manolicopallo escribió:gracias simpaticos
Supongo que es en tono sarcastico,
pero he de decirte que aunque en tono desenfadado, tanto Jordim como yo te hemos respondido lo que pensamos, igual pretendias que te dijeramos un truco de magia tipo:" si pintas con rotulador en la pared y rezas tres avemarias al dia siguiente te aparecerá escrito en la propia pared su composición", y eso amigo no existe. Las ideas básicas son:
-Adivinar por el espesor, suponiendo los materiales y composiciones tipicos de la epoca y zona.
-Hacerse con el proyecto original del edificio en el ayuntamiento.
-Hacer una "cata" bien con broca como dice CRISPAL, bien como "piolet" dice JORDIM.
-Aprovechar cualquier elemento singular dentro del cerramiento para echar un vistazo: falsos techos, cajas de persianas, ventanas, puertas, mecanismos electricos, cajas de derivación, cuadros electricos empotrados, hilo musical, altavoces, chimeneas, aros halogenos, etc...
-Golpear con los nudillos. No te valdrá para saber el espesor pero si el material.
De todas formas por el lado de la seguridad, si lo que quieres hacer es aislar por el tema acustico o contraincendios, es simplemenete suponer que el cerramiento esta constituido por lo minimo que exigia en la legislación del momento, y si no habia legislación por un minimo razonable.
Esperamos haberte ayudado, y si no te gusta el sentido el humor lo sentimos, porque no hay nada como el buen rollo, saludos.