muchas gracias por tu ayuda, habia mirado el HS4 pero como no especificaba calculo para colectores y al ser una tubería de diametro mucho mayor que las de distribución no sabia si tenia alguna restriccion de velocidad o algo que debiera saber...
Cuando me refería a que el colector daba distribución a climatizacion y ACS es porque estaba viendo un proyecto en el que al colector iban 3 calderas, y salia tuberias de distribucion para ACS, radiadores y una UTA... debería separar los colectores en este caso de ACS y clima (radiadores y UTA) ???
Creo que estás hablando de un cicruito cerrado de producción de energía. Entonces sí puede salir de un mismo colector, siempre que esté bien dimensionado y equilibrado hidráulicamente. La caldera o calderas reparten la energía a los diferentes circuitos a través de un colector de ida y otro de retonro. A la entrada de cada sistema (ACS, UTA, Fan Colis, etc) habrá intercambiadores de calor que transmitirán la energía de caldera a cada sistema. Para dimensionar el colector, normalmente se selecciona de un diámetro dos veces el diámetro más grande que te encuentres en la entrada, es decir, supongamos que entras con ACS en 35 mm, en fan-coils en 63 mm y en UTA en 63 mm, por lo tanto el diámetro del colector sería de DN120. estos colectores se fabrican a mano, aunque hay algunos fabricantes que lo distribuyen (LKN los hace de plástico). El colector se puede hacer corrido (retorno e impulsión juntos) o separado. También es importante la separación entre tubos de entrada y salida, ahora mismo no me acuerdo las dimensiones.
Y otra cosa mas, lo de que para climatizacion deberia tener en cuenta tb una perdida de carga menos a 40 mmca/m lo sacas del RITE ???
Ahora no me acuerdo, pero sale en todas la bibliografías de cálculo de instalaciones de conductos. es para evitar que la pérdida de carga de la instalación sea demasiado grande. Puedes cojer la regla ésta, y después asegurarte que la velocidad no sea demasiado baja (alrededor de 0,5 - 1 m/s)