Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#37157
Hola,

Hoy me acaban de comentar que han prohibido los detectores ionicos de humos por desprender radioactividad. Alguien sabe algo de este tema?
Hay algun detector que tenga las mismas caracteristicas que los ionicos?

Que vamos a hacer?

Gracias!!
Avatar de Usuario
por
#37170
Los ionicos son detectores de humos como los ¿opticos?

Por cierto, prohibidos, prohibidos no se si estan los ionicos.
por
#37254
Cuando digo detectores ionicos me refiero en efecto a los detectores de humo ionicos, los cuales llevan un poco de material radioactivo.

He oido que existia una prohibición para instalar-los pero no encuentro donde lo dice y si esto es cierto o solo es un rumor.

Venga va que alguien tiene que saber algo!!!
por
#37268
en "las palmas" esta prohibido por ordenanza municipal, pero en el resto de municipios insulares no dicen nada.

los prohiben pq luego se suelen tirar a cualquier lado mezclado con el resto de basura.
por
#37317
dagrisu escribió:Hola,

Hoy me acaban de comentar que han prohibido los detectores ionicos de humos por desprender radioactividad. Alguien sabe algo de este tema?
Hay algun detector que tenga las mismas caracteristicas que los ionicos?

Que vamos a hacer?

Gracias!!


Tienes en el foro algo más sobre este tema. Busca.

No están prohibidos, pero la gestión como residuo es diferente y más cara que otros tipos de detectores.

Como bien dice raveri existen entre otros:

Detectores de humos iónicos y detectores de humos ópticos. Estos últimos han sufrido un gran perfeccionamiento en los últimos años y puedes utilizarlos en las mismas aplicaciones en las que emplees los iónicos.

saludos
por
#37685
Hola
Puedo aportar mi modesto granito de arena, porque no me acuerdo muy bien.
Cayó en mi mano un BOE en el que una marca recibia certificacion por parte del CERN de que por la medición de radioactividad del detector, no tenia que ser tratado como residuo radiactiva y se podía proceder a su eliminación normal. En aquel momento estaba gestionando la eliminación de unos cientos de aparatos y, como no eran de esa marca, se los dimos a una entidad gestora de este tipo de residuos.
Buscaré a ver si encuentro ese BOE.
De todas formas, cualquier informacion concreta sobre prohibicion, gestion... etc, bien recibida.
por
#37706
Adjunto un extracto sobre el mercado actual de los detectores iónicos y su gestión como residuo.

En mi opinión es una información bastante objetiva.

Si alguien necesita gestionar residuo de este tipo le paso por privado los datos de la empresa ZZZZZZZ.

saludos


MERCADO DE DETECTORES IÓNICOS

La tecnología de detección de humos mediante cámara de ionización, ha tenido un tremendo éxito, y sus resultados han sido excelentes durante décadas.

Sin embargo, debido a:
• La existencia en la actualidad de otras tecnologías que igualan o superan su capacidad y fiabilidad de detección.
• Al incluir un componente radioactivo (habitualmente Americio-241 en la actualidad), y a pesar de no tener riesgos para la salud en condiciones normales, se están convirtiendo en una tecnología impopular.
• A una creciente conciencia medioambiental, que conlleva un uso selectivo de determinadas
sustancias, y por lo tanto un rechazo por parte de parte de la sociedad (e incluso determinados
usuarios).
• El coste añadido que tienen estos detectores respecto al resto, al tener que realizar una gestión especial de desensamblaje y destrucción, al final de su vida útil.
• Tendencia global a nivel mundial de reducción de las series de producción de los detectores iónicos o de algunos de sus elementos, lo cual puede incrementar sus costes, y por lo tanto los podría hacer menos competitivos.
• Abandono de parte de los fabricantes de su comercialización, debido a los reducidos volúmenes de venta.
Se están convirtiendo en una tecnología en desuso y en una clara caída en ventas en el número de unidades puestas en el mercado cada año.



GESTIÓN
Por otro lado, el número de detectores iónicos instalados en España en el pasado es grande (varios millones de unidades), y todos ellos, al final de su vida útil, es obligatorio que sigan un proceso adecuado en su desmantelamiento y destrucción. Ya que gran parte de estos detectores llevan años instalados, algunos más de una década, existe un proceso ya establecido para la gestión del residuo.
La constitución de empresas capaces de gestionar el residuo a un coste aceptable permitirá la retirada del residuo de una forma ordenada, y el reemplazo de viejas instalaciones para las que no se abordaba su renovación debido al elevado coste de gestión.
A día de hoy, la empresa ZZZZZZZ que dispone de una instalación radiactiva aprobada y que ofrece el servicio autorizado de gestión de manipulación, desensamblaje, y envío de las partículas radiactivas a ENRESA.
El proceso realizado es el siguiente:
• Una vez recibidos los detectores iónicos para su destrucción, ZZZZZZZ se encargará de separar la fuente radiactiva del detector.
• Dicha fuente será enviada, mediante contenedores especiales para el transporte de material radiactivo, a la empresa ENRESA, que se encarga de gestionar el almacenaje de la mayor parte de los residuos radiactivos generados en España.
• El resto de componentes resultantes de la destrucción del detector serán tratados como residuos no contaminados y serán reciclados según la legislación vigente. Los residuos radiactivos generados durante el proceso de destrucción, hay que tener en cuenta que el componente radiactivo de los detectores iónicos es proporcionalmente pequeño respecto al tamaño total del detector y que por el tipo de fuentes radiactivas utilizadas, de tipo encapsulado, el resto de componentes del detector (plásticos, metal, electrónica...) no contienen o están contaminados por material radiactivo y por lo tanto no son elementos radiactivos.
Es importante insistir en que los detectores iónicos son equipos cuya destrucción debe seguir un proceso específico, y por lo tanto diferente a otros equipos electrónicos.
Avatar de Usuario
por
#37725
Desde hace bastantes años los detectores ionicos de humos tenian ciertas restricciones debido a la presencia de americio-242 , radiactivo , en su interior ; pero ello se solventó marcando un umbral máximo de americio ; por esta razon numerosos detectores , basicamente japoneses y chinos , se quitaron del mercado . No obstante aunque la presencia de americio sea muy pequeña crea desconfianza y la tendencia es ir colocando detectores opticos de humos . Ademas al tratarse de un residuo con radioactividad debe tratarse de forma controlada .
Desconozco a dia de hoy su prohibición , espero que algun compañero pueda informar al respecto . :comunidad
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#37728
Mirar en los foros un hilo del pasado mes de febrero titulado : detectores ionicos , ya se comentó el tema .
Saludos :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro