Información pérdidas de carga de BIE (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#39249
Muy buenas a todos me animo a abrir un tema por primera vez aunque llevo tiempo leyendo todo lo bueno de este foro por eso, y antes de empezar, :amo :plas para todos.
Bien he estado buscando fabricantes de B.I.E por internet pero en ninguno de ellos (en sus páginas web) he encontrado información sobre la pérdida de carga de las mismas de acuerdo al caudal, datos que no aparecen en las normas UNE correspondientes. Pues eso haber si me podeis decir algún fabricante, comercial, etc que contenga esa información.

De nuevo, muchas gracias
por
#39369
Yo estoy en el mismo dilema que tu, por micho que he buscado no he encontrado nada
Avatar de Usuario
por
#39453
Si mirais aquí

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=5459

es posible que llegueis a la conclusion de que no necesitais lo que buscais.

:saludo
por
#39486
JORDIM escribió:Si mirais aquí

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=5459

es posible que llegueis a la conclusion de que no necesitais lo que buscais.

:saludo

Es cierto, ese post es estupendo para el cálculo de un sistema de abastecimiento de agua. Sin embargo, el dato de la pérdida de carga de una bie dependiendo de su caudal no lo refleja ningún fabricante (yo no he encontrado ninguna página que te lo proporcione). Creo que un valor aproximado es de 15-18 m.c.a para BIE de 25 y 0,3-0,7 m.c.a para BIE de 45 mm, con un caudal de 75-100 l y 180-200 l, respectivamente. No te puedo dar más datos, es lo que he encontrado indagando y preguntando a otros ingenieros. Espero que alguien como Tama o Capitán Morgan, altos expertos en el tema :amo , puedan decirnos algún dato concreto sobre este tema.

Gracias a todos.

P.d: yo también soy de Toledo.
por
#39582
Buenos días.

Raveri por lo que veo en el ensayo parece que la BIE sigue la ley que conocemos q=Kxraiz(p).

Hacen un ensayo para 6 bar a la entrada de la BIE q da 3 bar en punta de lanza, y otro para 3 bar en la entrada q da 1,5 bar en punta de lanza.

En ambos casos parece que la pérdida de carga en la BIE es igual a la presión en punta de lanza. Si admitimos que esto se cumpla para una presión intermedia de 4 bar en la entrada tendríamos 2 bar en punta de lanza que es lo que pide el RIPCI, y nos resultaría un caudal de aproximadamente 80 l/min de consumo por BIE.

¿Os parece correcto entonces que los cálculos del grupo de presión los haga considerando una necesidad de 4 bar y 80 l/s a la entrada de las BIE?

¿Qué me decís amig@s?
Avatar de Usuario
por
#39583
Amigo Raramigo, a ti si te dicen que el cine vale como minimo 6 euros, irías a comprar la entrada con 6 euros pelaos???

Yo personalmente iría un poco mas holgado, no vaya a ser que tenga que pagar parking, que tenga que invitar a la chavala, o que al final resulte que los 6 seis euros era para jubilados y estudiantes.... en fin, se me entiende no??
por
#39587
Raveri perdona, yo tengo la suerte que a mí me invitan las chavalas así que no me vale el ejemplo. :mrgreen:

No obstante lo que quería saber seguro es si con 4 bar cumplimos los mínimos reglamentarios (creo, creo, que la documentación de cepreven que es cierto que no es reglamentario pero si de reconocida validez, decía que el mínimo debía ser de 3,5 bar), así que a mi entender por lo que veo en el ensayo y lo de cepreven y lo que leo en el RIPCI me parece que 4 bar es suficiente, aunque es cierto que no todas las bocas tienen pq rsdponder como la del ensayo de los bomberos. Hablo siempre de BIEs de 25 mm.

De todos modos tampoco hay nada reglamentario que diga que el caudal que debe considerarse para la BIE sea de 100 l/min, por lo que una BIE con K=42 si le aplicamos 4 bar da un caudal de 84 l/min. La cuestión es si hay algo reglamentario que condicione la construcción de las BIEs para que no se supere una cierta pérdida de carga en ellas (en mca o en %), que entiendo sí debe haberlo.

Tu respuesta de ir holgados es válida, pero creo que se puede afinar más y es cuestión de buscar en las UNE de construcción de las BIE quizá.

Claro que llevaría más dinero al cine, pero si me entero que no estoy obligado a pagar el parking pq lo voy a pagar? No te parece?

Saludos
Última edición por RARAMIGO el 18 Dic 2007, 15:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#39696
Hola a todos,

Segun mi criterio, si te piden 2 bar a la salida de la BIE, se puede calcular el caudal necesario mediante la formula de Bernoulli:
P=(v^2)/(2*g), despejando la velocidad tenemos V=20m/s
con la ecuacion de continuidad tenemos:
Q=v*S, que nos da un caudal de 94,2 l/min
ahora con la formula que relaciona la presion y el caudal a la entrada de la BIE, tenemos par una BIE de 25, K=42:
Q=K*P^0,5, despejando la Presion tenemos P=50 m.c.a.
que sera la presion con la que habra que empezar a calcular, ya que hay que suministrar obligatoriamente al menos 94,2 l/min.
Si tenemos en cuenta que la BIE tiene, creo, unos 15 m.c.a de perdidas, entonces vamos mas que sobrados con la presion en punta de lanza.

Saludos
por
#39731
Franele

¿Y para 80 l/min la presión exigida por el RIPCI es menor o mayor de 2 bar?

¿Cumplo el ripci o no?

saludos
por
#39745
raveri escribió:http://www.emersis.org/prevencion/13.asp

Aquí hay un ensayo de BIEs realizado por los bomberos


Raveri, el ensayo lo hacen los fabricantes de bies:

""Vista la importancia de la BIES como un elemento útil e imprescindible en la Protección Contra Incendios (PCI), el Comité Sectorial de Equipos de Primera Intervención de Tecnifuego-Aespi ha desarrollado un informe de las pruebas realizadas en el Centro Tecnológico del Metal de Murcia.

Esta reflexión la hemos hecho basándonos en lo que aparece en la normativa y reglamentación española y europea (DPC, RIPCI, CTE, RSCIEI), en la experiencia de los técnicos de protección, y por qué no decirlo, desde el convencimiento que tenemos los fabricantes de estos equipos de la utilidad y eficacia de los mismos.""


saludos
por
#39764
Franele escribió:Hola a todos,

Segun mi criterio, si te piden 2 bar a la salida de la BIE, se puede calcular el caudal necesario mediante la formula de Bernoulli:
P=(v^2)/(2*g), despejando la velocidad tenemos V=20m/s
con la ecuacion de continuidad tenemos:
Q=v*S, que nos da un caudal de 94,2 l/min
ahora con la formula que relaciona la presion y el caudal a la entrada de la BIE, tenemos par una BIE de 25, K=42:
Q=K*P^0,5, despejando la Presion tenemos P=50 m.c.a.
que sera la presion con la que habra que empezar a calcular, ya que hay que suministrar obligatoriamente al menos 94,2 l/min.
Si tenemos en cuenta que la BIE tiene, creo, unos 15 m.c.a de perdidas, entonces vamos mas que sobrados con la presion en punta de lanza.

Saludos


Fanele no veo muy claro cómo has aplicado Bernouilli.

¿entre qué puntos has aplicado Bernouilli? ¿Has despreciado la energía cinética de entrada, que creo se puede hacer ok? ¿Cual es la sección que consideras de la boca de salida 25 mm de diámetro? ¿Cuales son las condiciones de entrada y salida que has considerado para aplicar Bernoulli? Por otro lado dices que la pérdida de carga es aproximadamente 15 mca, y por tanto la presión en punta de lanza resultaría de 50-15=35 mca cuando sólo nos piden 20 mca en punta de lanza, por tanto no parece que sea necesario llegar hasta 50 mca de entrada.




Saludos
Avatar de Usuario
por
#40016
Hola Tama,

No se si estoy en lo cierto pero para 80 l/min si aplicamos la formula Q=K*P^0.5 tenemos una presion en la entrada de la BIE de 3,62 bar, si como tu dices en el documento de calculo de BIEs, la perdida con un caudal de 80 l/min es de 1.7 bar +/- 10%, o sea, puede llegar a 1,87 bar, entonces tendremos en punta de lanza 3,62 - 1,87 = 1,75bar que no cumpliria con el RIPCI. Todo esto cogido con alfileres ya que de calculo de perdidas y caudales de BIEs estoy muy verde ya que yo siempre por defecto cogia para BIE de 25 mm un caudal de 100 l/min, que es el caudal que nos recomendaba el COITIAR.

Saludos
por
#40031
Franele escribió:Hola Tama,

No se si estoy en lo cierto pero para 80 l/min si aplicamos la formula Q=K*P^0.5 tenemos una presion en la entrada de la BIE de 3,62 bar, si como tu dices en el documento de calculo de BIEs, la perdida con un caudal de 80 l/min es de 1.7 bar +/- 10%, o sea, puede llegar a 1,87 bar, entonces tendremos en punta de lanza 3,62 - 1,87 = 1,75bar que no cumpliria con el RIPCI. .



Si aplicamos un caudal de 84 l/min nos haría falta una presión de entrada de 4 bar y quitándole esos 1.87 o redondeando 2 bar nos daría en punta de lanza 2 bar.

Luego entiendo que considerando 84 l/min y 4 bar de entrada cumplimos los mínimos, pero no lo puedo asegurar hasta que no sepamos seguro como valorar las pérdidas de carga en la BIE.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#40034
RARAMIGO escribió:Luego entiendo que considerando 84 l/min y 4 bar de entrada cumplimos los mínimos, pero no lo puedo asegurar hasta que no sepamos seguro como valorar las pérdidas de carga en la BIE.


Quizás esté equivocado o la edad me va volviendo plasta pero insisto en que si mirais mi post anterior, no necesitais para nada la pérdida de carga en la BIE.

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=5459

Yo por lo menos nunca me he preocupado de ella y ya llevo algunas instalaciones de BIEs proyectadas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro