LIDER: espacio con doble altura (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#102479
Estimados compañeros: agradecería me dijérais si en el maravilloso mundo del LIDER se puede hacer un espacio de doble altura, es decir, sin forjar, y que los muros lleguen hasta arriba. ¿Se puede hacer?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#102483
Puedes utilizar la opción conectar espacios o configurarlo como adiabatico, pero si es un cerramiento interior no importa mucho ya que como sabes LIDER calcula sobre la envolvente y los cerramientos interiores solo son importante si son medianeras o bien comunican con locales no habitados.
por
#102732
Gracias Raveri.

Tengo otra pregunta para tí: ¿cómo hago para definir un espacio dentro de otro?. Tengo unos aseos en el medio de una planta y no se que hacer para no crear un espacio dentro de otro, esto es, que no se solapen. ¿Sabes hacer esto?

Y otra duda: ¿los aseos y escaleras son no acondicionados o no habitables?

Saludos y gracias
por
#102744
Hablando de lider....

Tengo que meter una cubierta con paneles tipo termochip o similar.
Me podeis decir, dentro de los materiales dados por lider, que tipo de tablero aglomerado seria el adecuado?

Creo que son los MDF pero no estoy segura.

Gracias
por
#102746
nuriabelloso escribió:Hablando de lider....

Tengo que meter una cubierta con paneles tipo termochip o similar.
Me podeis decir, dentro de los materiales dados por lider, que tipo de tablero aglomerado seria el adecuado?

Creo que son los MDF pero no estoy segura.

Gracias


Pues ni idea, pero ya que te pones me podrías hechar una mano y responderme a las dudas? ¿Cómo introduzco un espacio dentro de otro sin solapar los espacios? ¿Los aseos y escaleras son no habitables o no acondicionados?

Saludos
por
#102793
Hola, los aseos son zonas habitables, al igual que las zonas comunes de paso, como puedan ser los rellanos de las escaleras, halls de entrada... de hecho, esto último lo pone explícitamente en el HE-1.

Recuerda que en el caso de las zonas habitables que no vayan a ser calefactadas deben cumplir que la transmitancia térmica de sus cerramientos no debe superar 1,2. Esta comprobación NO la realiza LIDER.

Con respecto al tema de un espacio para los baños.. si estás en un bloque de viviendas creo que lo más adecuado sería definir un espacio por vivienda, no compartimentándola.

Espero haberte ayudado.. un saludo!
por
#102807
Siento no poder ayudarte con lo tuyo, NO USO LIDER.

Yo utilizo un programa bastante más sencillo que lider a la hora de comprobar una envolvente y luego solo tengo que exportalo.
Avatar de Usuario
por
#102809
nuriabelloso escribió:Siento no poder ayudarte con lo tuyo, NO USO LIDER.

Yo utilizo un programa bastante más sencillo que lider a la hora de comprobar una envolvente y luego solo tengo que exportalo.

Por curiosidad, ¿cuál?
por
#102812
Yo trabajo con arqui. Más concretamente Teckton 3d
por
#102825
Otro problema con envolvente :cunao a ver como lo solucionamos.

Resulta que estoy calculando la envolvente termica de un edifico con cubierta de pizarra y termochip, bueno mi problema es el siguiente:

Resulta que al comprobar la HE1 mi edifico no cumple por condensaciones POR LA PIZARRA. Se supone que este material tiene un factor de resistencia dif. al vapor de agua muy elevado 800, pero para que me cumpla tengo que reducirlo a 200 y, sinceramente no tengo ni idea porque puede ser

AHHHHHH, QUE ALGUIEN ME AYUDE POR FAVOR
por
#102839
Me resulta muy raro que te salgan condensaciones a no ser que estés en una población muy elevada o que haga mucho frio en invierno. La temperatura mínima que tienes que poner es la que te da la tabla de los anexos para Enero, me parece recordar, no la mínima de proyecto. Está explicado por algún sitio del HE1 o de los anexos. Además, si dices que el cerramiento incluye una barrera de vapor estás exenta del cálculo, también lo dice el HE1 en el punto 3.2.3.2 apartado 4.

Saludos
por
#102843
A mi tambien me parece raro pero tengo claro que el problema no es e las temperaturas sino de la pizarra porque la sustituyo por teja y problema solucionado.
por
#102859
Pues si lo tienes claro....
No se me ocurre que puede ser.
Donde es el proyecto?
por
#102871
Jos escribió:
nuriabelloso escribió:Hablando de lider....

Tengo que meter una cubierta con paneles tipo termochip o similar.
Me podeis decir, dentro de los materiales dados por lider, que tipo de tablero aglomerado seria el adecuado?

Creo que son los MDF pero no estoy segura.

Gracias


Pues ni idea, pero ya que te pones me podrías hechar una mano y responderme a las dudas? ¿Cómo introduzco un espacio dentro de otro sin solapar los espacios? ¿Los aseos y escaleras son no habitables o no acondicionados?



Saludos
Los aseos y escaleras son espacios habitables, como bien te han comentado.(DB HE-1 punto 3.1.2).

¿A que te refieres a un espacio dentro de otro?
por
#102902
El proyecto es en Guijuelo "La cuna del Jamon" :cunao , al ladito de Salamancay la verdad es que, para su altitud 1010m, me sale una humedad relativa muy alta 100% y una temperatura seca en invierno de 1.3 ºC.

Por cierto y no quiero dar publicidad, yo con Teckton si puedo "meter un espacio dentro de otro, ahora no me hableis de Lider porque ni pajotera idea.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro