Averiguar material de tabiques y forjados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#102336
Hola, en primer lugar me gustaría saludaros a todos ya que este es mi primer post en este foro.

Constantemente realizando proyectos (especialmente en edificios antiguos), sobre todo con el tema de acústica e incendios me encuentro con el problema de tener que averiguar el material constructivo de tabiques y forjados, resultando en algunos casos casí imposible.
Me gustaria saber si alguno de vosostros tiene algún truco apra realizar esta operación.
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#102341
Una, dole, tele , catole,
quile, quilete,
estaba la reina en su gabinete,
vino Gil,
apagó el candil,
candil, candilón
ele, jote
justicia, ladrón.

No se si me explico. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#102347
Esto suele ir bastante bien. Que lo uses tu o el albañil es tema de otro post. :yep
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#102348
JORDIM escribió:Esto suele ir bastante bien. Que lo uses tu o el albañil es tema de otro post. :yep


Que quieres decir que EDEL lo sabe todo. ¿Quien es el que tiene que usar a EDEL?

:partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#102352
raveri escribió:
JORDIM escribió:Esto suele ir bastante bien. Que lo uses tu o el albañil es tema de otro post. :yep


Que quieres decir que EDEL lo sabe todo. ¿Quien es el que tiene que usar a EDEL?

:partiendo2 :partiendo2


Creo que eras tu en otro post que decias aquello de que "me gusta el humor inteligente, es tiempo de empezar a utilizarlo" o algo así :yep

Confundir un piolet de alpinismo con una picoleta de albañil :cabezazo

:cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#102355
Sois unos jasssshondos! :partiendo
(y el chaval, ¿qué?)
Avatar de Usuario
por
#102359
Amenofis escribió:(y el chaval, ¿qué?)


¿Pero como que el chaval qué?. :evil: Cuando me compré la picoleta no había foro, y va de coña. ¿No quiere soluciones? PICOLETA.
Avatar de Usuario
por
#102360
JORDIM escribió:
raveri escribió:
JORDIM escribió:Esto suele ir bastante bien. Que lo uses tu o el albañil es tema de otro post. :yep


Que quieres decir que EDEL lo sabe todo. ¿Quien es el que tiene que usar a EDEL?

:partiendo2 :partiendo2


Creo que eras tu en otro post que decias aquello de que "me gusta el humor inteligente, es tiempo de empezar a utilizarlo" o algo así :yep

Confundir un piolet de alpinismo con una picoleta de albañil :cabezazo

:cunao :cunao


Hombre, asi de perfil se dan un aire.... :partiendo2 :partiendo2

No ahora en serio, al margen de lo tipico de adivinar en función del ancho del muro, de mirar en falsos techos por si no suben hasta allí y puedes ver algo, de mirar por las cajas de derivación o de mecanismos electricos, etc... no se me ocurre otra cosa que los ensayos "no destructivos" que dice Jordim.
Avatar de Usuario
por
#102363
raveri escribió: que los ensayos "no destructivos" que dice Jordim.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

La categoria del ensayo la pone el careto del dueño cuando sacas la picoleta. :yep

:cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#102370
Estais... :ein

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Qué peligro sois en una obra: ya de paso sacais una ametralladora para hacer el ensayo y terminais diciendo: ¡no siento las piernas! :amo Encima, después del destrozo, sin saber todavía de qué está hecho el tabique :partiendo

Eso seguro que me pasaría a mí :partiendo2
por
#102378
gracias simpaticos
Avatar de Usuario
por
#102415
En ocasiones he utilizado en paredes un taladro de 10 y ver el material que sale , haces poco destrozo .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#102435
CRISPAL escribió:En ocasiones he utilizado en paredes un taladro de 10 y ver el material que sale , haces poco destrozo .
saludos :D


¡Qué pijo! :doh

Simpre habrá categorías. :yep
Avatar de Usuario
por
#102439
manolicopallo escribió:gracias simpaticos


Supongo que es en tono sarcastico, :evil: :evil:

pero he de decirte que aunque en tono desenfadado, tanto Jordim como yo te hemos respondido lo que pensamos, igual pretendias que te dijeramos un truco de magia tipo:" si pintas con rotulador en la pared y rezas tres avemarias al dia siguiente te aparecerá escrito en la propia pared su composición", y eso amigo no existe. Las ideas básicas son:

-Adivinar por el espesor, suponiendo los materiales y composiciones tipicos de la epoca y zona.
-Hacerse con el proyecto original del edificio en el ayuntamiento.
-Hacer una "cata" bien con broca como dice CRISPAL, bien como "piolet" dice JORDIM.
-Aprovechar cualquier elemento singular dentro del cerramiento para echar un vistazo: falsos techos, cajas de persianas, ventanas, puertas, mecanismos electricos, cajas de derivación, cuadros electricos empotrados, hilo musical, altavoces, chimeneas, aros halogenos, etc...
-Golpear con los nudillos. No te valdrá para saber el espesor pero si el material.

De todas formas por el lado de la seguridad, si lo que quieres hacer es aislar por el tema acustico o contraincendios, es simplemenete suponer que el cerramiento esta constituido por lo minimo que exigia en la legislación del momento, y si no habia legislación por un minimo razonable.

Esperamos haberte ayudado, y si no te gusta el sentido el humor lo sentimos, porque no hay nada como el buen rollo, saludos.

:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#102441
Estais muy mal.... :|

A veces destapan algunas tejas o falso techo se averiguan cosillas...

:doh
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro