Ejecución de bajada de pararrayos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#300523
Hola a todos, una duda sobre instalación de pararrayos.
Tengun un edificio de viviendas que necesita instalación según SU8, asi que coloco el pararrayos en planta casetones y me busco la bajada por fachada menos molesta. La duda me surge al llegar a planta baja, en este caso existe un sótano (garaje) que ocupa mas que la huella de planta baja asi que la bajada de pararrayo para ponerse a tierra tiene que atravesar la planta sótano. ¿cómo ejecuto ese tramo de conductor?. Según la UNE.2186 si la instalación es interior debe ir en tubo aislado y no inflamable de mas de 2.000 mm2, ¿entubo todo el paso por techo y bajada hasta suelo y ahí engancho con la arqueta de tierras preparadas para el pararrayos?, o ¿puede valer la instalación con cable visto (protegiendo sus dos ultimos metros de bajada)?.

Al hilo de esto ¿alguno ha ejecutado alguna bajada de pararrayos toda por el interior?, quizas sea mas facil utilizar el hueco del ascensor para meter un conducto según UNE.2186 y bajar derechito a sótano (asi me dejo de discursiones con el arquitecto :chorradas )

Salud!
Avatar de Usuario
por
#300938
Hola KUKON
LA UNE EN 21186 fue modificada en diciembre 2011 y esta en revision, creo que tu probelma es doble y no te as leido la modificacion, ya que tienes que hacer 2 bajadas por el exterior y dos tomas de tierra.
Te paso el enlace de la modificacion y el link de como tendrias que hacer la instalacion
Modificacion norma: http://www.at3w.com/site/noticia.php?id_contenido=58
Instalacion tipo segun la modificacion 21186 ( leer atentamente ) http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=9&t=31297#p294217

Si pasas por el parking, es recomendable que apliques la norma UNE EN 62305 parte 3 y señalices os puntos de riesgos de contactos eléctricos " Peligro ALTA TENSION en caso de tormenta " y mantengas las distancias de seguridad eléctrica para no pasar en zonas de transito de personas, instalaciones de baja tensión y accesos como puertas y ventanas según las distancias de seguridad de la intensidad de paso de corriente del cable de tierra.

Un saludo
Angel
Última edición por armandorra el 09 Ago 2012, 13:10, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#306843
Buenas foreros,

La bajante tiene que ser lo más directo al suelo posible, lo que significa que según UNE 21186, tienes que atravesar el parking y en este caso se tendría que entubar únicamente la parte que te queda dentro. Y lógicamente, hay que señalizarlo, como por ejemplo comenta Angel.

En el caso de bajadas por patios interiores, cabe decir que está PROHIBIDO utilizar el hueco del ascensor para la bajante del pararrayos. Y digo PROHIBIDO porque los revisores del ascensor denuncian la instalación y te la hacen retirar con la ley en la mano...

Si te encuentras con casos donde puedas instalar la bajante por un patio interior, decirte que la bajante debe tener una distancia de seguridad entre las canalizaciones eléctricas (2 m) y canalizaciones de gas (5 m). Cualquier duda, comentamos. :wink

Ya nos contarás cómo te ha ido!
Avatar de Usuario
por
#307373
Hola Manu
Recordarte que la nueva versión UNE EN 21186 modificada en 2011 te obliga a colocar 2 bajantes por pararrayos de cebado, es decir que la norma UNE EN 21186 solo es para pararrayos de cebado y no puntas Franklin y que tienen que bajar por fachadas opuestas a tomas de tierra independientes y unidas entre ellas con equipotencial de masas. Eso te genera 2 problemas y doblar el coste.
Aparte el radio de protección se a modificado en un 40% menos, con lo cual tienes que recalcular la zona de protección y si no cubres con 60 metros de radio para una eficacia del 85%, tendrás que poner 2 pararrayos, 4 bajantes y 4 tomas de tierra.
Un saludo
Angel





manuinstalador escribió:Buenas foreros,

La bajante tiene que ser lo más directo al suelo posible, lo que significa que según UNE 21186, tienes que atravesar el parking y en este caso se tendría que entubar únicamente la parte que te queda dentro. Y lógicamente, hay que señalizarlo, como por ejemplo comenta Angel.

En el caso de bajadas por patios interiores, cabe decir que está PROHIBIDO utilizar el hueco del ascensor para la bajante del pararrayos. Y digo PROHIBIDO porque los revisores del ascensor denuncian la instalación y te la hacen retirar con la ley en la mano...

Si te encuentras con casos donde puedas instalar la bajante por un patio interior, decirte que la bajante debe tener una distancia de seguridad entre las canalizaciones eléctricas (2 m) y canalizaciones de gas (5 m). Cualquier duda, comentamos. :wink

Ya nos contarás cómo te ha ido!
Avatar de Usuario
por
#308153
Buenas,

Armandorra, efectivamente, es correcto que la UNE EN 21186 dice que tiene que haber 2 bajantes por pararrayos.

Pero la UNE EN 21186 es una norma que recomienda (no obliga), en cambio, el Código Técnico de la Edificación (CTE) dice que tiene que haber una bajante como mínimo. Por lo tanto, para estructuras de pararrayos en España, se tiene que colocar una bajante, no doblaría el coste.

Comentar también que según CTE, la instalación de pararrayos tendrá segundas bajantes en los siguientes casos:

- Estructuras de altura superior a 28 metros.
- La proyección horizontal es superior a la proyección vertical.


Espero haberos ayudado.

Manu
Avatar de Usuario
por
#317502
Hola Manu

Te copio el contenido del CTE con comentario de FOMENTO y veras que las instalaciones de pararrayos no se tiene que aplicar el CTE.

Esta version del CTE, es el que GOBIERNO ofrece como aclaraciones para los profesionales y no para el usuario, donde ponen los comentarios y especifica correctamente el abasto del CTE.

Copio parte del contenido y pongo el link donde lo podeis verificar y pasar a quien corresponda: [url]http://www.codigotecnico.org/web/galerias/archivos/DB_SUA_19feb2010_comentarios_2dic2011.pdf /url]

Pagina 4
II Ámbito de aplicación
Comentario del Gobierno de ESPAÑA, Ministerio de Fomento
Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas
Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda

Aplicación del DB SUA a elementos de uso exclusivo para mantenimiento, inspección, reparaciones,
etc.
Conviene recordar que el DB SUA no es aplicable a los elementos del edificio cuyo uso esté reservado a per-
sonal especializado de mantenimiento, inspección, reparación, etc. ya que dichas personas no se consideran
“usuarios del edificio”, que son los contemplados en el objeto del requisito básico “Seguridad de utilización y
accesibilidad”. Dichos elementos deben cumplir la reglamentación de seguridad en el trabajo que en cada ca-
so les sea aplicable.


Es decir estos son mis comentarios como experto en el CTE SUA 8..... :pausa

¡¡¡Una instalación de pararrayos¡¡¡ ..... , esta reservada a personal especializado de mantenimiento, inspección y reparación, y dichas personas no se consideran “usuarios del edificio”...

Conclusiones....
EL CTE NO ES APLICABLE A LAS INSTALACIONES DE PARARRAYOS, A IGUAL QUE SALA DE CALDERAS, ASCENSORES, ANTENAS, AIRES ACONDICIONADO etc...etc....

Angel Rodríguez Montes


manuinstalador escribió:Buenas,

Armandorra, efectivamente, es correcto que la UNE EN 21186 dice que tiene que haber 2 bajantes por pararrayos.

Pero la UNE EN 21186 es una norma que recomienda (no obliga), en cambio, el Código Técnico de la Edificación (CTE) dice que tiene que haber una bajante como mínimo. Por lo tanto, para estructuras de pararrayos en España, se tiene que colocar una bajante, no doblaría el coste.

Comentar también que según CTE, la instalación de pararrayos tendrá segundas bajantes en los siguientes casos:

- Estructuras de altura superior a 28 metros.
- La proyección horizontal es superior a la proyección vertical.


Espero haberos ayudado.

Manu
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro