

No hay nadie que me sepa decir nada al respeto?

He podido encontrar una norma une23585:2004 en la que clasifica actividades en grados de peligrosidad (entre ellos esta clasificado un escenario), pero no veo que normativa obliga a cumplir la norma UNE.

Por favor socorro!!!!
Avatar de Usuario
por
#32514
Hola Dagrisu , ahora no recuerdo exactamente donde se indica la protección que dices , es de los años 30 y hace referencia a espectaculos , he hecho la reforma de unos teatros y tuve que aplicar este reglamento ; buscare entre la documentación que tengo ....
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32521
Reglamento de policia de espectaculos publicos de 3 de mayo de 1935 . Mirate tambien RD 2816 / 1982 de 27 de agosto .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#32537
El telón metálico (cortafuegos) sólo es obligatorio cuando la caja escénica tiene una diferencia de altura importante con la zona de público, para evitar el efecto chimenea, y te lo suelen pedir los bomberos. De todas formas, es recomendable en todo escenario, pues cierra completamente la caja y uno de sus más importantes efectos es quitar la sensación de pánico del público, lo que facilita el desalojo (cas todos los incendios se originan en el escenario). Siempre que vaya instalado es recomendable que además, evite el paso de humo. Creo recordar que la única normativa existente era de la comunidad de Madrid, y exigía tener un telón que no necesariamente fuese de acero. Sin embargo, sé que en la comunidad Valenciana, los bomberos lo han exigido alguna vez. Así mismo, y según en donde estés, te pedirán que pongas exutorios (creo que se dice así) o ventanas que se abren automáticamente ante una alarma de fuego y que van situados en lo alto de la caja escénica para evacuación de humos. Sin embargo y, como esa es la mejor manera de avivar un incendio, en otros sitios se prohíben tajantemente.

Sólo he visto rociadores en un par de teatros (y te aseguro que he visto muchos). La justificación para no ponerlos es la cantidad de elementos eléctricos que hay en la caja escénica (focos, sistemas de audio,...). Lo que no significa que en algunos sitios no te lo exijan. En Barcelona puedes ver esos sistemas en el TNC (rociadores y telón) o en el C.C. de Sant Cugat (telón y exutorios).
Avatar de Usuario
por
#176972
Retomo este hilo para no crear uno nuevo ya que estoy intentando realizar la protección de una caja escénica (escenario) tengo todo resuelto, todo EI120 menos telon que tiene que ser EI60 y cerrar en 30seg, autómatico y manual, cotina de agua, vestíbulos, etc... me falta la ventilación que textualmente pone: "La parte superior de la caja escénica debe disponer de un sistema adecuado para la eliminación del humo en caso de incendio"... pero donde encentro yo este sistema adecuado?? con unas aberturas arriba ya tendría suficiente o tendrían que ser exutores?? o ventilación forzada?? estoy algo pez en este tema
Avatar de Usuario
por
#177016
JoRDi_GTC escribió: "La parte superior de la caja escénica debe disponer de un sistema adecuado para la eliminación del humo en caso de incendio"... pero donde encentro yo este sistema adecuado?? con unas aberturas arriba ya tendría suficiente o tendrían que ser exutores?? o ventilación forzada?? estoy algo pez en este tema


Cuando la norma habla de "sistema adecuado", quiere decir que el técnico ha de analizar el tipo de incendio que se va a producir y, en base a las normas existentes para la extracción de humos en caso de incendio, implementar el sistema adecuado.

Traducido: UNE 23585:2004.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#177033
unomas escribió:Traducido: UNE 23585:2004.

Voy a mirar que saco en claro...
Porcierto: Muchas Gracias!!!

Edito: empiezo bien, no tengo la norma, a esperar a mañana a ir a pedirla al colegio... :ein :botando :botando :cabezazo :cabezazo
por
#177314
Caja escénica
Volumen construido que abarca desde su nivel inferior hasta la cubierta de un edificio conformando un
escenario de teatro, sala de ópera, etc. equipado con decorados, tramoyas, mecanismos y foso, de forma
que constituye un sector de incendio que cumpla las siguientes condiciones especiales:
- Debe estar compartimentado respecto de la sala de espectadores mediante elementos EI 120 excepto
en la boca de la escena, la cual se puede cerrar mediante un telón EI 60 de material incombustible cuyo
tiempo de cierre no excede de 30 s y puede soportar una presión de 0,4 kN/m2 en ambos sentidos sin
que su funcionamiento se vea afectado.
- El cierre del telón debe ser automático, pero también debe poder activarse manualmente desde dos
puntos, uno situado en el escenario y otro en lugar de acceso seguro, fuera del espacio del escenario.
Cuando se ponga en funcionamiento, se debe activar una señal óptica de advertencia en el escenario.
Debe disponer de una cortina de agua de activación automática y manual desde el escenario y
desde otro punto situado en lugar de acceso seguro.
- Debe disponer de vestíbulos de independencia en toda comunicación con la sala de espectadores.
- Encima de la escena sólo deben existir locales técnicos que sirvan para uso directo de la escena.
- El recorrido de evacuación desde cualquier punto del escenario hasta alguna salida del sector no debe
exceder de 25 m y las puertas de salida deben abrir en el sentido de la evacuación.
- Las pasarelas, galerías o similares existentes para uso de actores o empleados deben disponer de
salidas de evacuación.
- Las pasarelas y escaleras del escenario deben tener una anchura de 0,80 m, como mínimo.
La parte superior de la caja escénica debe disponer de un sistema adecuado para la eliminación del
humo en caso de incendio.
saludos :saludo :brindis :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro