Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#101683
Hola. Me gustaría saber lo siguiente:

Tengo que conectar un grupo electrógeno que genera en 400 V a un transformador que eleve dicha tensión para adaptarlo a la red de distribución.

¿Qué elemento de protección hay que poner en el primario del trafo (400 V) para proteger la instalacion?

Muchas gracias.
por
#101906
Estimado Mada:

A pesar de no entender bien tu pregunta, sobre todo a lo que te refieres con lo de proteger la instalación ya qu no se a que instalción te refieres si la del trafo o la del grupo de 400V.

Con todo, decitrte que los trafo tienen un celda de protección justo antes de las bornas de MT que precisamente lo protege. Dependiendo de la potencioa del trafo y de la tensión de MT (15 kV, 20 kV..), se le ponen fusibles de un determinado amperaje.

Date una vuelta por una casa comercial, verbigracia Ormazabal, que te aclarará lañs ideas.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#102046
Saludos Mada, soy bueno en protección y para eso necesito que me contestes algunas preguntas. Puesto que soy de Puerto Rico veremos si entiendes mi castellano.

Cuando mencionas un grupo electrógeno me imagino a que te refieres a un generador eléctrico.
De cuantos Kw es?
Fuente de energía mecánica?
Es trifásico?
Configuración del transformador?
Tensión secundaria?
Estarás cogenerando a la red o estará aislado del sistema?

Con estas preguntas contestadas te podré ayudar mejor.
por
#102213
Hola, muchas gracias por contestar, la verdad es que estoy un poco pez con este tema.

De cuantos Kw es? El generador de 650 kVA, genera en 400 V. El trafo eleva la tensión de 400 V a 20 kV y es de 800 kVA.
Fuente de energía mecánica? Motor diesel.
Es trifásico? Si
Configuración del transformador? Pues yo pensaba triangulo-estrella, pero no se si seria mejor triangulo-triangulo, si me pudieras ayudar con esto también... te lo agradeceria.
Tensión secundaria? 20 kV
Estarás cogenerando a la red o estará aislado del sistema? Cuando la red deja de estar en funcionamiento es cuando entra en funcionamiento el grupo (generador)

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#102309
Muy bien, te pudo decir que en todo caso a quien deberás proteger es al generador. Ya que es de bajo voltaje (tensión) te limita un poco en la utilización de relés de protección (el Crompton SPR-014 es excelente y barato para medio voltaje). Como mencionaste que tendrás más de un generador esto es lo mínimo que debería contener el breaker (interruptor automático, etc.) a instalar para proteger a cada uno:

Instantáneo de corriente (intensidad) por fase (IEEE # 50)
Protección de tiempo de corriente por fase (51)
Instantáneo de corriente de tierra (50G)
Protección potencia direccional (32R)

Si el costo no es problema entonces estas otras funciones te serán útiles:

Protección de tiempo de corriente de tierra (51G)
Protección direccional de VAR (40Q)
Baja y Alta frecuencia (81O y 81U)*
Baja y Alta voltaje (27 y 59)*

*muchos generadores ya lo traen el tablero de comandos.
Ej.: Breaker con funciones
www.geindustrial.com/publibrary/checkou ... E-411A|PDF

En cuanto al transformado lo ideal es como mencionaste, triangulo-estrella. Ya que la configuración delta (triangulo) te ayudara al balanceo de cargas y a una fácil detección de fallas a tierra. Es mas, puesto que no tendrías cargas monofásicas, el ajuste del relé 50G seria bien bajo y si instalas el TC (transformador de corriente) entre el puente de conexión del neutro del generado y el punto de tierra (para generadores conectados en estrella) te serviría como protección diferencial de los devanado (capos, bobinas) del generador.

La secundaria en estrella te daría una referencia a tierra. Muy útil para cargas monofásica, para evitar dañar los pararrayos (apartarrayos, etc.) y si hay alguna falla por ahí.

No estoy seguro como aislaras el sistema de distribución de la utilidad del sistema de el generador, de eso necesitaría mas información. Si vas a tener más de un generador necesitaras un sistema de sincronización automático.

Espero que hayas entendido mi jerga.
por
#104731
Hola Daly, muchas gracias por tu ayuda!! Me sirve de mucho. Siento haberte contestado tan tarde. Te dejé un mensaje privado agradeciéndote tus respuestas. Como no se si lo has leido te doy las gracias otra vez por aqui!

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro