Interruptor de protección contra incendios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#44051
Hola a todos, tengo una duda sobre la instalación eléctrica para un garaje.

Bueno, se trata de una garaje de un edificio de viviendas, la potencia prevista ronda los 20kW (una sola planta), extracción forzada, etc
Las viviendas son unifamiliares, y cada una tiene acceso al garaje.

Duda:
Tengo proyectada una caja general de protección, a continuación tengo que poner el interruptor proteccion contra incendios, segun la normativa de canarias (No tengo LGA porque es para unico usuario), ¿debo poner entonces dos contadores? una para los servicios generales (iluminación, etc) y otro para los de emergencia (extracctores, grupo de presión, etc) NOTA: los extracctores funcionan para extracción de CO2.
¿Se puede puentear la línea de emergencia, saltando el IPI y utilizar un solo contador? Tecnicamente es posible¿? Y reglamentariamente¿?

MUCHAS gracias espero haberme explicado.
Avatar de Usuario
por
#44145
javic escribió:Tengo proyectada una caja general de protección, a continuación tengo que poner el interruptor proteccion contra incendios, segun la normativa de canarias (No tengo LGA porque es para unico usuario), ¿debo poner entonces dos contadores? una para los servicios generales (iluminación, etc) y otro para los de emergencia (extracctores, grupo de presión, etc) .


Entiendo que con un contador ya estas midiendo toda la energía que consume el garaje y no hay que discretizar consumos de iluminación y resto... ¿se me escapa algo de alguna norma autonómica o municipal? :ein El tema de un único usuario y un garaje para un edificio de viviendas no lo acabo de ver claro... :cabezazo

javic escribió:NOTA: los extracctores funcionan para extracción de CO2..


CO en este caso.

:brindis
por
#44148
Muchas gracias por responder, me refiero a unico usuario porque para las zonas comunes del garaje utilizo CGP con entrada y salida de linea de red de distribución, y derivación al garaje, todo esto por la calle, ya que las viviendas son unifamiliares y no hay centralizacion de contadores sino CPM para cada dos.
La duda que tengo es como se realizan las conexiones si pongo el interruptor de proteccion contra incendio (IPI).
Voy a adjuntar un archivo haber si alguien me dice que opcion es la correcta.




Kyle_XY escribió:
javic escribió:Tengo proyectada una caja general de protección, a continuación tengo que poner el interruptor proteccion contra incendios, segun la normativa de canarias (No tengo LGA porque es para unico usuario), ¿debo poner entonces dos contadores? una para los servicios generales (iluminación, etc) y otro para los de emergencia (extracctores, grupo de presión, etc) .


Entiendo que con un contador ya estas midiendo toda la energía que consume el garaje y no hay que discretizar consumos de iluminación y resto... ¿se me escapa algo de alguna norma autonómica o municipal? :ein El tema de un único usuario y un garaje para un edificio de viviendas no lo acabo de ver claro... :cabezazo

javic escribió:NOTA: los extracctores funcionan para extracción de CO2..


CO en este caso.

:brindis


Se me escapo un 2 jiji.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#44161
en relación al IPI :
1.7.7. Interruptor de protección contra incendios
(IPI).
Serán necesarios donde existan instalaciones que
demanden suministro eléctrico para los equipos de
protección contra incendios, según lo indicado por
las Ordenanzas Municipales y demás normativa de
aplicación, y se situará aguas abajo de la CGP. Le será
de aplicación todo lo dispuesto en los epígrafes anteriores
1.7.5 y 1.7.6.
• Ubicación.
• Características.
• Puesta a tierra.

Boletín Oficial de Canarias núm. 224, viernes 17 de noviembre de 2006

Cuántas plazas de vehículos son ?

Para qué vamos a poner dos contadores ? Paga la comunidad.

Cuida de que el garaje esté bien sectorizado. Que he visto garajes de chalets adosados como si fueran garajes para uno o dos vehículos sin considerar la sectorización.

Mírate un poco más a fondo el 161 y las ordenanzas porque tampoco es cuestión de colocar siempre por sistema un IPI.
Con lo que pilles por ahí hablamos y a esperar si algún compañero se anima y nos echa un cabito.

:usuario
por
#44163
Oye Javic, un inciso. Por qué estás con el tema de dejar sin cortar la línea de servicios de seguridad. Eso lo deciden los bomberos. Fíjate que en normativa península he visto algún sitio donde colocan el IPI aguas arriba de la CGP.

:comunidad
por
#44174
Gracias de nuevo por responder...... La duda mia es si a un contador se le pueden conectar varias líneas diferentes, si es así con un contador es más que suficiente.

El garaje tiene 18 plazas segregadas (individuales para cada usuario)y una zona de circulacion comun para vehículos. Como he leído en las consultas del CTE, es recomendable considerarlos como trasteros, a efectos de compartimentación etc, ya que el uso que pueden dar los usuarios puede ser muy peligroso.


Si no te has enterado te lo confirmo, hay una corrección de errores del anexo IX del RD161, en el indica que el IPI se conectará aguas abajo de la CGP. Esa es mi gran duda porque en las normas de enlace de unelco, en el apartado de LGA indica que la salida de servicios de emergencia se llevará a una centralización y las otras lineas a otras centralizaciones (hay una esquema en dicha normativa), por eso no se si debo poner dos contadores o uno solo.

Saludos
por
#44188
javic escribió:Gracias de nuevo por responder...... La duda mia es si a un contador se le pueden conectar varias líneas diferentes, si es así con un contador es más que suficiente.

El garaje tiene 18 plazas segregadas (individuales para cada usuario)y una zona de circulacion comun para vehículos. Como he leído en las consultas del CTE, es recomendable considerarlos como trasteros, a efectos de compartimentación etc, ya que el uso que pueden dar los usuarios puede ser muy peligroso.


Si no te has enterado te lo confirmo, hay una corrección de errores del anexo IX del RD161, en el indica que el IPI se conectará aguas abajo de la CGP. Esa es mi gran duda porque en las normas de enlace de unelco, en el apartado de LGA indica que la salida de servicios de emergencia se llevará a una centralización y las otras lineas a otras centralizaciones (hay una esquema en dicha normativa), por eso no se si debo poner dos contadores o uno solo.

Saludos


Bueno, lo que te puse más arriba pone aguas abajo y cita el decreto. Tú verás .
Yo no veo utilidad o lógica en colocar dos contadores.
Las líneas de servicios de seguridad son independientes. Lo hemos discutido por aquí que vayan en canalizaciones distintas.
De todas formas mira la figura 13 de librito de normas de unelco endesa, página 42 de 95. Ahí te da la razón en cuanto a no seccionar con el IPI la centralización P.C.I.

Aprovecho para preguntarte, si existe un criterio claro de cuando hay que poner IPI, porque me imagino que no será en todos los casos. Todo lo que he hecho hasta la fecha es muy pequeñito y nunca he colocado uno. Y he hecho instalaciones que llevaban detección de CO y extracción forzada.

Ya me contarás.
Un abrazote.
por
#44209
SerPan escribió:
javic escribió:Gracias de nuevo por responder...... La duda mia es si a un contador se le pueden conectar varias líneas diferentes, si es así con un contador es más que suficiente.

El garaje tiene 18 plazas segregadas (individuales para cada usuario)y una zona de circulacion comun para vehículos. Como he leído en las consultas del CTE, es recomendable considerarlos como trasteros, a efectos de compartimentación etc, ya que el uso que pueden dar los usuarios puede ser muy peligroso.


Si no te has enterado te lo confirmo, hay una corrección de errores del anexo IX del RD161, en el indica que el IPI se conectará aguas abajo de la CGP. Esa es mi gran duda porque en las normas de enlace de unelco, en el apartado de LGA indica que la salida de servicios de emergencia se llevará a una centralización y las otras lineas a otras centralizaciones (hay una esquema en dicha normativa), por eso no se si debo poner dos contadores o uno solo.

Saludos


Bueno, lo que te puse más arriba pone aguas abajo y cita el decreto. Tú verás .
Yo no veo utilidad o lógica en colocar dos contadores.
Las líneas de servicios de seguridad son independientes. Lo hemos discutido por aquí que vayan en canalizaciones distintas.
De todas formas mira la figura 13 de librito de normas de unelco endesa, página 42 de 95. Ahí te da la razón en cuanto a no seccionar con el IPI la centralización P.C.I.

Aprovecho para preguntarte, si existe un criterio claro de cuando hay que poner IPI, porque me imagino que no será en todos los casos. Todo lo que he hecho hasta la fecha es muy pequeñito y nunca he colocado uno. Y he hecho instalaciones que llevaban detección de CO y extracción forzada.

Ya me contarás.
Un abrazote.


Hola, en mi caso sólo voy a poner un contador, por que no tengo LGA. Pondré el IPI aguas abajo de dicho contador, evitando la instalación de dos contadores, no veo nada en la normativa que me lo impida, lo único que establece es para LGA y centralizaciones de contadores, en mi caso el contador va en fachada.

La verdad es que no he encontrado la ordenanza municipal que anuncia el rd161, que yo sepa en las ordenanzas de las palmas no se establece nada con respecto al IPI (si alguien sabe algo más que lo aporte) y supongo que el criterio claro lo deberían establecer las normativas municipales.

NOTA: Con respecto a la instalación del IPI, si se sitúa aguas arriba del contador, digo que hay que instalar dos contadores como mínimo (servicios-emergencia), porque cada contador admite una línea, por lo menos los que he tenido oportunidad de ver.

Se agredecen aportaciones, Muchas gracias SerPan!!!

:amo
por
#44508
Hola

Lo del IPI lo exigen, más que el Ayuntamiento de Las Palmas, los Bomberos. No está escrito en ningún sitio (yo al menos nunca lo he visto) pero lo cierto es que se pide.

Yo cuando he tenido que hacer algo parecido, he puesto dos contadores, uno de ellos para el sumistro de emergencia (grupo de presión BIEs, extracción, etc). Pero no era con CGM sino con CGP porque era para edificios de viviendas.

De todas formas, viendo el esquema de la página 42 de las normas de enlace de UNELCO que te menciona algún compañero, yo pienso que te vale con un único contador, tendrías la acometida que te llega a la CPM, y de ahí saldrías con dos líneas, una la normal (que la cortarías con el interruptor) y otra la de emergencias, que iría directamente a la extracción.

Un saludo a tod@s !!
por
#44559
Total que me quedo con las ganitas.

Cuando se pone ?

Cuando no se pone ?

Se pone para un edificio de siete viviendas y nueve plazas de garaje ?

A ver esos compañeros de la isla de enfrente o por doquier.....

:beso
por
#49811
Yo lo pongo siempre que existan servicios de seguridad. Ya sea ventilación forzada para un garaje o para las bombas PCI.
Por cierto, el Ayuntamiento de Telde obliga a poner IPI, tengas o no instalaciones de seguridad
por
#102515
Hola a todos, lo que yo haría es colocar el IPI adosado a la CGP y luego ya que el contador está adosado en la fachada justo al lado de la CGP, por lo que no existe LGA, las dos líneas que salgan del IPI, (una protegida por el interruptor y la otra que es la que puentea al interruptor), irían cada una a un equipo de medida totalmente independiente, por lo que se colocarían dos equipos de medida para el garaje, una para los dispositivos de pci y otra para el resto de dispositivos del garaje.

La opción de usar el mismo contador no es válida, ya que para mí estarías realimentando con la línea puenteada para los servicios de pci, el resto de receptores del garaje. Es mi opinión.

un saludo a todos.
por
#102741
Puedes poner un esquema, porque no me ha quedado claro.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#102788
Supongo que se refiere al esquema B puesto anteriormente. Es como lo suelo resolver yo.


Al margen de lo anterior; hay unos cuantos canarios por aquí ultimamente, ¡bien, bien! Vamos a tener que organizar una mini-quedada...
por
#102814
Ah, de acuerdo, pensaba que sería una opcón C y no la veía.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro